Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7
- Autores
- Alfonso, Alfredo; González, Néstor Daniel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde sus orígenes la televisión argentina estuvo vinculada con las políticas públicas. El primer gobierno de Juan Domingo Perón estableció una política sistemática de fomento y ampliación de la joven tecnología. Sin embargo, ese fomento reiteró el modo de concentración demográfica de desarrollo del país, en donde, en un territorio doce veces mayor, se concentra en una sola porción, más de la mitad de la población. Desde entonces el concepto de televisión pública alcanzó diversos niveles de debate y resignificación, encontrando propuestas diversas desde la sociedad civil.
Desde suas origens a televisão argentina esteve vinculada com as políticas públicas. O primeiro governo de Juan Domingo Perón estabeleceu uma política sistemática de fomento e ampliação da jovem tecnologia. No entanto, este fomento reiterou o modo de concentração demográfica de desenvolvimento do país, onde, em um território doze vezes maior, se concentra em uma só porção mais da metade da população. Desde então, o conceito de televisão pública alcançou diversos níveis de debate e re-significação, encontrando propostas diversas desde a sociedade civil.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Cine documental
Periodismo
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0543693bc039abebd34ee8bbacffa837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7Alfonso, AlfredoGonzález, Néstor DanielComunicación SocialComunicaciónCine documentalPeriodismoTecnologíaDesde sus orígenes la televisión argentina estuvo vinculada con las políticas públicas. El primer gobierno de Juan Domingo Perón estableció una política sistemática de fomento y ampliación de la joven tecnología. Sin embargo, ese fomento reiteró el modo de concentración demográfica de desarrollo del país, en donde, en un territorio doce veces mayor, se concentra en una sola porción, más de la mitad de la población. Desde entonces el concepto de televisión pública alcanzó diversos niveles de debate y resignificación, encontrando propuestas diversas desde la sociedad civil.Desde suas origens a televisão argentina esteve vinculada com as políticas públicas. O primeiro governo de Juan Domingo Perón estabeleceu uma política sistemática de fomento e ampliação da jovem tecnologia. No entanto, este fomento reiterou o modo de concentração demográfica de desenvolvimento do país, onde, em um território doze vezes maior, se concentra em uma só porção mais da metade da população. Desde então, o conceito de televisão pública alcançou diversos níveis de debate e re-significação, encontrando propostas diversas desde a sociedade civil.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1981-9579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:55.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
title |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
spellingShingle |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 Alfonso, Alfredo Comunicación Social Comunicación Cine documental Periodismo Tecnología |
title_short |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
title_full |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
title_fullStr |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
title_full_unstemmed |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
title_sort |
Estado y comunicación pública en Argentina : Los noticieros y los ciclos de documentales en Canal 7 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonso, Alfredo González, Néstor Daniel |
author |
Alfonso, Alfredo |
author_facet |
Alfonso, Alfredo González, Néstor Daniel |
author_role |
author |
author2 |
González, Néstor Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Cine documental Periodismo Tecnología |
topic |
Comunicación Social Comunicación Cine documental Periodismo Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde sus orígenes la televisión argentina estuvo vinculada con las políticas públicas. El primer gobierno de Juan Domingo Perón estableció una política sistemática de fomento y ampliación de la joven tecnología. Sin embargo, ese fomento reiteró el modo de concentración demográfica de desarrollo del país, en donde, en un territorio doce veces mayor, se concentra en una sola porción, más de la mitad de la población. Desde entonces el concepto de televisión pública alcanzó diversos niveles de debate y resignificación, encontrando propuestas diversas desde la sociedad civil. Desde suas origens a televisão argentina esteve vinculada com as políticas públicas. O primeiro governo de Juan Domingo Perón estabeleceu uma política sistemática de fomento e ampliação da jovem tecnologia. No entanto, este fomento reiterou o modo de concentração demográfica de desenvolvimento do país, onde, em um território doze vezes maior, se concentra em uma só porção mais da metade da população. Desde então, o conceito de televisão pública alcançou diversos níveis de debate e re-significação, encontrando propostas diversas desde a sociedade civil. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde sus orígenes la televisión argentina estuvo vinculada con las políticas públicas. El primer gobierno de Juan Domingo Perón estableció una política sistemática de fomento y ampliación de la joven tecnología. Sin embargo, ese fomento reiteró el modo de concentración demográfica de desarrollo del país, en donde, en un territorio doce veces mayor, se concentra en una sola porción, más de la mitad de la población. Desde entonces el concepto de televisión pública alcanzó diversos niveles de debate y resignificación, encontrando propuestas diversas desde la sociedad civil. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1981-9579 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260613275844608 |
score |
13.13397 |