La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger
- Autores
- Mentesana, Agustina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Pilato, Alejandra Ethel
- Descripción
- En la actualidad la inclusión en Escuelas Comunes, Públicas y Privadas, está abalada por diferentes leyes Provinciales y Nacionales, que aseguran el derecho a la educación mediante la inclusión escolar y la inserción social de las personas con discapacidad. Hablando de integración, el presente trabajo de investigación hace referencia a “La participación en las clases de Educación Física de los niños con Síndrome de Asperger”, teniendo como uno de los objetivos generales determinar cuáles son las Instituciones que los incorporan como así también indagar si aquellos que asisten al nivel primario de las Escuelas Públicas y Privadas de Salta Capital en el año 2019, participan en las clases de Educación Física y cuál es su grado de participación. Para llevar a cabo esta investigación, tuve que determinar cuáles eran las Instituciones que incluían a niños con Síndrome de Asperger, su cantidad y observar cuál era su comportamiento dentro de la clase de Educación Física, como así también la relación con sus compañeros. Los métodos que se utilizaron para poder recolectar toda la información necesaria, fueron la observación, y la entrevista. Esta última efectuada a los profesores encargados de las horas en el patio y a las autoridades de las instituciones seleccionadas. Nowadays, the inclusion in private and public schools is protected by different national and provincial laws which ensures education rights, school integration and social insertion for disabled people. This research work makes reference to the way children with Asperger Syndrome, take part in P. E. classes. One of the general objectives is to determine what institutions include them, and also find out if primary students from public and privates schools from Salta city in 2019 take part in P.E. classes, and the degree of participation. To bring about this research work, I found out about the institutions that include Asperger Syndrome children, how many of them there were, how their behavior during the P. E classes was, and the relationship with their peers. The methods to collect data were observation and interviews made through the teachers who are in charge of students during the breaks, and of course with the headmasters of the chosen schools.
Fil: Mentesana, Agustina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. - Materia
-
Educación física
Tesis de grado
Actividad física
Trastorno de Asperges
Niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67403
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_5b82a5cf1c57e794572738d3685e271c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67403 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de AspergerMentesana, AgustinaEducación físicaTesis de gradoActividad físicaTrastorno de AspergesNiñoEn la actualidad la inclusión en Escuelas Comunes, Públicas y Privadas, está abalada por diferentes leyes Provinciales y Nacionales, que aseguran el derecho a la educación mediante la inclusión escolar y la inserción social de las personas con discapacidad. Hablando de integración, el presente trabajo de investigación hace referencia a “La participación en las clases de Educación Física de los niños con Síndrome de Asperger”, teniendo como uno de los objetivos generales determinar cuáles son las Instituciones que los incorporan como así también indagar si aquellos que asisten al nivel primario de las Escuelas Públicas y Privadas de Salta Capital en el año 2019, participan en las clases de Educación Física y cuál es su grado de participación. Para llevar a cabo esta investigación, tuve que determinar cuáles eran las Instituciones que incluían a niños con Síndrome de Asperger, su cantidad y observar cuál era su comportamiento dentro de la clase de Educación Física, como así también la relación con sus compañeros. Los métodos que se utilizaron para poder recolectar toda la información necesaria, fueron la observación, y la entrevista. Esta última efectuada a los profesores encargados de las horas en el patio y a las autoridades de las instituciones seleccionadas. Nowadays, the inclusion in private and public schools is protected by different national and provincial laws which ensures education rights, school integration and social insertion for disabled people. This research work makes reference to the way children with Asperger Syndrome, take part in P. E. classes. One of the general objectives is to determine what institutions include them, and also find out if primary students from public and privates schools from Salta city in 2019 take part in P.E. classes, and the degree of participation. To bring about this research work, I found out about the institutions that include Asperger Syndrome children, how many of them there were, how their behavior during the P. E classes was, and the relationship with their peers. The methods to collect data were observation and interviews made through the teachers who are in charge of students during the breaks, and of course with the headmasters of the chosen schools.Fil: Mentesana, Agustina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Di Pilato, Alejandra Ethel2019-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=674036740320200213u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67403Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:42.919Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
title |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
spellingShingle |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger Mentesana, Agustina Educación física Tesis de grado Actividad física Trastorno de Asperges Niño |
