Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple
- Autores
- Comancho, Pedro S.; Badano, Nicolás Esteban
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad no existe una teoría que describa adecuadamente los procesos de fractura del hormigón simple, caracterizados por la pérdida de proporcionalidad entre tensiones y deformaciones en las zonas microfisuradas. Entre los modelos no lineales más difundidos se encuentran los Modelos de Fisuración Cohesiva, cuya principal hipótesis es la existencia de una fisura cohesiva, capaz de transmitir tensiones entre sus caras, relacionadas con sus aperturas mediante una función de ablandamiento. En el presente trabajo se estudia la influencia de dicha función en el comportamiento en fractura del hormigón simple. Para ello, se han simulado ensayos de flexión en tres puntos sobre probetas fisuradas considerando hormigones de distintas calidades y tres funciones de ablandamiento diferentes. De la discusión de los resultados se puede concluir que la solución es prácticamente independiente de la forma de dicha función, lo cual justificaría la utilización de aproximaciones más sencillas en lugar de otras más complejas.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Fractomecánica
Hormigón simple
Modelos de fisuración cohesiva
Función de ablandamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03346c80073f2d02cfec8cee06803854 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simpleComancho, Pedro S.Badano, Nicolás EstebanIngenieríaFractomecánicaHormigón simpleModelos de fisuración cohesivaFunción de ablandamientoEn la actualidad no existe una teoría que describa adecuadamente los procesos de fractura del hormigón simple, caracterizados por la pérdida de proporcionalidad entre tensiones y deformaciones en las zonas microfisuradas. Entre los modelos no lineales más difundidos se encuentran los Modelos de Fisuración Cohesiva, cuya principal hipótesis es la existencia de una fisura cohesiva, capaz de transmitir tensiones entre sus caras, relacionadas con sus aperturas mediante una función de ablandamiento. En el presente trabajo se estudia la influencia de dicha función en el comportamiento en fractura del hormigón simple. Para ello, se han simulado ensayos de flexión en tres puntos sobre probetas fisuradas considerando hormigones de distintas calidades y tres funciones de ablandamiento diferentes. De la discusión de los resultados se puede concluir que la solución es prácticamente independiente de la forma de dicha función, lo cual justificaría la utilización de aproximaciones más sencillas en lugar de otras más complejas.Facultad de Ingeniería2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:14.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
title |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
spellingShingle |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple Comancho, Pedro S. Ingeniería Fractomecánica Hormigón simple Modelos de fisuración cohesiva Función de ablandamiento |
title_short |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
title_full |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
title_fullStr |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
title_full_unstemmed |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
title_sort |
Análisis fractomecánico del comportamiento en modo I del hormigón simple |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comancho, Pedro S. Badano, Nicolás Esteban |
author |
Comancho, Pedro S. |
author_facet |
Comancho, Pedro S. Badano, Nicolás Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Badano, Nicolás Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Fractomecánica Hormigón simple Modelos de fisuración cohesiva Función de ablandamiento |
topic |
Ingeniería Fractomecánica Hormigón simple Modelos de fisuración cohesiva Función de ablandamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad no existe una teoría que describa adecuadamente los procesos de fractura del hormigón simple, caracterizados por la pérdida de proporcionalidad entre tensiones y deformaciones en las zonas microfisuradas. Entre los modelos no lineales más difundidos se encuentran los Modelos de Fisuración Cohesiva, cuya principal hipótesis es la existencia de una fisura cohesiva, capaz de transmitir tensiones entre sus caras, relacionadas con sus aperturas mediante una función de ablandamiento. En el presente trabajo se estudia la influencia de dicha función en el comportamiento en fractura del hormigón simple. Para ello, se han simulado ensayos de flexión en tres puntos sobre probetas fisuradas considerando hormigones de distintas calidades y tres funciones de ablandamiento diferentes. De la discusión de los resultados se puede concluir que la solución es prácticamente independiente de la forma de dicha función, lo cual justificaría la utilización de aproximaciones más sencillas en lugar de otras más complejas. Facultad de Ingeniería |
description |
En la actualidad no existe una teoría que describa adecuadamente los procesos de fractura del hormigón simple, caracterizados por la pérdida de proporcionalidad entre tensiones y deformaciones en las zonas microfisuradas. Entre los modelos no lineales más difundidos se encuentran los Modelos de Fisuración Cohesiva, cuya principal hipótesis es la existencia de una fisura cohesiva, capaz de transmitir tensiones entre sus caras, relacionadas con sus aperturas mediante una función de ablandamiento. En el presente trabajo se estudia la influencia de dicha función en el comportamiento en fractura del hormigón simple. Para ello, se han simulado ensayos de flexión en tres puntos sobre probetas fisuradas considerando hormigones de distintas calidades y tres funciones de ablandamiento diferentes. De la discusión de los resultados se puede concluir que la solución es prácticamente independiente de la forma de dicha función, lo cual justificaría la utilización de aproximaciones más sencillas en lugar de otras más complejas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064326692044801 |
score |
13.221938 |