Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico
- Autores
- Zappitelli, María Paula; Villa, Edgardo Ignacio; Fernández Sáez, J.; Rocco, Claudio G.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las estructuras de hormigón masivo, como las presas o grandes bases de fundación, se encuentran sometidas a importantes cambios volumétricos debidos al calor liberado por la hidratación del cemento. Estos cambios originan tensiones de tracción que pueden dar lugar a la aparición de fisuras y afectar el comportamiento en servicio de la estructura. En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio de la localización y evolución de fisuras de origen térmico en una base de fundación. Las propiedades del material han sido asignadas aleatoriamente utilizando un código desarrollado en MATLAB. Se aplicó un modelo XFEM basado en el método de los segmentos cohesivos, disponible en el código de análisis por el Método de los Elementos Finitos ABAQUS V6.14. Los resultados obtenidos arrojaron patrones de fisuración que se corresponden, tanto en su localización como en su evolución temporal, con los observados en la práctica en este tipo de estructuras.
Concrete massive structures, such as large dams and foundations, present volumetric changes because of the heat realised during the cement hydration process. This changes cause tensile stresses, which can generate cracks that could impact in the structure service behaviour. This paper presents the results of a thermal crack localization and evolution study of a foundation considering variable geometry and different boundary conditions. Material properties have been assigned in an aleatory way employing a MATLAB code developed by the authors. An XFEM model based in the cohesive segment method, available in the Finite Element Method Code ABAQUS V6.14, was implemented. The results show cracking patterns that match with the localization and temporal evolution of the patterns observed in the practice.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Estructuras de hormigón masivo
Análisis termo-mecánico
XFEM
Fisuras
modelo de fisuración cohesiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2359db6cf602ee1ef63d4d18351e9a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánicoZappitelli, María PaulaVilla, Edgardo IgnacioFernández Sáez, J.Rocco, Claudio G.IngenieríaEstructuras de hormigón masivoAnálisis termo-mecánicoXFEMFisurasmodelo de fisuración cohesivaLas estructuras de hormigón masivo, como las presas o grandes bases de fundación, se encuentran sometidas a importantes cambios volumétricos debidos al calor liberado por la hidratación del cemento. Estos cambios originan tensiones de tracción que pueden dar lugar a la aparición de fisuras y afectar el comportamiento en servicio de la estructura. En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio de la localización y evolución de fisuras de origen térmico en una base de fundación. Las propiedades del material han sido asignadas aleatoriamente utilizando un código desarrollado en MATLAB. Se aplicó un modelo XFEM basado en el método de los segmentos cohesivos, disponible en el código de análisis por el Método de los Elementos Finitos ABAQUS V6.14. Los resultados obtenidos arrojaron patrones de fisuración que se corresponden, tanto en su localización como en su evolución temporal, con los observados en la práctica en este tipo de estructuras.Concrete massive structures, such as large dams and foundations, present volumetric changes because of the heat realised during the cement hydration process. This changes cause tensile stresses, which can generate cracks that could impact in the structure service behaviour. This paper presents the results of a thermal crack localization and evolution study of a foundation considering variable geometry and different boundary conditions. Material properties have been assigned in an aleatory way employing a MATLAB code developed by the authors. An XFEM model based in the cohesive segment method, available in the Finite Element Method Code ABAQUS V6.14, was implemented. The results show cracking patterns that match with the localization and temporal evolution of the patterns observed in the practice.Facultad de Ingeniería2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0213-3725info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:38.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
title |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
spellingShingle |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico Zappitelli, María Paula Ingeniería Estructuras de hormigón masivo Análisis termo-mecánico XFEM Fisuras modelo de fisuración cohesiva |
title_short |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
title_full |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
title_fullStr |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
title_full_unstemmed |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
title_sort |
Análisis de la aparición de fisuras de origen térmico en estructuras masivas de hormigón utilizando un modelo de fisuración cohesiva con acoplamiento termo-mecánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zappitelli, María Paula Villa, Edgardo Ignacio Fernández Sáez, J. Rocco, Claudio G. |
author |
Zappitelli, María Paula |
author_facet |
Zappitelli, María Paula Villa, Edgardo Ignacio Fernández Sáez, J. Rocco, Claudio G. |
author_role |
author |
author2 |
Villa, Edgardo Ignacio Fernández Sáez, J. Rocco, Claudio G. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Estructuras de hormigón masivo Análisis termo-mecánico XFEM Fisuras modelo de fisuración cohesiva |
topic |
Ingeniería Estructuras de hormigón masivo Análisis termo-mecánico XFEM Fisuras modelo de fisuración cohesiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las estructuras de hormigón masivo, como las presas o grandes bases de fundación, se encuentran sometidas a importantes cambios volumétricos debidos al calor liberado por la hidratación del cemento. Estos cambios originan tensiones de tracción que pueden dar lugar a la aparición de fisuras y afectar el comportamiento en servicio de la estructura. En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio de la localización y evolución de fisuras de origen térmico en una base de fundación. Las propiedades del material han sido asignadas aleatoriamente utilizando un código desarrollado en MATLAB. Se aplicó un modelo XFEM basado en el método de los segmentos cohesivos, disponible en el código de análisis por el Método de los Elementos Finitos ABAQUS V6.14. Los resultados obtenidos arrojaron patrones de fisuración que se corresponden, tanto en su localización como en su evolución temporal, con los observados en la práctica en este tipo de estructuras. Concrete massive structures, such as large dams and foundations, present volumetric changes because of the heat realised during the cement hydration process. This changes cause tensile stresses, which can generate cracks that could impact in the structure service behaviour. This paper presents the results of a thermal crack localization and evolution study of a foundation considering variable geometry and different boundary conditions. Material properties have been assigned in an aleatory way employing a MATLAB code developed by the authors. An XFEM model based in the cohesive segment method, available in the Finite Element Method Code ABAQUS V6.14, was implemented. The results show cracking patterns that match with the localization and temporal evolution of the patterns observed in the practice. Facultad de Ingeniería |
description |
Las estructuras de hormigón masivo, como las presas o grandes bases de fundación, se encuentran sometidas a importantes cambios volumétricos debidos al calor liberado por la hidratación del cemento. Estos cambios originan tensiones de tracción que pueden dar lugar a la aparición de fisuras y afectar el comportamiento en servicio de la estructura. En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio de la localización y evolución de fisuras de origen térmico en una base de fundación. Las propiedades del material han sido asignadas aleatoriamente utilizando un código desarrollado en MATLAB. Se aplicó un modelo XFEM basado en el método de los segmentos cohesivos, disponible en el código de análisis por el Método de los Elementos Finitos ABAQUS V6.14. Los resultados obtenidos arrojaron patrones de fisuración que se corresponden, tanto en su localización como en su evolución temporal, con los observados en la práctica en este tipo de estructuras. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0213-3725 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616102118686720 |
score |
13.070432 |