La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos
- Autores
- Russo, Pablo M.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del panorama del cine documental, uno de los cambios más notorios a nivel mundial en los últimos veinte años es la cada vez mayor injerencia de la subjetividad del director en su creación. No es que antes no existiera, pero se hacen cada vez más visibles algunas de las condiciones de producción de los textos audiovisuales, y con ello también el punto de vista del autordirector. Además, el resurgimiento del YO y la perspectiva individualista aflora en los documentales acompañada por una crisis de los grandes discursos y teorías generales de la sociedad: a falta de sujeto colectivo se refuerza el sujeto individual. Cabría preguntarnos si esta forma declarada de intromisión del YO en el texto no se corresponde con búsquedas de nuevas formas de representación, teniendo en cuenta que una estética y un estilo siempre pertenece a un momento histórico determinado, y que la subjetividad, entendida bajtinianamente, es también una creación social, colectiva, relacionada indisolublemente a las coordenadas de una época. Me interesa reflexionar sobre estos cambios e injerencia de lo subjetivo y autobiográfico en lo que se denomina “documental político”. En particular, centraré mi análisis en el caso de Patricio Guzman y Fernando “Pino” Solanas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
cine documental político
subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31e220037c2446e59bf13f4947583ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneosRusso, Pablo M.PeriodismoComunicacióncine documental políticosubjetividadDentro del panorama del cine documental, uno de los cambios más notorios a nivel mundial en los últimos veinte años es la cada vez mayor injerencia de la subjetividad del director en su creación. No es que antes no existiera, pero se hacen cada vez más visibles algunas de las condiciones de producción de los textos audiovisuales, y con ello también el punto de vista del autordirector. Además, el resurgimiento del YO y la perspectiva individualista aflora en los documentales acompañada por una crisis de los grandes discursos y teorías generales de la sociedad: a falta de sujeto colectivo se refuerza el sujeto individual. Cabría preguntarnos si esta forma declarada de intromisión del YO en el texto no se corresponde con búsquedas de nuevas formas de representación, teniendo en cuenta que una estética y un estilo siempre pertenece a un momento histórico determinado, y que la subjetividad, entendida bajtinianamente, es también una creación social, colectiva, relacionada indisolublemente a las coordenadas de una época. Me interesa reflexionar sobre estos cambios e injerencia de lo subjetivo y autobiográfico en lo que se denomina “documental político”. En particular, centraré mi análisis en el caso de Patricio Guzman y Fernando “Pino” Solanas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/372info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:23.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
title |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
spellingShingle |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos Russo, Pablo M. Periodismo Comunicación cine documental político subjetividad |
title_short |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
title_full |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
title_fullStr |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
title_full_unstemmed |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
title_sort |
La subjetividad y lo (auto)biográfico en relación a la producción del cine documental político : Aproximación a dos casos contemporáneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Pablo M. |
author |
Russo, Pablo M. |
author_facet |
Russo, Pablo M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación cine documental político subjetividad |
topic |
Periodismo Comunicación cine documental político subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del panorama del cine documental, uno de los cambios más notorios a nivel mundial en los últimos veinte años es la cada vez mayor injerencia de la subjetividad del director en su creación. No es que antes no existiera, pero se hacen cada vez más visibles algunas de las condiciones de producción de los textos audiovisuales, y con ello también el punto de vista del autordirector. Además, el resurgimiento del YO y la perspectiva individualista aflora en los documentales acompañada por una crisis de los grandes discursos y teorías generales de la sociedad: a falta de sujeto colectivo se refuerza el sujeto individual. Cabría preguntarnos si esta forma declarada de intromisión del YO en el texto no se corresponde con búsquedas de nuevas formas de representación, teniendo en cuenta que una estética y un estilo siempre pertenece a un momento histórico determinado, y que la subjetividad, entendida bajtinianamente, es también una creación social, colectiva, relacionada indisolublemente a las coordenadas de una época. Me interesa reflexionar sobre estos cambios e injerencia de lo subjetivo y autobiográfico en lo que se denomina “documental político”. En particular, centraré mi análisis en el caso de Patricio Guzman y Fernando “Pino” Solanas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Dentro del panorama del cine documental, uno de los cambios más notorios a nivel mundial en los últimos veinte años es la cada vez mayor injerencia de la subjetividad del director en su creación. No es que antes no existiera, pero se hacen cada vez más visibles algunas de las condiciones de producción de los textos audiovisuales, y con ello también el punto de vista del autordirector. Además, el resurgimiento del YO y la perspectiva individualista aflora en los documentales acompañada por una crisis de los grandes discursos y teorías generales de la sociedad: a falta de sujeto colectivo se refuerza el sujeto individual. Cabría preguntarnos si esta forma declarada de intromisión del YO en el texto no se corresponde con búsquedas de nuevas formas de representación, teniendo en cuenta que una estética y un estilo siempre pertenece a un momento histórico determinado, y que la subjetividad, entendida bajtinianamente, es también una creación social, colectiva, relacionada indisolublemente a las coordenadas de una época. Me interesa reflexionar sobre estos cambios e injerencia de lo subjetivo y autobiográfico en lo que se denomina “documental político”. En particular, centraré mi análisis en el caso de Patricio Guzman y Fernando “Pino” Solanas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/372 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260146810519552 |
score |
13.13397 |