El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos
- Autores
- Pérez, Hilda Ruth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parra, Gustavo Alberto
- Descripción
- Fil: Pérez, Hilda Ruth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, se propone evidenciar los resultados de una investigación documental que toma como objeto de estudio al Síndrome de Asperger y la Educación Inclusiva, para la cual se propone además desarrollar una articulación entre los conceptos que se mencionan y que puedan brindar respuestas al objeto planteado. Es necesario mencionar que, este trabajo es una recopilación bibliográfica que proporciona una visión sobre el tema propuesto y se toma un desafío académico dado que al momento de realizar la misma no se evidenciaron teorías dentro de nuestra universidad, en el marco de la especificidad del Trabajo Social, vinculadas a la temática del Síndrome de Asperger. Esta recopilación de documentos, revistas, artículos electrónicos, científicos, libros entre otros artículos académicos seleccionados, fueron las fuentes secundarias vinculadas al tema del Asperger y la Educación Inclusiva. Los conceptos centrales de ambos temas, analizados a luz del rigor científico y que fueron volcados en esta producción monográfica, pretende brindar respuesta al objeto de estudio propuesto. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Inclusión educativa
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Autismo
Equipo de Orientación Escolar (E.O.E)
Síndrome de Asperger - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3241
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_959947f9795f392e99e819d6380decd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3241 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidosEl Síndrome de Asperger y la educación inclusiva de los niños encantados a los niños incluidosPérez, Hilda RuthTrabajo SocialIntervención profesionalInclusión educativaTrastorno del Espectro Autista (TEA)AutismoEquipo de Orientación Escolar (E.O.E)Síndrome de AspergerFil: Pérez, Hilda Ruth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, se propone evidenciar los resultados de una investigación documental que toma como objeto de estudio al Síndrome de Asperger y la Educación Inclusiva, para la cual se propone además desarrollar una articulación entre los conceptos que se mencionan y que puedan brindar respuestas al objeto planteado. Es necesario mencionar que, este trabajo es una recopilación bibliográfica que proporciona una visión sobre el tema propuesto y se toma un desafío académico dado que al momento de realizar la misma no se evidenciaron teorías dentro de nuestra universidad, en el marco de la especificidad del Trabajo Social, vinculadas a la temática del Síndrome de Asperger. Esta recopilación de documentos, revistas, artículos electrónicos, científicos, libros entre otros artículos académicos seleccionados, fueron las fuentes secundarias vinculadas al tema del Asperger y la Educación Inclusiva. Los conceptos centrales de ambos temas, analizados a luz del rigor científico y que fueron volcados en esta producción monográfica, pretende brindar respuesta al objeto de estudio propuesto.Universidad Nacional de LujánParra, Gustavo Alberto2025-07-02T22:39:59Z2025-07-02T22:39:59Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3241spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3241instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:45.816REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos El Síndrome de Asperger y la educación inclusiva de los niños encantados a los niños incluidos |
title |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
spellingShingle |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos Pérez, Hilda Ruth Trabajo Social Intervención profesional Inclusión educativa Trastorno del Espectro Autista (TEA) Autismo Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Síndrome de Asperger |
title_short |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
title_full |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
title_fullStr |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
title_full_unstemmed |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
title_sort |
El Sindrome de Asperger y la educación inclusiva de los niñxs encantados a los niflxs incluidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Hilda Ruth |
author |
Pérez, Hilda Ruth |
author_facet |
Pérez, Hilda Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parra, Gustavo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Inclusión educativa Trastorno del Espectro Autista (TEA) Autismo Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Síndrome de Asperger |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Inclusión educativa Trastorno del Espectro Autista (TEA) Autismo Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Síndrome de Asperger |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Hilda Ruth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, se propone evidenciar los resultados de una investigación documental que toma como objeto de estudio al Síndrome de Asperger y la Educación Inclusiva, para la cual se propone además desarrollar una articulación entre los conceptos que se mencionan y que puedan brindar respuestas al objeto planteado. Es necesario mencionar que, este trabajo es una recopilación bibliográfica que proporciona una visión sobre el tema propuesto y se toma un desafío académico dado que al momento de realizar la misma no se evidenciaron teorías dentro de nuestra universidad, en el marco de la especificidad del Trabajo Social, vinculadas a la temática del Síndrome de Asperger. Esta recopilación de documentos, revistas, artículos electrónicos, científicos, libros entre otros artículos académicos seleccionados, fueron las fuentes secundarias vinculadas al tema del Asperger y la Educación Inclusiva. Los conceptos centrales de ambos temas, analizados a luz del rigor científico y que fueron volcados en esta producción monográfica, pretende brindar respuesta al objeto de estudio propuesto. |
description |
Fil: Pérez, Hilda Ruth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2025-07-02T22:39:59Z 2025-07-02T22:39:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3241 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381021945856 |
score |
12.623145 |