Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne

Autores
Avellaneda Larumbe, Florencia; Cobas Cagnolati, María Silvia; Hitz, Rubén Ángel; Segovia, Natacha Valentina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las apreciaciones realizadas por la crítica de arte hacia las producciones de la artista Norah Borges a lo largo de toda su trayectoria nos ayudan a aproximarnos a las valoraciones artísticas situadas en el primer tercio del siglo XX sobre mujeres artistas. A partir de estos documentos veremos cómo se configuran y estructuran las ideas acerca de las mujeres y la feminidad en el arte, y cómo se trasladan a las producciones de otras artistas. En este sentido, es significativo observar cómo el rol de crítica que desempeña Norah Borges, bajo el seudónimo de Manuel Pinedo, queda relegado a un segundo plano en detrimento de su producción visual. Es llamativo cómo esta manera de concebir el arte de las mujeres bajo el prisma de "lo femenino” encubre el rol que podía adquirir la artista dentro de la cultura y la sociedad como crítica y artista.
Facultad de Artes
Materia
Historia del Arte
Crítica de arte
Mujeres artistas
Perspectiva de género
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186534

id SEDICI_03cdfa2e7848186f5cd40609347e17f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenneAvellaneda Larumbe, FlorenciaCobas Cagnolati, María SilviaHitz, Rubén ÁngelSegovia, Natacha ValentinaHistoria del ArteCrítica de arteMujeres artistasPerspectiva de géneroCulturaLas apreciaciones realizadas por la crítica de arte hacia las producciones de la artista Norah Borges a lo largo de toda su trayectoria nos ayudan a aproximarnos a las valoraciones artísticas situadas en el primer tercio del siglo XX sobre mujeres artistas. A partir de estos documentos veremos cómo se configuran y estructuran las ideas acerca de las mujeres y la feminidad en el arte, y cómo se trasladan a las producciones de otras artistas. En este sentido, es significativo observar cómo el rol de crítica que desempeña Norah Borges, bajo el seudónimo de Manuel Pinedo, queda relegado a un segundo plano en detrimento de su producción visual. Es llamativo cómo esta manera de concebir el arte de las mujeres bajo el prisma de "lo femenino” encubre el rol que podía adquirir la artista dentro de la cultura y la sociedad como crítica y artista.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf48-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2514-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186367info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:26.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
title Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
spellingShingle Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
Avellaneda Larumbe, Florencia
Historia del Arte
Crítica de arte
Mujeres artistas
Perspectiva de género
Cultura
title_short Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
title_full Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
title_fullStr Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
title_full_unstemmed Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
title_sort Norah Borges. Pintar la Rosa: Rosa y el verano como estación perenne
dc.creator.none.fl_str_mv Avellaneda Larumbe, Florencia
Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author Avellaneda Larumbe, Florencia
author_facet Avellaneda Larumbe, Florencia
Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author_role author
author2 Cobas Cagnolati, María Silvia
Hitz, Rubén Ángel
Segovia, Natacha Valentina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Crítica de arte
Mujeres artistas
Perspectiva de género
Cultura
topic Historia del Arte
Crítica de arte
Mujeres artistas
Perspectiva de género
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Las apreciaciones realizadas por la crítica de arte hacia las producciones de la artista Norah Borges a lo largo de toda su trayectoria nos ayudan a aproximarnos a las valoraciones artísticas situadas en el primer tercio del siglo XX sobre mujeres artistas. A partir de estos documentos veremos cómo se configuran y estructuran las ideas acerca de las mujeres y la feminidad en el arte, y cómo se trasladan a las producciones de otras artistas. En este sentido, es significativo observar cómo el rol de crítica que desempeña Norah Borges, bajo el seudónimo de Manuel Pinedo, queda relegado a un segundo plano en detrimento de su producción visual. Es llamativo cómo esta manera de concebir el arte de las mujeres bajo el prisma de "lo femenino” encubre el rol que podía adquirir la artista dentro de la cultura y la sociedad como crítica y artista.
Facultad de Artes
description Las apreciaciones realizadas por la crítica de arte hacia las producciones de la artista Norah Borges a lo largo de toda su trayectoria nos ayudan a aproximarnos a las valoraciones artísticas situadas en el primer tercio del siglo XX sobre mujeres artistas. A partir de estos documentos veremos cómo se configuran y estructuran las ideas acerca de las mujeres y la feminidad en el arte, y cómo se trasladan a las producciones de otras artistas. En este sentido, es significativo observar cómo el rol de crítica que desempeña Norah Borges, bajo el seudónimo de Manuel Pinedo, queda relegado a un segundo plano en detrimento de su producción visual. Es llamativo cómo esta manera de concebir el arte de las mujeres bajo el prisma de "lo femenino” encubre el rol que podía adquirir la artista dentro de la cultura y la sociedad como crítica y artista.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2514-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-56
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934288777216
score 13.087074