Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
- Autores
- Contreras, Víctor Hugo; Pons, Claudia; Fernández, Daniel; Martínez, Carlos
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trastorno de espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista (TEA), como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una característica bien definida por la aceptación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).En este artículo describiremos un proyecto cuyo objetivo es investigar acerca del uso de interfaces naturales para ayudar a la mejora de las actividades sociales como también las cognitivas, en personas que padecen TEA.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Trastorno Autístico
Artificial, augmented, and virtual realities
Computer and Information Science Education
Lenguaje
Interfaces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49062
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_095134504651f015dbc511602cf778c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49062 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEAContreras, Víctor HugoPons, ClaudiaFernández, DanielMartínez, CarlosEducaciónCiencias InformáticasTrastorno AutísticoArtificial, augmented, and virtual realitiesComputer and Information Science EducationLenguajeInterfacesEl trastorno de espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista (TEA), como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una característica bien definida por la aceptación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).En este artículo describiremos un proyecto cuyo objetivo es investigar acerca del uso de interfaces naturales para ayudar a la mejora de las actividades sociales como también las cognitivas, en personas que padecen TEA.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf367-374http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49062spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:01.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
title |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
spellingShingle |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA Contreras, Víctor Hugo Educación Ciencias Informáticas Trastorno Autístico Artificial, augmented, and virtual realities Computer and Information Science Education Lenguaje Interfaces |
title_short |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
title_full |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
title_fullStr |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
title_full_unstemmed |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
title_sort |
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Víctor Hugo Pons, Claudia Fernández, Daniel Martínez, Carlos |
author |
Contreras, Víctor Hugo |
author_facet |
Contreras, Víctor Hugo Pons, Claudia Fernández, Daniel Martínez, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Pons, Claudia Fernández, Daniel Martínez, Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Trastorno Autístico Artificial, augmented, and virtual realities Computer and Information Science Education Lenguaje Interfaces |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Trastorno Autístico Artificial, augmented, and virtual realities Computer and Information Science Education Lenguaje Interfaces |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trastorno de espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista (TEA), como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una característica bien definida por la aceptación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).En este artículo describiremos un proyecto cuyo objetivo es investigar acerca del uso de interfaces naturales para ayudar a la mejora de las actividades sociales como también las cognitivas, en personas que padecen TEA. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El trastorno de espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista (TEA), como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una característica bien definida por la aceptación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).En este artículo describiremos un proyecto cuyo objetivo es investigar acerca del uso de interfaces naturales para ayudar a la mejora de las actividades sociales como también las cognitivas, en personas que padecen TEA. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49062 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 367-374 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782964712603648 |
score |
12.982451 |