Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación
- Autores
- Durán, Elena Beatriz; Costaguta, Rosanna; Maldonado, Marilena; Unzaga, Silvina; Chequer, Greta; Menini, María de los Ángeles; Missio, Daniela; Fernández, Norma
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nuevas tecnologías aportan a la educación aspectos innovadores que permiten mejorar las formas de enseñar y aprender. Particularmente, una de las principales innovaciones son los sistemas de educación a distancia, que ofrecen formación continua a estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a clases. Como en la enseñanza presencial, en la enseñanza virtual es necesario que los alumnos logren una asimilación efectiva del conocimiento. Sin embargo, frecuentemente tal asimilación no ocurre porque los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Actualmente, los procesos de aprendizaje centrados en el alumno requieren que estos sistemas sean capaces de personalizar la enseñanza a las características y necesidades individuales de cada estudiante. En este artículo se presenta el sub- proyecto "Técnicas de Aprendizaje de Máquina y Personalización en Educación", que tiene por finalidad estudiar los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos del Aprendizaje de Máquina y la Personalización, y diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones específicas de ambos en el ámbito de la educación. Para esta investigación, es necesario un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y, en algunos casos, correlacional, con métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas para alcanzar los objetivos propuestos. Las experiencias y los resultados que se obtengan se transferirán y difundirán mediante actividades formales y sistemáticas.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas de Enseñanza Virtual
informática
Computer Uses in Education
Aprendizaje de Máquina
Personalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19617
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_01327841ff7037723fc2d1380b6f6291 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19617 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educaciónDurán, Elena BeatrizCostaguta, RosannaMaldonado, MarilenaUnzaga, SilvinaChequer, GretaMenini, María de los ÁngelesMissio, DanielaFernández, NormaCiencias InformáticasSistemas de Enseñanza VirtualinformáticaComputer Uses in EducationAprendizaje de MáquinaPersonalizaciónLas nuevas tecnologías aportan a la educación aspectos innovadores que permiten mejorar las formas de enseñar y aprender. Particularmente, una de las principales innovaciones son los sistemas de educación a distancia, que ofrecen formación continua a estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a clases. Como en la enseñanza presencial, en la enseñanza virtual es necesario que los alumnos logren una asimilación efectiva del conocimiento. Sin embargo, frecuentemente tal asimilación no ocurre porque los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Actualmente, los procesos de aprendizaje centrados en el alumno requieren que estos sistemas sean capaces de personalizar la enseñanza a las características y necesidades individuales de cada estudiante. En este artículo se presenta el sub- proyecto "Técnicas de Aprendizaje de Máquina y Personalización en Educación", que tiene por finalidad estudiar los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos del Aprendizaje de Máquina y la Personalización, y diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones específicas de ambos en el ámbito de la educación. Para esta investigación, es necesario un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y, en algunos casos, correlacional, con métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas para alcanzar los objetivos propuestos. Las experiencias y los resultados que se obtengan se transferirán y difundirán mediante actividades formales y sistemáticas.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf704-709http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:57.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| title |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| spellingShingle |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación Durán, Elena Beatriz Ciencias Informáticas Sistemas de Enseñanza Virtual informática Computer Uses in Education Aprendizaje de Máquina Personalización |
| title_short |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| title_full |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| title_fullStr |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| title_full_unstemmed |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| title_sort |
Técnicas de aprendizaje de máquina y personalización en educación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Elena Beatriz Costaguta, Rosanna Maldonado, Marilena Unzaga, Silvina Chequer, Greta Menini, María de los Ángeles Missio, Daniela Fernández, Norma |
| author |
Durán, Elena Beatriz |
| author_facet |
Durán, Elena Beatriz Costaguta, Rosanna Maldonado, Marilena Unzaga, Silvina Chequer, Greta Menini, María de los Ángeles Missio, Daniela Fernández, Norma |
| author_role |
author |
| author2 |
Costaguta, Rosanna Maldonado, Marilena Unzaga, Silvina Chequer, Greta Menini, María de los Ángeles Missio, Daniela Fernández, Norma |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas de Enseñanza Virtual informática Computer Uses in Education Aprendizaje de Máquina Personalización |
| topic |
Ciencias Informáticas Sistemas de Enseñanza Virtual informática Computer Uses in Education Aprendizaje de Máquina Personalización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas tecnologías aportan a la educación aspectos innovadores que permiten mejorar las formas de enseñar y aprender. Particularmente, una de las principales innovaciones son los sistemas de educación a distancia, que ofrecen formación continua a estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a clases. Como en la enseñanza presencial, en la enseñanza virtual es necesario que los alumnos logren una asimilación efectiva del conocimiento. Sin embargo, frecuentemente tal asimilación no ocurre porque los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Actualmente, los procesos de aprendizaje centrados en el alumno requieren que estos sistemas sean capaces de personalizar la enseñanza a las características y necesidades individuales de cada estudiante. En este artículo se presenta el sub- proyecto "Técnicas de Aprendizaje de Máquina y Personalización en Educación", que tiene por finalidad estudiar los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos del Aprendizaje de Máquina y la Personalización, y diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones específicas de ambos en el ámbito de la educación. Para esta investigación, es necesario un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y, en algunos casos, correlacional, con métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas para alcanzar los objetivos propuestos. Las experiencias y los resultados que se obtengan se transferirán y difundirán mediante actividades formales y sistemáticas. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Las nuevas tecnologías aportan a la educación aspectos innovadores que permiten mejorar las formas de enseñar y aprender. Particularmente, una de las principales innovaciones son los sistemas de educación a distancia, que ofrecen formación continua a estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a clases. Como en la enseñanza presencial, en la enseñanza virtual es necesario que los alumnos logren una asimilación efectiva del conocimiento. Sin embargo, frecuentemente tal asimilación no ocurre porque los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Actualmente, los procesos de aprendizaje centrados en el alumno requieren que estos sistemas sean capaces de personalizar la enseñanza a las características y necesidades individuales de cada estudiante. En este artículo se presenta el sub- proyecto "Técnicas de Aprendizaje de Máquina y Personalización en Educación", que tiene por finalidad estudiar los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos del Aprendizaje de Máquina y la Personalización, y diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones específicas de ambos en el ámbito de la educación. Para esta investigación, es necesario un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y, en algunos casos, correlacional, con métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas para alcanzar los objetivos propuestos. Las experiencias y los resultados que se obtengan se transferirán y difundirán mediante actividades formales y sistemáticas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19617 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19617 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 704-709 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978351877160960 |
| score |
13.087074 |