Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana
- Autores
- Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los factores meteorológicos sobre el contenido de polen y esporas fúngicas en la ciudad de La Plata. Se realizó un monitoreo aerobiológico de altura, en un sitio céntrico de la ciudad. Se llevó a cabo el análisis cuali-cuantitativo de las muestras y se seleccionaron los tipos polínicos y esporales más abundantes. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la incidencia de factores meteorológicos: temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento sobre la concentración de partículas. En polen, se observaron correlaciones positivas significativas con la temperatura en Platanus, Fraxinus, Cupressaceae y Poaceae. La humedad jugó un papel negativo en todos los tipos polínicos. Se obtuvieron correlaciones positivas con la temperatura para las esporas de Agaricus, Coprinus, Cladosporium cladosporioides y C. herbarum. La humedad relativa afectó positivamente a Leptosphaeria y negativamente a C. herbarum. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura sobre los ciclos vitales de las biopartículas en términos de abundancia y distribución y anticipan los posibles efectos del Cambio Climático sobre la vegetación y otras fuentes emisoras. Asimismo, en muchos casos la dirección de los cambios provocados por la presión de este fenómeno serádependientede cada organismo en particular.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0129f72fee659045c2c1f8e43253cbd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbanaMallo, Andrea CeciliaNitiu, Daniela SilvanaEcologíaCambio ClimáticoEl objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los factores meteorológicos sobre el contenido de polen y esporas fúngicas en la ciudad de La Plata. Se realizó un monitoreo aerobiológico de altura, en un sitio céntrico de la ciudad. Se llevó a cabo el análisis cuali-cuantitativo de las muestras y se seleccionaron los tipos polínicos y esporales más abundantes. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la incidencia de factores meteorológicos: temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento sobre la concentración de partículas. En polen, se observaron correlaciones positivas significativas con la temperatura en Platanus, Fraxinus, Cupressaceae y Poaceae. La humedad jugó un papel negativo en todos los tipos polínicos. Se obtuvieron correlaciones positivas con la temperatura para las esporas de Agaricus, Coprinus, Cladosporium cladosporioides y C. herbarum. La humedad relativa afectó positivamente a Leptosphaeria y negativamente a C. herbarum. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura sobre los ciclos vitales de las biopartículas en términos de abundancia y distribución y anticipan los posibles efectos del Cambio Climático sobre la vegetación y otras fuentes emisoras. Asimismo, en muchos casos la dirección de los cambios provocados por la presión de este fenómeno serádependientede cada organismo en particular.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf671-675http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97808spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:05.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
title |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
spellingShingle |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana Mallo, Andrea Cecilia Ecología Cambio Climático |
title_short |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
title_full |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
title_fullStr |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
title_full_unstemmed |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
title_sort |
Influencia de los factores meteorológicos en el espectro aerobiológico de un área urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallo, Andrea Cecilia Nitiu, Daniela Silvana |
author |
Mallo, Andrea Cecilia |
author_facet |
Mallo, Andrea Cecilia Nitiu, Daniela Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Nitiu, Daniela Silvana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los factores meteorológicos sobre el contenido de polen y esporas fúngicas en la ciudad de La Plata. Se realizó un monitoreo aerobiológico de altura, en un sitio céntrico de la ciudad. Se llevó a cabo el análisis cuali-cuantitativo de las muestras y se seleccionaron los tipos polínicos y esporales más abundantes. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la incidencia de factores meteorológicos: temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento sobre la concentración de partículas. En polen, se observaron correlaciones positivas significativas con la temperatura en Platanus, Fraxinus, Cupressaceae y Poaceae. La humedad jugó un papel negativo en todos los tipos polínicos. Se obtuvieron correlaciones positivas con la temperatura para las esporas de Agaricus, Coprinus, Cladosporium cladosporioides y C. herbarum. La humedad relativa afectó positivamente a Leptosphaeria y negativamente a C. herbarum. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura sobre los ciclos vitales de las biopartículas en términos de abundancia y distribución y anticipan los posibles efectos del Cambio Climático sobre la vegetación y otras fuentes emisoras. Asimismo, en muchos casos la dirección de los cambios provocados por la presión de este fenómeno serádependientede cada organismo en particular. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los factores meteorológicos sobre el contenido de polen y esporas fúngicas en la ciudad de La Plata. Se realizó un monitoreo aerobiológico de altura, en un sitio céntrico de la ciudad. Se llevó a cabo el análisis cuali-cuantitativo de las muestras y se seleccionaron los tipos polínicos y esporales más abundantes. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la incidencia de factores meteorológicos: temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento sobre la concentración de partículas. En polen, se observaron correlaciones positivas significativas con la temperatura en Platanus, Fraxinus, Cupressaceae y Poaceae. La humedad jugó un papel negativo en todos los tipos polínicos. Se obtuvieron correlaciones positivas con la temperatura para las esporas de Agaricus, Coprinus, Cladosporium cladosporioides y C. herbarum. La humedad relativa afectó positivamente a Leptosphaeria y negativamente a C. herbarum. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura sobre los ciclos vitales de las biopartículas en términos de abundancia y distribución y anticipan los posibles efectos del Cambio Climático sobre la vegetación y otras fuentes emisoras. Asimismo, en muchos casos la dirección de los cambios provocados por la presión de este fenómeno serádependientede cada organismo en particular. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 671-675 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064189248897024 |
score |
13.22299 |