Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos
- Autores
- Capel, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la UNQ consideramos importante formular nuevos modos de construcción del conocimiento mediante la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación, a la información y las comunicaciones, y el deporte garantizando la inclusión más democrática al sistema educativo. A partir de lo dicho se creo en la UNQ un espacio que brinda asesoramiento, acompañamiento, contención y capacitación, no solo en el proceso académico de los alumnos que lo soliciten sino también a los docentes y no docentes que interactúan permanentemente con la temática de discapacidad. El objetivo último es favorecer un clima de inclusión y equidad dentro de la comunidad universitaria, de todos y para todos. Este trabajo plantea una de las experiencias vividas en un proceso de acompañamiento a un estudiante con Síndrome de Asperger.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Síndrome de Asperger
Inclusión
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153333
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_086fe2c426a12309de89432c0d8afd8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153333 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivosCapel, GabrielaEducaciónSíndrome de AspergerInclusiónUniversidadDesde la UNQ consideramos importante formular nuevos modos de construcción del conocimiento mediante la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación, a la información y las comunicaciones, y el deporte garantizando la inclusión más democrática al sistema educativo. A partir de lo dicho se creo en la UNQ un espacio que brinda asesoramiento, acompañamiento, contención y capacitación, no solo en el proceso académico de los alumnos que lo soliciten sino también a los docentes y no docentes que interactúan permanentemente con la temática de discapacidad. El objetivo último es favorecer un clima de inclusión y equidad dentro de la comunidad universitaria, de todos y para todos. Este trabajo plantea una de las experiencias vividas en un proceso de acompañamiento a un estudiante con Síndrome de Asperger.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:39.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
title |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
spellingShingle |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos Capel, Gabriela Educación Síndrome de Asperger Inclusión Universidad |
title_short |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
title_full |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
title_fullStr |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
title_full_unstemmed |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
title_sort |
Acompañamiento a un estudiante asperger: orientación y dispositivos de accesibilidad inclusivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capel, Gabriela |
author |
Capel, Gabriela |
author_facet |
Capel, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Síndrome de Asperger Inclusión Universidad |
topic |
Educación Síndrome de Asperger Inclusión Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la UNQ consideramos importante formular nuevos modos de construcción del conocimiento mediante la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación, a la información y las comunicaciones, y el deporte garantizando la inclusión más democrática al sistema educativo. A partir de lo dicho se creo en la UNQ un espacio que brinda asesoramiento, acompañamiento, contención y capacitación, no solo en el proceso académico de los alumnos que lo soliciten sino también a los docentes y no docentes que interactúan permanentemente con la temática de discapacidad. El objetivo último es favorecer un clima de inclusión y equidad dentro de la comunidad universitaria, de todos y para todos. Este trabajo plantea una de las experiencias vividas en un proceso de acompañamiento a un estudiante con Síndrome de Asperger. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Desde la UNQ consideramos importante formular nuevos modos de construcción del conocimiento mediante la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación, a la información y las comunicaciones, y el deporte garantizando la inclusión más democrática al sistema educativo. A partir de lo dicho se creo en la UNQ un espacio que brinda asesoramiento, acompañamiento, contención y capacitación, no solo en el proceso académico de los alumnos que lo soliciten sino también a los docentes y no docentes que interactúan permanentemente con la temática de discapacidad. El objetivo último es favorecer un clima de inclusión y equidad dentro de la comunidad universitaria, de todos y para todos. Este trabajo plantea una de las experiencias vividas en un proceso de acompañamiento a un estudiante con Síndrome de Asperger. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153333 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260620560302080 |
score |
13.13397 |