Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico

Autores
Caggiano, Natalia Cecilia; Amo, Alicia Noemí del; Machuca, Mariana Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las superficies visceral y parietal de las cavidades peritoneal, pleural y pericárdica están revestidas por células mesoteliales y bañadas por una mínima cantidad de líquido seroso que es un ultrafiltrado de la sangre, transparente, incoloro a amarillento, bajo en proteínas y células (Schwendenwein 2017, Skeldon 2014, Thompson 2016; Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021). La acumulación anormal de líquido en estos espacios se denomina efusión, y resulta de un desequilibrio entre la producción y la eliminación del mismo debido a cambios en la presión hidrostática y oncótica capilar, aumento de la permeabilidad capilar e integridad del drenaje linfático. Otros tipos de líquido, como sangre, quilo, bilis u orina, pueden filtrarse a una cavidad corporal (Schwendenwein 2017, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020) La recolección y evaluación del líquido de las cavidades corporales es un procedimiento rápido, económico y de bajo riesgo que permite obtener información útil para el diagnóstico diferencial y, a veces, definitivo, pronóstico y tratamiento de enfermedades que causan efusiones torácica, abdominal o pericárdica (Martínez de Merlo 2008, Skeldon 2014, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
citología
cavidades peritoneal, pleural y pericárdica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169085

id SEDICI_07a5937be3252dd7dd8f897f7ae8e073
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169085
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdicoCaggiano, Natalia CeciliaAmo, Alicia Noemí delMachuca, Mariana AlejandraCiencias Veterinariascitologíacavidades peritoneal, pleural y pericárdicaLas superficies visceral y parietal de las cavidades peritoneal, pleural y pericárdica están revestidas por células mesoteliales y bañadas por una mínima cantidad de líquido seroso que es un ultrafiltrado de la sangre, transparente, incoloro a amarillento, bajo en proteínas y células (Schwendenwein 2017, Skeldon 2014, Thompson 2016; Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021). La acumulación anormal de líquido en estos espacios se denomina efusión, y resulta de un desequilibrio entre la producción y la eliminación del mismo debido a cambios en la presión hidrostática y oncótica capilar, aumento de la permeabilidad capilar e integridad del drenaje linfático. Otros tipos de líquido, como sangre, quilo, bilis u orina, pueden filtrarse a una cavidad corporal (Schwendenwein 2017, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020) La recolección y evaluación del líquido de las cavidades corporales es un procedimiento rápido, económico y de bajo riesgo que permite obtener información útil para el diagnóstico diferencial y, a veces, definitivo, pronóstico y tratamiento de enfermedades que causan efusiones torácica, abdominal o pericárdica (Martínez de Merlo 2008, Skeldon 2014, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021).Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf180-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2368-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/168701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.072SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
title Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
spellingShingle Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
Caggiano, Natalia Cecilia
Ciencias Veterinarias
citología
cavidades peritoneal, pleural y pericárdica
title_short Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
title_full Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
title_fullStr Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
title_full_unstemmed Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
title_sort Estudio citológico de los fluidos torácico, abdominal y pericárdico
dc.creator.none.fl_str_mv Caggiano, Natalia Cecilia
Amo, Alicia Noemí del
Machuca, Mariana Alejandra
author Caggiano, Natalia Cecilia
author_facet Caggiano, Natalia Cecilia
Amo, Alicia Noemí del
Machuca, Mariana Alejandra
author_role author
author2 Amo, Alicia Noemí del
Machuca, Mariana Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
citología
cavidades peritoneal, pleural y pericárdica
topic Ciencias Veterinarias
citología
cavidades peritoneal, pleural y pericárdica
dc.description.none.fl_txt_mv Las superficies visceral y parietal de las cavidades peritoneal, pleural y pericárdica están revestidas por células mesoteliales y bañadas por una mínima cantidad de líquido seroso que es un ultrafiltrado de la sangre, transparente, incoloro a amarillento, bajo en proteínas y células (Schwendenwein 2017, Skeldon 2014, Thompson 2016; Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021). La acumulación anormal de líquido en estos espacios se denomina efusión, y resulta de un desequilibrio entre la producción y la eliminación del mismo debido a cambios en la presión hidrostática y oncótica capilar, aumento de la permeabilidad capilar e integridad del drenaje linfático. Otros tipos de líquido, como sangre, quilo, bilis u orina, pueden filtrarse a una cavidad corporal (Schwendenwein 2017, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020) La recolección y evaluación del líquido de las cavidades corporales es un procedimiento rápido, económico y de bajo riesgo que permite obtener información útil para el diagnóstico diferencial y, a veces, definitivo, pronóstico y tratamiento de enfermedades que causan efusiones torácica, abdominal o pericárdica (Martínez de Merlo 2008, Skeldon 2014, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las superficies visceral y parietal de las cavidades peritoneal, pleural y pericárdica están revestidas por células mesoteliales y bañadas por una mínima cantidad de líquido seroso que es un ultrafiltrado de la sangre, transparente, incoloro a amarillento, bajo en proteínas y células (Schwendenwein 2017, Skeldon 2014, Thompson 2016; Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021). La acumulación anormal de líquido en estos espacios se denomina efusión, y resulta de un desequilibrio entre la producción y la eliminación del mismo debido a cambios en la presión hidrostática y oncótica capilar, aumento de la permeabilidad capilar e integridad del drenaje linfático. Otros tipos de líquido, como sangre, quilo, bilis u orina, pueden filtrarse a una cavidad corporal (Schwendenwein 2017, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020) La recolección y evaluación del líquido de las cavidades corporales es un procedimiento rápido, económico y de bajo riesgo que permite obtener información útil para el diagnóstico diferencial y, a veces, definitivo, pronóstico y tratamiento de enfermedades que causan efusiones torácica, abdominal o pericárdica (Martínez de Merlo 2008, Skeldon 2014, Thompson 2016, Thrall 2021, Valenciano 2020, Vap 2021).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169085
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2368-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/168701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
180-208
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317540237312
score 13.070432