Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación

Autores
González, Jorge; Paparoni, Valeria; Vallejos, Leonardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo consiste en una secuencia didáctica elaborada para alumnos que cursan el primer año del ciclo básico de la Educación Secundaria, con la finalidad de que los mismos puedan comenzar a construir el sentido de la programación mediante la aplicación “Lightbot 1.0”. En otras palabras, el principal objetivo de esta secuencia es permitir al alumno la construcción de significados de la programación, desarrollando a la vez habilidades del pensamiento computacional, tales como el razonamiento lógico que subyace en la tarea de programar. Para alcanzar dicho objetivo proponemos una serie de situaciones que las abordaremos en tres fases.
Eje: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
didáctica
Aprendizaje
constructivismo
Programación
Instrucciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63366

id SEDICI_faa2a36f35320532e6ea49a613979626
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computaciónGonzález, JorgePaparoni, ValeriaVallejos, LeonardoCiencias InformáticasdidácticaAprendizajeconstructivismoProgramaciónInstruccionesEl presente trabajo consiste en una secuencia didáctica elaborada para alumnos que cursan el primer año del ciclo básico de la Educación Secundaria, con la finalidad de que los mismos puedan comenzar a construir el sentido de la programación mediante la aplicación “Lightbot 1.0”. En otras palabras, el principal objetivo de esta secuencia es permitir al alumno la construcción de significados de la programación, desarrollando a la vez habilidades del pensamiento computacional, tales como el razonamiento lógico que subyace en la tarea de programar. Para alcanzar dicho objetivo proponemos una serie de situaciones que las abordaremos en tres fases.Eje: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:21.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
title Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
spellingShingle Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
González, Jorge
Ciencias Informáticas
didáctica
Aprendizaje
constructivismo
Programación
Instrucciones
title_short Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
title_full Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
title_fullStr Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
title_full_unstemmed Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
title_sort Encendiendo las luces del conocimiento con lightbot 1.0. : la construcción del conocimiento en la clase de computación
dc.creator.none.fl_str_mv González, Jorge
Paparoni, Valeria
Vallejos, Leonardo
author González, Jorge
author_facet González, Jorge
Paparoni, Valeria
Vallejos, Leonardo
author_role author
author2 Paparoni, Valeria
Vallejos, Leonardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
didáctica
Aprendizaje
constructivismo
Programación
Instrucciones
topic Ciencias Informáticas
didáctica
Aprendizaje
constructivismo
Programación
Instrucciones
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en una secuencia didáctica elaborada para alumnos que cursan el primer año del ciclo básico de la Educación Secundaria, con la finalidad de que los mismos puedan comenzar a construir el sentido de la programación mediante la aplicación “Lightbot 1.0”. En otras palabras, el principal objetivo de esta secuencia es permitir al alumno la construcción de significados de la programación, desarrollando a la vez habilidades del pensamiento computacional, tales como el razonamiento lógico que subyace en la tarea de programar. Para alcanzar dicho objetivo proponemos una serie de situaciones que las abordaremos en tres fases.
Eje: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo consiste en una secuencia didáctica elaborada para alumnos que cursan el primer año del ciclo básico de la Educación Secundaria, con la finalidad de que los mismos puedan comenzar a construir el sentido de la programación mediante la aplicación “Lightbot 1.0”. En otras palabras, el principal objetivo de esta secuencia es permitir al alumno la construcción de significados de la programación, desarrollando a la vez habilidades del pensamiento computacional, tales como el razonamiento lógico que subyace en la tarea de programar. Para alcanzar dicho objetivo proponemos una serie de situaciones que las abordaremos en tres fases.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615956166344704
score 13.070432