Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales
- Autores
- Dembo, Adolfo; Paulotti, Osvaldo L.
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante y después de la guerra del Chaco, muchos indígenas Izozó asimilados a parcialidades guaraní, migraron junto con ellas a ambientes más favorables. Por este motivo no puede sorprender que algunos Izozó hagan hoy vida común con el pequeño grupo de Guarayo –unos cien, entre varones y mujeres de todas edades-, que al iniciarse la contienda, procedentes del Oeste, vinieron a ocupar tierras del centro del Chaco, aceptando una inteligente invitación del comando militar paraguayo. Con estos antecedentes se explica a satisfacción la presencia en López de Filippis de las dos jóvenes Izozó con dientes mutilados, que constituyen el motivo central de esta comunicación
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Diente
mujer
mujeres Izozó
mutilaciones dentarias intencionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2878563f9190fc01be813f12bd956086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionalesDembo, AdolfoPaulotti, Osvaldo L.AntropologíaDientemujermujeres Izozómutilaciones dentarias intencionalesDurante y después de la guerra del Chaco, muchos indígenas Izozó asimilados a parcialidades guaraní, migraron junto con ellas a ambientes más favorables. Por este motivo no puede sorprender que algunos Izozó hagan hoy vida común con el pequeño grupo de Guarayo –unos cien, entre varones y mujeres de todas edades-, que al iniciarse la contienda, procedentes del Oeste, vinieron a ocupar tierras del centro del Chaco, aceptando una inteligente invitación del comando militar paraguayo. Con estos antecedentes se explica a satisfacción la presencia en López de Filippis de las dos jóvenes Izozó con dientes mutilados, que constituyen el motivo central de esta comunicaciónSociedad Argentina de Antropología1942info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf157-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-12-DemboyPaulotti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:18.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
title |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
spellingShingle |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales Dembo, Adolfo Antropología Diente mujer mujeres Izozó mutilaciones dentarias intencionales |
title_short |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
title_full |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
title_fullStr |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
title_full_unstemmed |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
title_sort |
Dos mujeres Izozó con mutilaciones dentarias intencionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dembo, Adolfo Paulotti, Osvaldo L. |
author |
Dembo, Adolfo |
author_facet |
Dembo, Adolfo Paulotti, Osvaldo L. |
author_role |
author |
author2 |
Paulotti, Osvaldo L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Diente mujer mujeres Izozó mutilaciones dentarias intencionales |
topic |
Antropología Diente mujer mujeres Izozó mutilaciones dentarias intencionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante y después de la guerra del Chaco, muchos indígenas Izozó asimilados a parcialidades guaraní, migraron junto con ellas a ambientes más favorables. Por este motivo no puede sorprender que algunos Izozó hagan hoy vida común con el pequeño grupo de Guarayo –unos cien, entre varones y mujeres de todas edades-, que al iniciarse la contienda, procedentes del Oeste, vinieron a ocupar tierras del centro del Chaco, aceptando una inteligente invitación del comando militar paraguayo. Con estos antecedentes se explica a satisfacción la presencia en López de Filippis de las dos jóvenes Izozó con dientes mutilados, que constituyen el motivo central de esta comunicación Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Durante y después de la guerra del Chaco, muchos indígenas Izozó asimilados a parcialidades guaraní, migraron junto con ellas a ambientes más favorables. Por este motivo no puede sorprender que algunos Izozó hagan hoy vida común con el pequeño grupo de Guarayo –unos cien, entre varones y mujeres de todas edades-, que al iniciarse la contienda, procedentes del Oeste, vinieron a ocupar tierras del centro del Chaco, aceptando una inteligente invitación del comando militar paraguayo. Con estos antecedentes se explica a satisfacción la presencia en López de Filippis de las dos jóvenes Izozó con dientes mutilados, que constituyen el motivo central de esta comunicación |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-12-DemboyPaulotti.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 157-172 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822721417216 |
score |
13.070432 |