Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable
- Autores
- San Juan, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos de gestión, por un lado, y un diseño/construcción amigable con el ambiente, por el otro, son las dos caras necesarias de una misma moneda, con lo cual tender a un desarrollo sustentable de la ciudad. Implica disminuir los consumos energéticos y las emisiones ambientales, en sí, el impacto sobre los recursos y sobre nuestros espacios de vida. Los primeros, se caracterizan por procesos institucionales e interinstitucionales que definen el comportamiento físico y ambiental que se desarrolla en un cierto sistema, en este caso la ciudad, sus edificios y sus espacios de uso público involucrados, teniendo en cuenta no sólo la jerarquía de los procesos, sino sus niveles de análisis. El segundo, por la resolución eficiente del “sistema edilicio” con lo cual optimizar los procesos energéticos, térmicos, ambientales, de confort y habitabilidad, sin que el sistema pierda calidad. Los primeros se asientan en tecnología de diagnóstico y control temprano, conjunto de procedimientos con el fin de visualizar el comportamiento de ciertos procesos, detectar distorsiones y poder generar escenarios prospectivos. Los segundos, a partir de una tecnología actualmente viable, conocida, generalmente de bajo costo, de conocimiento experto. Dos caras de una misma moneda. Dos puntas de un mismo ovillo el cual tenemos que desatar.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97677
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ad0f6373a3f120f848a34ad30a14962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97677 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentableSan Juan, Gustavo AlbertoEcologíaCambio ClimáticoLos <i>procesos de gestión</i>, por un lado, y un <i>diseño/construcción amigable con el ambiente</i>, por el otro, son las dos caras necesarias de una misma moneda, con lo cual tender a un desarrollo sustentable de la ciudad. Implica disminuir los consumos energéticos y las emisiones ambientales, en sí, el impacto sobre los recursos y sobre nuestros espacios de vida. Los primeros, se caracterizan por procesos institucionales e interinstitucionales que definen el comportamiento físico y ambiental que se desarrolla en un cierto sistema, en este caso la ciudad, sus edificios y sus espacios de uso público involucrados, teniendo en cuenta no sólo la jerarquía de los procesos, sino sus niveles de análisis. El segundo, por la resolución eficiente del “sistema edilicio” con lo cual optimizar los procesos energéticos, térmicos, ambientales, de confort y habitabilidad, sin que el sistema pierda calidad. Los primeros se asientan en tecnología de diagnóstico y control temprano, conjunto de procedimientos con el fin de visualizar el comportamiento de ciertos procesos, detectar distorsiones y poder generar escenarios prospectivos. Los segundos, a partir de una tecnología actualmente viable, conocida, generalmente de bajo costo, de conocimiento experto. Dos caras de una misma moneda. Dos puntas de un mismo ovillo el cual tenemos que desatar.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf788-788http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97677spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:25.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
title |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
spellingShingle |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable San Juan, Gustavo Alberto Ecología Cambio Climático |
title_short |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
title_full |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
title_fullStr |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
title_full_unstemmed |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
title_sort |
Los procesos de gestión : Hacia un desarrollo urbano mas sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Juan, Gustavo Alberto |
author |
San Juan, Gustavo Alberto |
author_facet |
San Juan, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los <i>procesos de gestión</i>, por un lado, y un <i>diseño/construcción amigable con el ambiente</i>, por el otro, son las dos caras necesarias de una misma moneda, con lo cual tender a un desarrollo sustentable de la ciudad. Implica disminuir los consumos energéticos y las emisiones ambientales, en sí, el impacto sobre los recursos y sobre nuestros espacios de vida. Los primeros, se caracterizan por procesos institucionales e interinstitucionales que definen el comportamiento físico y ambiental que se desarrolla en un cierto sistema, en este caso la ciudad, sus edificios y sus espacios de uso público involucrados, teniendo en cuenta no sólo la jerarquía de los procesos, sino sus niveles de análisis. El segundo, por la resolución eficiente del “sistema edilicio” con lo cual optimizar los procesos energéticos, térmicos, ambientales, de confort y habitabilidad, sin que el sistema pierda calidad. Los primeros se asientan en tecnología de diagnóstico y control temprano, conjunto de procedimientos con el fin de visualizar el comportamiento de ciertos procesos, detectar distorsiones y poder generar escenarios prospectivos. Los segundos, a partir de una tecnología actualmente viable, conocida, generalmente de bajo costo, de conocimiento experto. Dos caras de una misma moneda. Dos puntas de un mismo ovillo el cual tenemos que desatar. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los <i>procesos de gestión</i>, por un lado, y un <i>diseño/construcción amigable con el ambiente</i>, por el otro, son las dos caras necesarias de una misma moneda, con lo cual tender a un desarrollo sustentable de la ciudad. Implica disminuir los consumos energéticos y las emisiones ambientales, en sí, el impacto sobre los recursos y sobre nuestros espacios de vida. Los primeros, se caracterizan por procesos institucionales e interinstitucionales que definen el comportamiento físico y ambiental que se desarrolla en un cierto sistema, en este caso la ciudad, sus edificios y sus espacios de uso público involucrados, teniendo en cuenta no sólo la jerarquía de los procesos, sino sus niveles de análisis. El segundo, por la resolución eficiente del “sistema edilicio” con lo cual optimizar los procesos energéticos, térmicos, ambientales, de confort y habitabilidad, sin que el sistema pierda calidad. Los primeros se asientan en tecnología de diagnóstico y control temprano, conjunto de procedimientos con el fin de visualizar el comportamiento de ciertos procesos, detectar distorsiones y poder generar escenarios prospectivos. Los segundos, a partir de una tecnología actualmente viable, conocida, generalmente de bajo costo, de conocimiento experto. Dos caras de una misma moneda. Dos puntas de un mismo ovillo el cual tenemos que desatar. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97677 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 788-788 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260417848541184 |
score |
13.13397 |