Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio

Autores
Ramirez Rozzi, Fernando V.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos. Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción. Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma. El Evolutionary Development (Evo-Devo) y la Evolutionary Biology (Evo-Bio) aportan una nueva mirada al estudio de los homínidos y a su evolución. Poniendo el acento en los procesos biológicos y en el desarrollo, conducen irremediablemente a une redefinición total del objeto de estudio. El interés por determinar la life-history de las especies actuales considerando su modificación como un proceso evolutivo (probables heterocronías) hace que estos campos de estudio aporten una visión dinámica de la evolución de los homínidos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Hominidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5624

id SEDICI_b9a29bfc8271284413f71ee1e45874fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenioRamirez Rozzi, Fernando V.Ciencias NaturalesAntropologíaHominidaeAunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos. Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción. Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma. El Evolutionary Development (Evo-Devo) y la Evolutionary Biology (Evo-Bio) aportan una nueva mirada al estudio de los homínidos y a su evolución. Poniendo el acento en los procesos biológicos y en el desarrollo, conducen irremediablemente a une redefinición total del objeto de estudio. El interés por determinar la life-history de las especies actuales considerando su modificación como un proceso evolutivo (probables heterocronías) hace que estos campos de estudio aporten una visión dinámica de la evolución de los homínidos.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5624spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Ramirez%20Rozzi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:42.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
title Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
spellingShingle Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
Ramirez Rozzi, Fernando V.
Ciencias Naturales
Antropología
Hominidae
title_short Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
title_full Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
title_fullStr Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
title_full_unstemmed Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
title_sort Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Rozzi, Fernando V.
author Ramirez Rozzi, Fernando V.
author_facet Ramirez Rozzi, Fernando V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Hominidae
topic Ciencias Naturales
Antropología
Hominidae
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos. Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción. Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma. El Evolutionary Development (Evo-Devo) y la Evolutionary Biology (Evo-Bio) aportan una nueva mirada al estudio de los homínidos y a su evolución. Poniendo el acento en los procesos biológicos y en el desarrollo, conducen irremediablemente a une redefinición total del objeto de estudio. El interés por determinar la life-history de las especies actuales considerando su modificación como un proceso evolutivo (probables heterocronías) hace que estos campos de estudio aporten una visión dinámica de la evolución de los homínidos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description Aunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos. Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción. Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma. El Evolutionary Development (Evo-Devo) y la Evolutionary Biology (Evo-Bio) aportan una nueva mirada al estudio de los homínidos y a su evolución. Poniendo el acento en los procesos biológicos y en el desarrollo, conducen irremediablemente a une redefinición total del objeto de estudio. El interés por determinar la life-history de las especies actuales considerando su modificación como un proceso evolutivo (probables heterocronías) hace que estos campos de estudio aporten una visión dinámica de la evolución de los homínidos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Ramirez%20Rozzi.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751188611072
score 13.070432