Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno

Autores
Ramirez Rozzi, Fernando V.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la microestructura del esmalte lanzó nuevamente el debate sobre el desarrollo dentario de los homínidos del Plio-Pleistoceno. El esmalte dentario presenta dos tipos de líneas de crecimiento con una periodicidad circadiana y circaseptana. La microestructura del esmalte refleja los patrones del desarrollo dentario. El conteo de las líneas de crecimiento permitió obtener el tiempo de formación de las coronas y, en individuos jóvenes, la edad a la muerte. Los patrones del desarrollo dentario han sido determinados a partir del estudio de la microanatomía del esmalte. Los homínidos del Plio-Pleistoceno han presentado un desarrollo dentario propio, caracterizado por un tiempo de formación más corto de la corona de incisivos y premolares.
Enamel microstructure analysis has opened again the discussion about tooth development in Plio-Pleistocene hominids. Two incremental lines are present in enamel, with a circadian and circaseptan periodicity. Enamel microstructure is the result of dental development patterns. Counts of incremental lines allowed to estimate the time of crown formation and, in juvenile individuals, the age at death. Some dental development patterns were estimated from enamel microanatomy studies. Plio-Pleistocene hominids have shown their own dental development characterized by a short crown formation time in incisors and premolars.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Antropología
antropología biológica
Pleistoceno
formación dentaria
microanatomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5607

id SEDICI_08ed566569adcc40dd1d0f62973ee0d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-PleistocenoRamirez Rozzi, Fernando V.Antropologíaantropología biológicaPleistocenoformación dentariamicroanatomíaEl análisis de la microestructura del esmalte lanzó nuevamente el debate sobre el desarrollo dentario de los homínidos del Plio-Pleistoceno. El esmalte dentario presenta dos tipos de líneas de crecimiento con una periodicidad circadiana y circaseptana. La microestructura del esmalte refleja los patrones del desarrollo dentario. El conteo de las líneas de crecimiento permitió obtener el tiempo de formación de las coronas y, en individuos jóvenes, la edad a la muerte. Los patrones del desarrollo dentario han sido determinados a partir del estudio de la microanatomía del esmalte. Los homínidos del Plio-Pleistoceno han presentado un desarrollo dentario propio, caracterizado por un tiempo de formación más corto de la corona de incisivos y premolares.Enamel microstructure analysis has opened again the discussion about tooth development in Plio-Pleistocene hominids. Two incremental lines are present in enamel, with a circadian and circaseptan periodicity. Enamel microstructure is the result of dental development patterns. Counts of incremental lines allowed to estimate the time of crown formation and, in juvenile individuals, the age at death. Some dental development patterns were estimated from enamel microanatomy studies. Plio-Pleistocene hominids have shown their own dental development characterized by a short crown formation time in incisors and premolars.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf181-197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5607spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/163/60info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:41.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
title Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
spellingShingle Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
Ramirez Rozzi, Fernando V.
Antropología
antropología biológica
Pleistoceno
formación dentaria
microanatomía
title_short Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
title_full Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
title_fullStr Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
title_full_unstemmed Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
title_sort Líneas de crecimiento en el esmalte dentario : Aplicación a los homínidos del Plio-Pleistoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Rozzi, Fernando V.
author Ramirez Rozzi, Fernando V.
author_facet Ramirez Rozzi, Fernando V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
antropología biológica
Pleistoceno
formación dentaria
microanatomía
topic Antropología
antropología biológica
Pleistoceno
formación dentaria
microanatomía
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la microestructura del esmalte lanzó nuevamente el debate sobre el desarrollo dentario de los homínidos del Plio-Pleistoceno. El esmalte dentario presenta dos tipos de líneas de crecimiento con una periodicidad circadiana y circaseptana. La microestructura del esmalte refleja los patrones del desarrollo dentario. El conteo de las líneas de crecimiento permitió obtener el tiempo de formación de las coronas y, en individuos jóvenes, la edad a la muerte. Los patrones del desarrollo dentario han sido determinados a partir del estudio de la microanatomía del esmalte. Los homínidos del Plio-Pleistoceno han presentado un desarrollo dentario propio, caracterizado por un tiempo de formación más corto de la corona de incisivos y premolares.
Enamel microstructure analysis has opened again the discussion about tooth development in Plio-Pleistocene hominids. Two incremental lines are present in enamel, with a circadian and circaseptan periodicity. Enamel microstructure is the result of dental development patterns. Counts of incremental lines allowed to estimate the time of crown formation and, in juvenile individuals, the age at death. Some dental development patterns were estimated from enamel microanatomy studies. Plio-Pleistocene hominids have shown their own dental development characterized by a short crown formation time in incisors and premolars.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description El análisis de la microestructura del esmalte lanzó nuevamente el debate sobre el desarrollo dentario de los homínidos del Plio-Pleistoceno. El esmalte dentario presenta dos tipos de líneas de crecimiento con una periodicidad circadiana y circaseptana. La microestructura del esmalte refleja los patrones del desarrollo dentario. El conteo de las líneas de crecimiento permitió obtener el tiempo de formación de las coronas y, en individuos jóvenes, la edad a la muerte. Los patrones del desarrollo dentario han sido determinados a partir del estudio de la microanatomía del esmalte. Los homínidos del Plio-Pleistoceno han presentado un desarrollo dentario propio, caracterizado por un tiempo de formación más corto de la corona de incisivos y premolares.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/163/60
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
181-197
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751154008064
score 13.070432