Perspectiva de género y artes multimediales
- Autores
- Dallachiesa, Victoria; Matewecki, Natalia; Reitano, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Victoria Dallachiesa parte de la pregunta: ¿conocemos artistas argentinas que produzcan obras vinculadas a las artes multimediales? para estudiar los circuitos nacionales de arte y nuevas tecnologías con perspectiva de género. Con el objetivo de responder este interrogante, la autora elabora un registro de obras de algunos de los circuitos más relevantes del país, como el Premio MAMbA-Fundación Telefónica y el Festival FASE. El enfoque del relevamiento se centra en el trabajo interdisciplinario de artistas mujeres que conciben las artes multimediales como una (inter)disciplina en la que convergen múltiples lenguajes artísticos.
Facultad de Artes - Materia
-
Multimedia
artistas mujeres
artes multimediales
circuitos nacionales de arte
perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f83afac5347a0566688668efca0dda9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perspectiva de género y artes multimedialesDallachiesa, VictoriaMatewecki, NataliaReitano, María de las MercedesMultimediaartistas mujeresartes multimedialescircuitos nacionales de arteperspectiva de géneroVictoria Dallachiesa parte de la pregunta: ¿conocemos artistas argentinas que produzcan obras vinculadas a las artes multimediales? para estudiar los circuitos nacionales de arte y nuevas tecnologías con perspectiva de género. Con el objetivo de responder este interrogante, la autora elabora un registro de obras de algunos de los circuitos más relevantes del país, como el Premio MAMbA-Fundación Telefónica y el Festival FASE. El enfoque del relevamiento se centra en el trabajo interdisciplinario de artistas mujeres que conciben las artes multimediales como una (inter)disciplina en la que convergen múltiples lenguajes artísticos.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf94-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2325-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162903info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:34.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectiva de género y artes multimediales |
title |
Perspectiva de género y artes multimediales |
spellingShingle |
Perspectiva de género y artes multimediales Dallachiesa, Victoria Multimedia artistas mujeres artes multimediales circuitos nacionales de arte perspectiva de género |
title_short |
Perspectiva de género y artes multimediales |
title_full |
Perspectiva de género y artes multimediales |
title_fullStr |
Perspectiva de género y artes multimediales |
title_full_unstemmed |
Perspectiva de género y artes multimediales |
title_sort |
Perspectiva de género y artes multimediales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dallachiesa, Victoria Matewecki, Natalia Reitano, María de las Mercedes |
author |
Dallachiesa, Victoria |
author_facet |
Dallachiesa, Victoria Matewecki, Natalia Reitano, María de las Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Matewecki, Natalia Reitano, María de las Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multimedia artistas mujeres artes multimediales circuitos nacionales de arte perspectiva de género |
topic |
Multimedia artistas mujeres artes multimediales circuitos nacionales de arte perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Victoria Dallachiesa parte de la pregunta: ¿conocemos artistas argentinas que produzcan obras vinculadas a las artes multimediales? para estudiar los circuitos nacionales de arte y nuevas tecnologías con perspectiva de género. Con el objetivo de responder este interrogante, la autora elabora un registro de obras de algunos de los circuitos más relevantes del país, como el Premio MAMbA-Fundación Telefónica y el Festival FASE. El enfoque del relevamiento se centra en el trabajo interdisciplinario de artistas mujeres que conciben las artes multimediales como una (inter)disciplina en la que convergen múltiples lenguajes artísticos. Facultad de Artes |
description |
Victoria Dallachiesa parte de la pregunta: ¿conocemos artistas argentinas que produzcan obras vinculadas a las artes multimediales? para estudiar los circuitos nacionales de arte y nuevas tecnologías con perspectiva de género. Con el objetivo de responder este interrogante, la autora elabora un registro de obras de algunos de los circuitos más relevantes del país, como el Premio MAMbA-Fundación Telefónica y el Festival FASE. El enfoque del relevamiento se centra en el trabajo interdisciplinario de artistas mujeres que conciben las artes multimediales como una (inter)disciplina en la que convergen múltiples lenguajes artísticos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2325-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162903 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-104 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260691391610880 |
score |
13.13397 |