La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)

Autores
Ruiz, Guillermo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan comparativamente las dos leyes que han regulado al sistema educativo a partir de 1993. Se toma como principales unidades de análisis a las leyes 24.195 y 26.206 y se considera que la legislación puede ser entendida como la expresión normativa del diseño y ejecución de las políticas educativas por parte del Estado. En tal sentido, a continuación se describen diferentes dimensiones de ambas normas para relevar las finalidades generales declaradas y los aspectos regulados en cada caso. Se trata de considerar los fundamentos políticos y las propuestas pedagógicas que han orientado estas acciones de reforma así como los problemas generados cuando se intentó instrumentar la prolongación del rango de obligatoriedad en un sistema educativo como el argentino caracterizado por problemas en el rendimiento interno y en la formación de los docentes así como en la pertinencia y calidad de los contenidos de la enseñanza. En esta primera parte se analizan los principios políticos generales que sustentan la actual reforma y las disposiciones sobre el gobierno del sistema educativo. Se realiza una síntesis analíticas sobre las características que se evidenciaron en el proceso de sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN) para comprender, al menos a partir de los plazos con que contó el proceso de definición de esta norma, la premura y los ritmos que atravesaron su discusión y diseño.
This article focus on the comparative analysis on the two acts that have been regulated Argentinean educational system in the last two decades. 1993-24.195 Act and 2006-26.206 are taken as main unit of analysis. We consider that legislation could be understood as a normative expression of State educational policy. Here we analyze the political foundations and the pedagogical proposal that have been inspired by these norms. As well as, we take into account problems regarding compulsory range, internal achievement of system and teacher training policies. In this first part, political principles and system government regulations are described and studied. Mainly, the periods of reforms are critiqued because of the rush that has been shown by national government in order to pass the 2006 reform.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Legislación educativa
Reforma educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15209

id SEDICI_00bf7f117d8bfa780f2b2b114bdaef82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15209
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)Ruiz, GuillermoCiencias JurídicasPolíticaCiencias SocialesLegislación educativaReforma educativaEn este trabajo se analizan comparativamente las dos leyes que han regulado al sistema educativo a partir de 1993. Se toma como principales unidades de análisis a las leyes 24.195 y 26.206 y se considera que la legislación puede ser entendida como la expresión normativa del diseño y ejecución de las políticas educativas por parte del Estado. En tal sentido, a continuación se describen diferentes dimensiones de ambas normas para relevar las finalidades generales declaradas y los aspectos regulados en cada caso. Se trata de considerar los fundamentos políticos y las propuestas pedagógicas que han orientado estas acciones de reforma así como los problemas generados cuando se intentó instrumentar la prolongación del rango de obligatoriedad en un sistema educativo como el argentino caracterizado por problemas en el rendimiento interno y en la formación de los docentes así como en la pertinencia y calidad de los contenidos de la enseñanza. En esta primera parte se analizan los principios políticos generales que sustentan la actual reforma y las disposiciones sobre el gobierno del sistema educativo. Se realiza una síntesis analíticas sobre las características que se evidenciaron en el proceso de sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN) para comprender, al menos a partir de los plazos con que contó el proceso de definición de esta norma, la premura y los ritmos que atravesaron su discusión y diseño.This article focus on the comparative analysis on the two acts that have been regulated Argentinean educational system in the last two decades. 1993-24.195 Act and 2006-26.206 are taken as main unit of analysis. We consider that legislation could be understood as a normative expression of State educational policy. Here we analyze the political foundations and the pedagogical proposal that have been inspired by these norms. As well as, we take into account problems regarding compulsory range, internal achievement of system and teacher training policies. In this first part, political principles and system government regulations are described and studied. Mainly, the periods of reforms are critiqued because of the rush that has been shown by national government in order to pass the 2006 reform.Instituto de Cultura Jurídica2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:03.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
title La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
spellingShingle La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
Ruiz, Guillermo
Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Legislación educativa
Reforma educativa
title_short La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
title_full La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
title_fullStr La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
title_full_unstemmed La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
title_sort La ley de educación reformada : Cuestiones problemáticas en torno a la recurrencia de reformas educativas (Primera parte)
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Guillermo
author Ruiz, Guillermo
author_facet Ruiz, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Legislación educativa
Reforma educativa
topic Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Legislación educativa
Reforma educativa
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan comparativamente las dos leyes que han regulado al sistema educativo a partir de 1993. Se toma como principales unidades de análisis a las leyes 24.195 y 26.206 y se considera que la legislación puede ser entendida como la expresión normativa del diseño y ejecución de las políticas educativas por parte del Estado. En tal sentido, a continuación se describen diferentes dimensiones de ambas normas para relevar las finalidades generales declaradas y los aspectos regulados en cada caso. Se trata de considerar los fundamentos políticos y las propuestas pedagógicas que han orientado estas acciones de reforma así como los problemas generados cuando se intentó instrumentar la prolongación del rango de obligatoriedad en un sistema educativo como el argentino caracterizado por problemas en el rendimiento interno y en la formación de los docentes así como en la pertinencia y calidad de los contenidos de la enseñanza. En esta primera parte se analizan los principios políticos generales que sustentan la actual reforma y las disposiciones sobre el gobierno del sistema educativo. Se realiza una síntesis analíticas sobre las características que se evidenciaron en el proceso de sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN) para comprender, al menos a partir de los plazos con que contó el proceso de definición de esta norma, la premura y los ritmos que atravesaron su discusión y diseño.
This article focus on the comparative analysis on the two acts that have been regulated Argentinean educational system in the last two decades. 1993-24.195 Act and 2006-26.206 are taken as main unit of analysis. We consider that legislation could be understood as a normative expression of State educational policy. Here we analyze the political foundations and the pedagogical proposal that have been inspired by these norms. As well as, we take into account problems regarding compulsory range, internal achievement of system and teacher training policies. In this first part, political principles and system government regulations are described and studied. Mainly, the periods of reforms are critiqued because of the rush that has been shown by national government in order to pass the 2006 reform.
Instituto de Cultura Jurídica
description En este trabajo se analizan comparativamente las dos leyes que han regulado al sistema educativo a partir de 1993. Se toma como principales unidades de análisis a las leyes 24.195 y 26.206 y se considera que la legislación puede ser entendida como la expresión normativa del diseño y ejecución de las políticas educativas por parte del Estado. En tal sentido, a continuación se describen diferentes dimensiones de ambas normas para relevar las finalidades generales declaradas y los aspectos regulados en cada caso. Se trata de considerar los fundamentos políticos y las propuestas pedagógicas que han orientado estas acciones de reforma así como los problemas generados cuando se intentó instrumentar la prolongación del rango de obligatoriedad en un sistema educativo como el argentino caracterizado por problemas en el rendimiento interno y en la formación de los docentes así como en la pertinencia y calidad de los contenidos de la enseñanza. En esta primera parte se analizan los principios políticos generales que sustentan la actual reforma y las disposiciones sobre el gobierno del sistema educativo. Se realiza una síntesis analíticas sobre las características que se evidenciaron en el proceso de sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN) para comprender, al menos a partir de los plazos con que contó el proceso de definición de esta norma, la premura y los ritmos que atravesaron su discusión y diseño.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15209
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11297
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782775433101312
score 12.982451