El rol del estudiante como generador de contenidos
- Autores
- Zipitría, Sylvia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace unos años dictamos el curso ”Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos” (DAED) que se ofrece como asignatura electiva para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de Uruguay, y también como curso de posgrado especialmente para profesores de matemática y/o informática. En el curso se presenta una síntesis de nuestro trabajo de investigación sobre la construcción de conocimiento de algoritmos y estructuras de datos, basado en la teoría epistemológica de Jean Piaget. Asimismo se introduce la teoría de las situaciones de Guy Brousseau que tomamos como modelo didáctico. Como trabajo final, los estudiantes deben utilizar los conceptos y nociones vistos a lo largo del curso y su propia experiencia como estudiantes y/o como profesores para elaborar pautas didácticas sobre un tema de su elección. En este artículo se relata cómo y por qué trabajos realizados por estudiantes del curso DAED pueden ser fuentes valiosas de contenidos curriculares. La experiencia descrita refiere a un curso introductorio de programación, pero es extensible a otros cursos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Didáctica
Programación
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88790
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01b2361fb5b5e1e2de5b5ab7b6de40cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88790 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol del estudiante como generador de contenidosZipitría, SylviaCiencias InformáticasDidácticaProgramaciónEpistemologíaDesde hace unos años dictamos el curso ”Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos” (DAED) que se ofrece como asignatura electiva para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de Uruguay, y también como curso de posgrado especialmente para profesores de matemática y/o informática. En el curso se presenta una síntesis de nuestro trabajo de investigación sobre la construcción de conocimiento de algoritmos y estructuras de datos, basado en la teoría epistemológica de Jean Piaget. Asimismo se introduce la teoría de las situaciones de Guy Brousseau que tomamos como modelo didáctico. Como trabajo final, los estudiantes deben utilizar los conceptos y nociones vistos a lo largo del curso y su propia experiencia como estudiantes y/o como profesores para elaborar pautas didácticas sobre un tema de su elección. En este artículo se relata cómo y por qué trabajos realizados por estudiantes del curso DAED pueden ser fuentes valiosas de contenidos curriculares. La experiencia descrita refiere a un curso introductorio de programación, pero es extensible a otros cursos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88790spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:18.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
title |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
spellingShingle |
El rol del estudiante como generador de contenidos Zipitría, Sylvia Ciencias Informáticas Didáctica Programación Epistemología |
title_short |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
title_full |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
title_fullStr |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
title_full_unstemmed |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
title_sort |
El rol del estudiante como generador de contenidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zipitría, Sylvia |
author |
Zipitría, Sylvia |
author_facet |
Zipitría, Sylvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Didáctica Programación Epistemología |
topic |
Ciencias Informáticas Didáctica Programación Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace unos años dictamos el curso ”Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos” (DAED) que se ofrece como asignatura electiva para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de Uruguay, y también como curso de posgrado especialmente para profesores de matemática y/o informática. En el curso se presenta una síntesis de nuestro trabajo de investigación sobre la construcción de conocimiento de algoritmos y estructuras de datos, basado en la teoría epistemológica de Jean Piaget. Asimismo se introduce la teoría de las situaciones de Guy Brousseau que tomamos como modelo didáctico. Como trabajo final, los estudiantes deben utilizar los conceptos y nociones vistos a lo largo del curso y su propia experiencia como estudiantes y/o como profesores para elaborar pautas didácticas sobre un tema de su elección. En este artículo se relata cómo y por qué trabajos realizados por estudiantes del curso DAED pueden ser fuentes valiosas de contenidos curriculares. La experiencia descrita refiere a un curso introductorio de programación, pero es extensible a otros cursos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Desde hace unos años dictamos el curso ”Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos” (DAED) que se ofrece como asignatura electiva para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de Uruguay, y también como curso de posgrado especialmente para profesores de matemática y/o informática. En el curso se presenta una síntesis de nuestro trabajo de investigación sobre la construcción de conocimiento de algoritmos y estructuras de datos, basado en la teoría epistemológica de Jean Piaget. Asimismo se introduce la teoría de las situaciones de Guy Brousseau que tomamos como modelo didáctico. Como trabajo final, los estudiantes deben utilizar los conceptos y nociones vistos a lo largo del curso y su propia experiencia como estudiantes y/o como profesores para elaborar pautas didácticas sobre un tema de su elección. En este artículo se relata cómo y por qué trabajos realizados por estudiantes del curso DAED pueden ser fuentes valiosas de contenidos curriculares. La experiencia descrita refiere a un curso introductorio de programación, pero es extensible a otros cursos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88790 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-47 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616056353587200 |
score |
13.070432 |