title_short |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
title_full |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
title_fullStr |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
title_full_unstemmed |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
title_sort |
La participación en las clases de educación física de los niños con Síndrome de Asperger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mentesana, Agustina |
author |
Mentesana, Agustina |
author_facet |
Mentesana, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Pilato, Alejandra Ethel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Tesis de grado Actividad física Trastorno de Asperges Niño |
topic |
Educación física Tesis de grado Actividad física Trastorno de Asperges Niño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la inclusión en Escuelas Comunes, Públicas y Privadas, está abalada por diferentes leyes Provinciales y Nacionales, que aseguran el derecho a la educación mediante la inclusión escolar y la inserción social de las personas con discapacidad. Hablando de integración, el presente trabajo de investigación hace referencia a “La participación en las clases de Educación Física de los niños con Síndrome de Asperger”, teniendo como uno de los objetivos generales determinar cuáles son las Instituciones que los incorporan como así también indagar si aquellos que asisten al nivel primario de las Escuelas Públicas y Privadas de Salta Capital en el año 2019, participan en las clases de Educación Física y cuál es su grado de participación. Para llevar a cabo esta investigación, tuve que determinar cuáles eran las Instituciones que incluían a niños con Síndrome de Asperger, su cantidad y observar cuál era su comportamiento dentro de la clase de Educación Física, como así también la relación con sus compañeros. Los métodos que se utilizaron para poder recolectar toda la información necesaria, fueron la observación, y la entrevista. Esta última efectuada a los profesores encargados de las horas en el patio y a las autoridades de las instituciones seleccionadas. Nowadays, the inclusion in private and public schools is protected by different national and provincial laws which ensures education rights, school integration and social insertion for disabled people. This research work makes reference to the way children with Asperger Syndrome, take part in P. E. classes. One of the general objectives is to determine what institutions include them, and also find out if primary students from public and privates schools from Salta city in 2019 take part in P.E. classes, and the degree of participation. To bring about this research work, I found out about the institutions that include Asperger Syndrome children, how many of them there were, how their behavior during the P. E classes was, and the relationship with their peers. The methods to collect data were observation and interviews made through the teachers who are in charge of students during the breaks, and of course with the headmasters of the chosen schools. Fil: Mentesana, Agustina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. |
description |
En la actualidad la inclusión en Escuelas Comunes, Públicas y Privadas, está abalada por diferentes leyes Provinciales y Nacionales, que aseguran el derecho a la educación mediante la inclusión escolar y la inserción social de las personas con discapacidad. Hablando de integración, el presente trabajo de investigación hace referencia a “La participación en las clases de Educación Física de los niños con Síndrome de Asperger”, teniendo como uno de los objetivos generales determinar cuáles son las Instituciones que los incorporan como así también indagar si aquellos que asisten al nivel primario de las Escuelas Públicas y Privadas de Salta Capital en el año 2019, participan en las clases de Educación Física y cuál es su grado de participación. Para llevar a cabo esta investigación, tuve que determinar cuáles eran las Instituciones que incluían a niños con Síndrome de Asperger, su cantidad y observar cuál era su comportamiento dentro de la clase de Educación Física, como así también la relación con sus compañeros. Los métodos que se utilizaron para poder recolectar toda la información necesaria, fueron la observación, y la entrevista. Esta última efectuada a los profesores encargados de las horas en el patio y a las autoridades de las instituciones seleccionadas. Nowadays, the inclusion in private and public schools is protected by different national and provincial laws which ensures education rights, school integration and social insertion for disabled people. This research work makes reference to the way children with Asperger Syndrome, take part in P. E. classes. One of the general objectives is to determine what institutions include them, and also find out if primary students from public and privates schools from Salta city in 2019 take part in P.E. classes, and the degree of participation. To bring about this research work, I found out about the institutions that include Asperger Syndrome children, how many of them there were, how their behavior during the P. E classes was, and the relationship with their peers. The methods to collect data were observation and interviews made through the teachers who are in charge of students during the breaks, and of course with the headmasters of the chosen schools. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67403 67403 20200213u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67403 |
identifier_str_mv |
67403 20200213u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398944206848 |
score |
12.623145 |