Enfermedades de la pulpa dentaria
- Autores
- Rapela, Diego E
- Año de publicación
- 1935
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
No siempre, claros conceptos, forman los cimientos de una disciplina científica. Ocurre a veces, por rutina o displicencia, que se mantienen inconmovibles ciertos preceptos atrazados. Nuevos hechos, nuevos descubrimientos van calando teorías, y en ocaciones, hasta la misma ciencia y no obstante ensancharse el limite del conocimiento, los terminos primitivos quedan de pie. Se requiere, cuando sobre esto se hecha una mirada detenida, una revisión conceptual. Con las enfermedades de la pulpa sucede cosa parecida. Todavía sostienen los autores franceses su anticuada clasificación de la caries dentaria en grados. No solo colocan en una de sus divisiones a las enfermedades de la pulpa, que hoy sabemos pueden tener muy distinto origen; sino que la división de por si es patológicamente mala.
publishedVersion
Fil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina - Materia
- Caries dentaria
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_316529eb7086d9a9a52859cbef8af0bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28089 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Enfermedades de la pulpa dentariaRapela, Diego ECaries dentariaFil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaNo siempre, claros conceptos, forman los cimientos de una disciplina científica. Ocurre a veces, por rutina o displicencia, que se mantienen inconmovibles ciertos preceptos atrazados. Nuevos hechos, nuevos descubrimientos van calando teorías, y en ocaciones, hasta la misma ciencia y no obstante ensancharse el limite del conocimiento, los terminos primitivos quedan de pie. Se requiere, cuando sobre esto se hecha una mirada detenida, una revisión conceptual. Con las enfermedades de la pulpa sucede cosa parecida. Todavía sostienen los autores franceses su anticuada clasificación de la caries dentaria en grados. No solo colocan en una de sus divisiones a las enfermedades de la pulpa, que hoy sabemos pueden tener muy distinto origen; sino que la división de por si es patológicamente mala.publishedVersionFil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina1935info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:29.215Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
title |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
spellingShingle |
Enfermedades de la pulpa dentaria Rapela, Diego E Caries dentaria |
title_short |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
title_full |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
title_fullStr |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
title_full_unstemmed |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
title_sort |
Enfermedades de la pulpa dentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rapela, Diego E |
author |
Rapela, Diego E |
author_facet |
Rapela, Diego E |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caries dentaria |
topic |
Caries dentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina No siempre, claros conceptos, forman los cimientos de una disciplina científica. Ocurre a veces, por rutina o displicencia, que se mantienen inconmovibles ciertos preceptos atrazados. Nuevos hechos, nuevos descubrimientos van calando teorías, y en ocaciones, hasta la misma ciencia y no obstante ensancharse el limite del conocimiento, los terminos primitivos quedan de pie. Se requiere, cuando sobre esto se hecha una mirada detenida, una revisión conceptual. Con las enfermedades de la pulpa sucede cosa parecida. Todavía sostienen los autores franceses su anticuada clasificación de la caries dentaria en grados. No solo colocan en una de sus divisiones a las enfermedades de la pulpa, que hoy sabemos pueden tener muy distinto origen; sino que la división de por si es patológicamente mala. publishedVersion Fil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina |
description |
Fil: Rapela, Diego E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina |
publishDate |
1935 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1935 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28089 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785256942731264 |
score |
12.982451 |