Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común

Autores
Maddoni, Luisina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Della Giustina, María Celeste
Sione, Cesar
Petric, Natalia
Descripción
Fil: Maddoni, Luisina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Della Giustina, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Sione, Cesar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos en casos de procesos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el nivel primario del sistema educativo común. El supuesto de dicho trabajo fue que las funciones de los Acompañantes Pedagógicos están poco delimitadas, lo que muchas veces puede obstaculizar el proceso de inclusión educativa de personas con discapacidad en el sistema educativo común. En este estudio se utilizó una metodología cualitativa exploratoria, esta permitió un acercamiento a la temática de forma más específica para describir las funciones, intervenciones y objetivos principales de los Acompañantes Pedagógicos. La muestra estuvo compuesta por 14 Acompañantes Pedagógicos de la Provincia de entre Ríos, que hayan experimentado al menos un ciclo lectivo completo acompañando un proceso de inclusión educativa. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista no estructurada diseñada especialmente para esta investigación. Los resultados mostraron que el Acompañante Pedagógico cumple la función de acompañar, estimular, favorecer y posibilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños/as, adolescentes y adultos, que presentan alguna discapacidad, brindándole las herramientas necesarias para que pueda alcanzar los contenidos propuestos. Como así también uno de los mayores obstáculos que presentan en su práctica es la poca información que se posee sobre su rol dentro de las escuelas, lo que muchas veces dificulta el proceso de inclusión de los estudiantes con los cuales trabajan. Se concluye, entre otras cosas, que es de suma importancia definir las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos, ya que facilitaría así su trabajo en las escuelas.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS
INCLUSION EDUCATIVA
NIÑOS
DISCAPACIDAD
ESCUELA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13185

id RIUCA_524c234cdaa6714d362b72bd9b5f8ff0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13185
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo comúnMaddoni, LuisinaACOMPAÑANTES PEDAGOGICOSINCLUSION EDUCATIVANIÑOSDISCAPACIDADESCUELA PRIMARIAFil: Maddoni, Luisina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Della Giustina, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Sione, Cesar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: Esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos en casos de procesos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el nivel primario del sistema educativo común. El supuesto de dicho trabajo fue que las funciones de los Acompañantes Pedagógicos están poco delimitadas, lo que muchas veces puede obstaculizar el proceso de inclusión educativa de personas con discapacidad en el sistema educativo común. En este estudio se utilizó una metodología cualitativa exploratoria, esta permitió un acercamiento a la temática de forma más específica para describir las funciones, intervenciones y objetivos principales de los Acompañantes Pedagógicos. La muestra estuvo compuesta por 14 Acompañantes Pedagógicos de la Provincia de entre Ríos, que hayan experimentado al menos un ciclo lectivo completo acompañando un proceso de inclusión educativa. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista no estructurada diseñada especialmente para esta investigación. Los resultados mostraron que el Acompañante Pedagógico cumple la función de acompañar, estimular, favorecer y posibilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños/as, adolescentes y adultos, que presentan alguna discapacidad, brindándole las herramientas necesarias para que pueda alcanzar los contenidos propuestos. Como así también uno de los mayores obstáculos que presentan en su práctica es la poca información que se posee sobre su rol dentro de las escuelas, lo que muchas veces dificulta el proceso de inclusión de los estudiantes con los cuales trabajan. Se concluye, entre otras cosas, que es de suma importancia definir las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos, ya que facilitaría así su trabajo en las escuelas.Della Giustina, María CelesteSione, CesarPetric, Natalia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185Maddoni, L. Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13185instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.768Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
title Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
spellingShingle Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
Maddoni, Luisina
ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS
INCLUSION EDUCATIVA
NIÑOS
DISCAPACIDAD
ESCUELA PRIMARIA
title_short Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
title_full Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
title_fullStr Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
title_full_unstemmed Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
title_sort Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común
dc.creator.none.fl_str_mv Maddoni, Luisina
author Maddoni, Luisina
author_facet Maddoni, Luisina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Della Giustina, María Celeste
Sione, Cesar
Petric, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS
INCLUSION EDUCATIVA
NIÑOS
DISCAPACIDAD
ESCUELA PRIMARIA
topic ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS
INCLUSION EDUCATIVA
NIÑOS
DISCAPACIDAD
ESCUELA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maddoni, Luisina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Della Giustina, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Sione, Cesar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos en casos de procesos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el nivel primario del sistema educativo común. El supuesto de dicho trabajo fue que las funciones de los Acompañantes Pedagógicos están poco delimitadas, lo que muchas veces puede obstaculizar el proceso de inclusión educativa de personas con discapacidad en el sistema educativo común. En este estudio se utilizó una metodología cualitativa exploratoria, esta permitió un acercamiento a la temática de forma más específica para describir las funciones, intervenciones y objetivos principales de los Acompañantes Pedagógicos. La muestra estuvo compuesta por 14 Acompañantes Pedagógicos de la Provincia de entre Ríos, que hayan experimentado al menos un ciclo lectivo completo acompañando un proceso de inclusión educativa. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista no estructurada diseñada especialmente para esta investigación. Los resultados mostraron que el Acompañante Pedagógico cumple la función de acompañar, estimular, favorecer y posibilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños/as, adolescentes y adultos, que presentan alguna discapacidad, brindándole las herramientas necesarias para que pueda alcanzar los contenidos propuestos. Como así también uno de los mayores obstáculos que presentan en su práctica es la poca información que se posee sobre su rol dentro de las escuelas, lo que muchas veces dificulta el proceso de inclusión de los estudiantes con los cuales trabajan. Se concluye, entre otras cosas, que es de suma importancia definir las prácticas concretas de los Acompañantes Pedagógicos, ya que facilitaría así su trabajo en las escuelas.
description Fil: Maddoni, Luisina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185
Maddoni, L. Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185
identifier_str_mv Maddoni, L. Prácticas de los acompañantes pedagógicos en casos de inclusión educativa de niños/as con discapacidad en nivel primario del sistema educativo común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359848484864
score 13.13397