Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares

Autores
Contreras, Alejandro Ernesto; Peirone, Alejandro Román; Ledesma, Facundo; Juaneda, Ernesto Mario; Defago, Víctor; Cuestas, Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los eventos adversos más temidos luego de la oclusión percutánea de una comunicación interauricular (CIA) es la erosión de estructuras cardiacas con el dispositivo. Su prevalencia se estima en el 0.1 al 0.3% de los casos1,2. En general se presentan con dolor precordial asociado a derrame pericárdico con o sin taponamiento cardiaco. El objetivo de este trabajo fue describir una serie de casos de erosión y la forma de proceder en presencia de derrame pericárdico en la base de datos poscomercialización de la Food and Drug Administration.
Fil: Contreras, Alejandro Ernesto. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Argentina. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Peirone, Alejandro Román. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Argentina
Fil: Ledesma, Facundo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Juaneda, Ernesto Mario. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Defago, Víctor. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Materia
Comunicación interauricular
Dispositivos oclusores
Derrame pericárdico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202864

id CONICETDig_4f8408645c167a56282ab7910d78aa06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauricularesPericardial effusion and cardiac erosion due to occluding devices of interatrial defectsContreras, Alejandro ErnestoPeirone, Alejandro RománLedesma, FacundoJuaneda, Ernesto MarioDefago, VíctorCuestas, EduardoComunicación interauricularDispositivos oclusoresDerrame pericárdicohttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Uno de los eventos adversos más temidos luego de la oclusión percutánea de una comunicación interauricular (CIA) es la erosión de estructuras cardiacas con el dispositivo. Su prevalencia se estima en el 0.1 al 0.3% de los casos1,2. En general se presentan con dolor precordial asociado a derrame pericárdico con o sin taponamiento cardiaco. El objetivo de este trabajo fue describir una serie de casos de erosión y la forma de proceder en presencia de derrame pericárdico en la base de datos poscomercialización de la Food and Drug Administration.Fil: Contreras, Alejandro Ernesto. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Argentina. Hospital Privado Universitario de Córdoba; ArgentinaFil: Peirone, Alejandro Román. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; ArgentinaFil: Ledesma, Facundo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; ArgentinaFil: Juaneda, Ernesto Mario. Hospital Privado Universitario de Córdoba; ArgentinaFil: Defago, Víctor. Hospital Privado Universitario de Córdoba; ArgentinaFil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaInstituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202864Contreras, Alejandro Ernesto; Peirone, Alejandro Román; Ledesma, Facundo; Juaneda, Ernesto Mario; Defago, Víctor; et al.; Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares; Instituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez; Archivos de Cardiología de México; 92; 4; 10-2022; 534-5361405-9940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/ACM.21000293info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:52.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
Pericardial effusion and cardiac erosion due to occluding devices of interatrial defects
title Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
spellingShingle Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
Contreras, Alejandro Ernesto
Comunicación interauricular
Dispositivos oclusores
Derrame pericárdico
title_short Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
title_full Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
title_fullStr Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
title_full_unstemmed Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
title_sort Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Alejandro Ernesto
Peirone, Alejandro Román
Ledesma, Facundo
Juaneda, Ernesto Mario
Defago, Víctor
Cuestas, Eduardo
author Contreras, Alejandro Ernesto
author_facet Contreras, Alejandro Ernesto
Peirone, Alejandro Román
Ledesma, Facundo
Juaneda, Ernesto Mario
Defago, Víctor
Cuestas, Eduardo
author_role author
author2 Peirone, Alejandro Román
Ledesma, Facundo
Juaneda, Ernesto Mario
Defago, Víctor
Cuestas, Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación interauricular
Dispositivos oclusores
Derrame pericárdico
topic Comunicación interauricular
Dispositivos oclusores
Derrame pericárdico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los eventos adversos más temidos luego de la oclusión percutánea de una comunicación interauricular (CIA) es la erosión de estructuras cardiacas con el dispositivo. Su prevalencia se estima en el 0.1 al 0.3% de los casos1,2. En general se presentan con dolor precordial asociado a derrame pericárdico con o sin taponamiento cardiaco. El objetivo de este trabajo fue describir una serie de casos de erosión y la forma de proceder en presencia de derrame pericárdico en la base de datos poscomercialización de la Food and Drug Administration.
Fil: Contreras, Alejandro Ernesto. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Argentina. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Peirone, Alejandro Román. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Argentina
Fil: Ledesma, Facundo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Juaneda, Ernesto Mario. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Defago, Víctor. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
description Uno de los eventos adversos más temidos luego de la oclusión percutánea de una comunicación interauricular (CIA) es la erosión de estructuras cardiacas con el dispositivo. Su prevalencia se estima en el 0.1 al 0.3% de los casos1,2. En general se presentan con dolor precordial asociado a derrame pericárdico con o sin taponamiento cardiaco. El objetivo de este trabajo fue describir una serie de casos de erosión y la forma de proceder en presencia de derrame pericárdico en la base de datos poscomercialización de la Food and Drug Administration.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202864
Contreras, Alejandro Ernesto; Peirone, Alejandro Román; Ledesma, Facundo; Juaneda, Ernesto Mario; Defago, Víctor; et al.; Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares; Instituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez; Archivos de Cardiología de México; 92; 4; 10-2022; 534-536
1405-9940
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202864
identifier_str_mv Contreras, Alejandro Ernesto; Peirone, Alejandro Román; Ledesma, Facundo; Juaneda, Ernesto Mario; Defago, Víctor; et al.; Derrame pericárdico y erosión cardiaca por dispositivos oclusores de defectos interauriculares; Instituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez; Archivos de Cardiología de México; 92; 4; 10-2022; 534-536
1405-9940
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/ACM.21000293
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Cardiologia Ignazio Chavez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598463318589440
score 13.25334