Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria

Autores
Olsen, Juan Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Existe algo que podamos llamar “Cocina Argentina”? El uso popular del término “cocina” quizás sentencie que no, o restrinja la imaginación de una alimentación típicamente argentina a no más que locro, asado y empanadas. Por el contrario, los estudios sociales sobre alimentación tenderán a recuperar la diversidad, la dimensión multivocal sobre la que se construye un sistema de alimentos. Sin embargo, los equívocos son comunes y muchas veces las argumentaciones no compartes la misma matriz de enunciación. En este trabajo vamos a examinar y proponer algunas definiciones provisorias que posibiliten la discusión y la puesta a prueba de las mismas, con el objetivo de ir construyendo un marco teórico que favorezca la comunicación entre investigadores que aborden problemáticas sociales de alimentación y que permita realizar con una mayor certeza diagnósticos y establecer tendencias.
GT 45: Antropología de la alimentación: aportes y debates actuales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Alimentación
Cocina
Tradición
Nacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133433

id SEDICI_04ad7ceeec4fd907a212228187375225
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133433
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentariaOlsen, Juan FranciscoAntropologíaAlimentaciónCocinaTradiciónNacionalismo¿Existe algo que podamos llamar “Cocina Argentina”? El uso popular del término “cocina” quizás sentencie que no, o restrinja la imaginación de una alimentación típicamente argentina a no más que locro, asado y empanadas. Por el contrario, los estudios sociales sobre alimentación tenderán a recuperar la diversidad, la dimensión multivocal sobre la que se construye un sistema de alimentos. Sin embargo, los equívocos son comunes y muchas veces las argumentaciones no compartes la misma matriz de enunciación. En este trabajo vamos a examinar y proponer algunas definiciones provisorias que posibiliten la discusión y la puesta a prueba de las mismas, con el objetivo de ir construyendo un marco teórico que favorezca la comunicación entre investigadores que aborden problemáticas sociales de alimentación y que permita realizar con una mayor certeza diagnósticos y establecer tendencias.GT 45: Antropología de la alimentación: aportes y debates actuales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133433Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:39.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
title Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
spellingShingle Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
Olsen, Juan Francisco
Antropología
Alimentación
Cocina
Tradición
Nacionalismo
title_short Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
title_full Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
title_fullStr Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
title_full_unstemmed Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
title_sort Comer “alla argentina”: crítica a la definición de tradición alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Olsen, Juan Francisco
author Olsen, Juan Francisco
author_facet Olsen, Juan Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Alimentación
Cocina
Tradición
Nacionalismo
topic Antropología
Alimentación
Cocina
Tradición
Nacionalismo
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Existe algo que podamos llamar “Cocina Argentina”? El uso popular del término “cocina” quizás sentencie que no, o restrinja la imaginación de una alimentación típicamente argentina a no más que locro, asado y empanadas. Por el contrario, los estudios sociales sobre alimentación tenderán a recuperar la diversidad, la dimensión multivocal sobre la que se construye un sistema de alimentos. Sin embargo, los equívocos son comunes y muchas veces las argumentaciones no compartes la misma matriz de enunciación. En este trabajo vamos a examinar y proponer algunas definiciones provisorias que posibiliten la discusión y la puesta a prueba de las mismas, con el objetivo de ir construyendo un marco teórico que favorezca la comunicación entre investigadores que aborden problemáticas sociales de alimentación y que permita realizar con una mayor certeza diagnósticos y establecer tendencias.
GT 45: Antropología de la alimentación: aportes y debates actuales.
Universidad Nacional de La Plata
description ¿Existe algo que podamos llamar “Cocina Argentina”? El uso popular del término “cocina” quizás sentencie que no, o restrinja la imaginación de una alimentación típicamente argentina a no más que locro, asado y empanadas. Por el contrario, los estudios sociales sobre alimentación tenderán a recuperar la diversidad, la dimensión multivocal sobre la que se construye un sistema de alimentos. Sin embargo, los equívocos son comunes y muchas veces las argumentaciones no compartes la misma matriz de enunciación. En este trabajo vamos a examinar y proponer algunas definiciones provisorias que posibiliten la discusión y la puesta a prueba de las mismas, con el objetivo de ir construyendo un marco teórico que favorezca la comunicación entre investigadores que aborden problemáticas sociales de alimentación y que permita realizar con una mayor certeza diagnósticos y establecer tendencias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133433
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260557198000128
score 13.13397