Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autora sugiere que es necesario atender a las diversas posturas sobre los presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos que suelen estar a la base de las diferentes las estrategias investigativas empleadas. Se sostiene que existen divergencias importantes a la hora de considerar estos ejes en las investigaciones, con distintos puntos de vista, tanto si se trata de un enfoque cuantitativo o de perspectivas cualitativas. Es habitual que ciertas premisas tiendan a permanecer implícitas, no esclarecidas, acríticas, dificultando así el análisis de los fundamentos del conocimiento científico. Es importante, entonces, reflexionar sobre los presupuestos portados por quienes investigan, desde el inicio y durante la implementación del diseño, porque ellos conforman un piso de justificaciones del propio proceder. Los ejes presentados forman el trasfondo, a la vez que atraviesan todo el proceso de investigación; por ello mismo ameritan ser pensados integralmente a fin de superar la mera racionalidad técnico-instrumental, en pos de una acción científica siempre prudencial y deliberativa.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
estrategias investigativas
presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_057460c88b9d907f75ef687a1a369582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanosSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaestrategias investigativaspresupuestos ontológicos, epistemológicos y éticosLa autora sugiere que es necesario atender a las diversas posturas sobre los presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos que suelen estar a la base de las diferentes las estrategias investigativas empleadas. Se sostiene que existen divergencias importantes a la hora de considerar estos ejes en las investigaciones, con distintos puntos de vista, tanto si se trata de un enfoque cuantitativo o de perspectivas cualitativas. Es habitual que ciertas premisas tiendan a permanecer implícitas, no esclarecidas, acríticas, dificultando así el análisis de los fundamentos del conocimiento científico. Es importante, entonces, reflexionar sobre los presupuestos portados por quienes investigan, desde el inicio y durante la implementación del diseño, porque ellos conforman un piso de justificaciones del propio proceder. Los ejes presentados forman el trasfondo, a la vez que atraviesan todo el proceso de investigación; por ello mismo ameritan ser pensados integralmente a fin de superar la mera racionalidad técnico-instrumental, en pos de una acción científica siempre prudencial y deliberativa.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:36.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
title |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
spellingShingle |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos Sánchez Vázquez, María José Psicología estrategias investigativas presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos |
title_short |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
title_full |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
title_fullStr |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
title_full_unstemmed |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
title_sort |
Bases onto-epistemológicas y éticas en investigaciones con humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José |
author |
Sánchez Vázquez, María José |
author_facet |
Sánchez Vázquez, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología estrategias investigativas presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos |
topic |
Psicología estrategias investigativas presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autora sugiere que es necesario atender a las diversas posturas sobre los presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos que suelen estar a la base de las diferentes las estrategias investigativas empleadas. Se sostiene que existen divergencias importantes a la hora de considerar estos ejes en las investigaciones, con distintos puntos de vista, tanto si se trata de un enfoque cuantitativo o de perspectivas cualitativas. Es habitual que ciertas premisas tiendan a permanecer implícitas, no esclarecidas, acríticas, dificultando así el análisis de los fundamentos del conocimiento científico. Es importante, entonces, reflexionar sobre los presupuestos portados por quienes investigan, desde el inicio y durante la implementación del diseño, porque ellos conforman un piso de justificaciones del propio proceder. Los ejes presentados forman el trasfondo, a la vez que atraviesan todo el proceso de investigación; por ello mismo ameritan ser pensados integralmente a fin de superar la mera racionalidad técnico-instrumental, en pos de una acción científica siempre prudencial y deliberativa. Facultad de Psicología |
description |
La autora sugiere que es necesario atender a las diversas posturas sobre los presupuestos ontológicos, epistemológicos y éticos que suelen estar a la base de las diferentes las estrategias investigativas empleadas. Se sostiene que existen divergencias importantes a la hora de considerar estos ejes en las investigaciones, con distintos puntos de vista, tanto si se trata de un enfoque cuantitativo o de perspectivas cualitativas. Es habitual que ciertas premisas tiendan a permanecer implícitas, no esclarecidas, acríticas, dificultando así el análisis de los fundamentos del conocimiento científico. Es importante, entonces, reflexionar sobre los presupuestos portados por quienes investigan, desde el inicio y durante la implementación del diseño, porque ellos conforman un piso de justificaciones del propio proceder. Los ejes presentados forman el trasfondo, a la vez que atraviesan todo el proceso de investigación; por ello mismo ameritan ser pensados integralmente a fin de superar la mera racionalidad técnico-instrumental, en pos de una acción científica siempre prudencial y deliberativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-20 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783648631619584 |
score |
12.982451 |