Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas
- Autores
- Casal, Vanesa; Cranco, Mariano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación UBACYT 2012-2015 “Construcción del conocimiento profesional de Psicólogos y Profesores de Psicología en Sistemas de Actividad: dilemas y desafíos del aprendizaje situado en comunidades de práctica”, cuya Directora es Cristina Erausquin, y retoma la experiencia con Estudiantes de Psicología del Ciclo de Formación Profesiona,l en la Práctica de Investigación “Psicología y Educación: Los Psicólogos y su participación en Comunidades de Práctica y Aprendizaje Situado ” ,en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se utilizó como instrumento para la recolección de información cuali-cuantitativa el Cuestionario de reflexión sobre situaciones problema de la práctica psico-educativa (Erausquin,Basualdo, 2006),en experiencias vinculadas a la temática de las configuraciones de apoyo (según adaptación de Casal, 2008). Se analizan discursos y representaciones de agentes psicoeducativos que trabajan en inclusión educativa en el nivel inicial, en configuraciones de apoyo implementadas desde educación especial, relacionadas con prácticas de “integración escolar” y prevención de “fracaso escolar” de alumnos de origen extranjero, como factor mediador en su “educabilidad”.
Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
inclusión educativa
enseñanza primaria
derechos del niño
diversidades en la escuela
configuraciones de apoyo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04fe555e64547e65ee5da0d07a7e8649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñasCasal, VanesaCranco, MarianoPsicologíainclusión educativaenseñanza primariaderechos del niñodiversidades en la escuelaconfiguraciones de apoyoEste trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación UBACYT 2012-2015 “Construcción del conocimiento profesional de Psicólogos y Profesores de Psicología en Sistemas de Actividad: dilemas y desafíos del aprendizaje situado en comunidades de práctica”, cuya Directora es Cristina Erausquin, y retoma la experiencia con Estudiantes de Psicología del Ciclo de Formación Profesiona,l en la Práctica de Investigación “Psicología y Educación: Los Psicólogos y su participación en Comunidades de Práctica y Aprendizaje Situado ” ,en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se utilizó como instrumento para la recolección de información cuali-cuantitativa el Cuestionario de reflexión sobre situaciones problema de la práctica psico-educativa (Erausquin,Basualdo, 2006),en experiencias vinculadas a la temática de las configuraciones de apoyo (según adaptación de Casal, 2008). Se analizan discursos y representaciones de agentes psicoeducativos que trabajan en inclusión educativa en el nivel inicial, en configuraciones de apoyo implementadas desde educación especial, relacionadas con prácticas de “integración escolar” y prevención de “fracaso escolar” de alumnos de origen extranjero, como factor mediador en su “educabilidad”.Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IIFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf370-371http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48703spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
title |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
spellingShingle |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas Casal, Vanesa Psicología inclusión educativa enseñanza primaria derechos del niño diversidades en la escuela configuraciones de apoyo |
title_short |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
title_full |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
title_fullStr |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
title_full_unstemmed |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
title_sort |
Revisando intervenciones en el nivel inicial para la inclusión educativa y atención a las diversidades desde la perspectiva de los derechos de los niños y niñas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casal, Vanesa Cranco, Mariano |
author |
Casal, Vanesa |
author_facet |
Casal, Vanesa Cranco, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Cranco, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología inclusión educativa enseñanza primaria derechos del niño diversidades en la escuela configuraciones de apoyo |
topic |
Psicología inclusión educativa enseñanza primaria derechos del niño diversidades en la escuela configuraciones de apoyo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación UBACYT 2012-2015 “Construcción del conocimiento profesional de Psicólogos y Profesores de Psicología en Sistemas de Actividad: dilemas y desafíos del aprendizaje situado en comunidades de práctica”, cuya Directora es Cristina Erausquin, y retoma la experiencia con Estudiantes de Psicología del Ciclo de Formación Profesiona,l en la Práctica de Investigación “Psicología y Educación: Los Psicólogos y su participación en Comunidades de Práctica y Aprendizaje Situado ” ,en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se utilizó como instrumento para la recolección de información cuali-cuantitativa el Cuestionario de reflexión sobre situaciones problema de la práctica psico-educativa (Erausquin,Basualdo, 2006),en experiencias vinculadas a la temática de las configuraciones de apoyo (según adaptación de Casal, 2008). Se analizan discursos y representaciones de agentes psicoeducativos que trabajan en inclusión educativa en el nivel inicial, en configuraciones de apoyo implementadas desde educación especial, relacionadas con prácticas de “integración escolar” y prevención de “fracaso escolar” de alumnos de origen extranjero, como factor mediador en su “educabilidad”. Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II Facultad de Psicología |
description |
Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación UBACYT 2012-2015 “Construcción del conocimiento profesional de Psicólogos y Profesores de Psicología en Sistemas de Actividad: dilemas y desafíos del aprendizaje situado en comunidades de práctica”, cuya Directora es Cristina Erausquin, y retoma la experiencia con Estudiantes de Psicología del Ciclo de Formación Profesiona,l en la Práctica de Investigación “Psicología y Educación: Los Psicólogos y su participación en Comunidades de Práctica y Aprendizaje Situado ” ,en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se utilizó como instrumento para la recolección de información cuali-cuantitativa el Cuestionario de reflexión sobre situaciones problema de la práctica psico-educativa (Erausquin,Basualdo, 2006),en experiencias vinculadas a la temática de las configuraciones de apoyo (según adaptación de Casal, 2008). Se analizan discursos y representaciones de agentes psicoeducativos que trabajan en inclusión educativa en el nivel inicial, en configuraciones de apoyo implementadas desde educación especial, relacionadas con prácticas de “integración escolar” y prevención de “fracaso escolar” de alumnos de origen extranjero, como factor mediador en su “educabilidad”. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 370-371 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615902346084352 |
score |
13.070432 |