La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación

Autores
Manzini, Fernando Rubén; Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe y explica el modo en que trabaja la Psicología Experimental en los contextos artificiales de investigación. Se trata de un texto práctico y orientado, específicamente, a la presentación de las estrategias metodológicas y técnicas de la disciplina, y a su utilidad científica para la producción de conocimientos básicos y aplicados. No se estudiarán aquí (con el detalle que merecen esas cuestiones) los presupuestos gnoseológicos y ontológicos que tal metodología pudiera suponer. El artículo se divide en tres apartados. En el primer apartado, se definen los objetivos y las características específicas del método experimental y se los compara con los objetivos y las características específicas de otras estrategias metodológicas. En el segundo apartado, se describen ejemplos concretos de investigaciones experimentales de interés psicológico en laboratorios de Argentina. En el tercer apartado, se analizan las ventajas y desventajas derivadas de la aplicación de la metodología experimental para la resolución de problemas científicos en contextos artificiales de investigación. A modo de integración −y con el fin de facilitar la asimilación de lo expuesto en este capítulo−, el artículo incluye, a modo de síntesis, un breve apartado de reflexiones finales.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicología experimental
presupuestos gnoseológicos
presupuestos ontológicos
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186426

id SEDICI_bd824bf8d61d2a833ab691d290f51b88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La psicología experimental en los contextos artificiales de investigaciónManzini, Fernando RubénSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaPsicología experimentalpresupuestos gnoseológicospresupuestos ontológicosMetodologíaEste artículo describe y explica el modo en que trabaja la Psicología Experimental en los contextos artificiales de investigación. Se trata de un texto práctico y orientado, específicamente, a la presentación de las estrategias metodológicas y técnicas de la disciplina, y a su utilidad científica para la producción de conocimientos básicos y aplicados. No se estudiarán aquí (con el detalle que merecen esas cuestiones) los presupuestos gnoseológicos y ontológicos que tal metodología pudiera suponer. El artículo se divide en tres apartados. En el primer apartado, se definen los objetivos y las características específicas del método experimental y se los compara con los objetivos y las características específicas de otras estrategias metodológicas. En el segundo apartado, se describen ejemplos concretos de investigaciones experimentales de interés psicológico en laboratorios de Argentina. En el tercer apartado, se analizan las ventajas y desventajas derivadas de la aplicación de la metodología experimental para la resolución de problemas científicos en contextos artificiales de investigación. A modo de integración −y con el fin de facilitar la asimilación de lo expuesto en este capítulo−, el artículo incluye, a modo de síntesis, un breve apartado de reflexiones finales.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186426spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:22.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
title La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
spellingShingle La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
Manzini, Fernando Rubén
Psicología
Psicología experimental
presupuestos gnoseológicos
presupuestos ontológicos
Metodología
title_short La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
title_full La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
title_fullStr La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
title_full_unstemmed La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
title_sort La psicología experimental en los contextos artificiales de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Manzini, Fernando Rubén
Sánchez Vázquez, María José
author Manzini, Fernando Rubén
author_facet Manzini, Fernando Rubén
Sánchez Vázquez, María José
author_role author
author2 Sánchez Vázquez, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología experimental
presupuestos gnoseológicos
presupuestos ontológicos
Metodología
topic Psicología
Psicología experimental
presupuestos gnoseológicos
presupuestos ontológicos
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe y explica el modo en que trabaja la Psicología Experimental en los contextos artificiales de investigación. Se trata de un texto práctico y orientado, específicamente, a la presentación de las estrategias metodológicas y técnicas de la disciplina, y a su utilidad científica para la producción de conocimientos básicos y aplicados. No se estudiarán aquí (con el detalle que merecen esas cuestiones) los presupuestos gnoseológicos y ontológicos que tal metodología pudiera suponer. El artículo se divide en tres apartados. En el primer apartado, se definen los objetivos y las características específicas del método experimental y se los compara con los objetivos y las características específicas de otras estrategias metodológicas. En el segundo apartado, se describen ejemplos concretos de investigaciones experimentales de interés psicológico en laboratorios de Argentina. En el tercer apartado, se analizan las ventajas y desventajas derivadas de la aplicación de la metodología experimental para la resolución de problemas científicos en contextos artificiales de investigación. A modo de integración −y con el fin de facilitar la asimilación de lo expuesto en este capítulo−, el artículo incluye, a modo de síntesis, un breve apartado de reflexiones finales.
Facultad de Psicología
description Este artículo describe y explica el modo en que trabaja la Psicología Experimental en los contextos artificiales de investigación. Se trata de un texto práctico y orientado, específicamente, a la presentación de las estrategias metodológicas y técnicas de la disciplina, y a su utilidad científica para la producción de conocimientos básicos y aplicados. No se estudiarán aquí (con el detalle que merecen esas cuestiones) los presupuestos gnoseológicos y ontológicos que tal metodología pudiera suponer. El artículo se divide en tres apartados. En el primer apartado, se definen los objetivos y las características específicas del método experimental y se los compara con los objetivos y las características específicas de otras estrategias metodológicas. En el segundo apartado, se describen ejemplos concretos de investigaciones experimentales de interés psicológico en laboratorios de Argentina. En el tercer apartado, se analizan las ventajas y desventajas derivadas de la aplicación de la metodología experimental para la resolución de problemas científicos en contextos artificiales de investigación. A modo de integración −y con el fin de facilitar la asimilación de lo expuesto en este capítulo−, el artículo incluye, a modo de síntesis, un breve apartado de reflexiones finales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-131
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978933947990016
score 13.087074