¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Benitez, Joaquín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una tesis doctoral que se propone investigar la movilización social por el acceso y la permanencia la centralidad urbana de la CABA, en particular, sobre los sentidos se construyen en torno a la ciudad, la vivienda, las transformaciones en los territorios ligadas a políticas neoliberales urbanas, y la idea de un derecho a acceder y permanecer en la CABA. Este trabajo se basa en los resultados parciales de un corpus de 12 entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales, el análisis de documentos programáticos y de coyuntura de éstas, y observación y participación en espacio de encuentros de organizaciones. En el presente trabajo nos proponemos realizar el siguiente recorrido: Primero relevaremos una serie de teorías sobre los movimientos social en general y sobre los movimientos urbanos en particular, recuperando la propuesta de la sociología pragmática francesa de virar el estudio de los movimientos sociales hacia el análisis de arenas públicas. En el segundo apartado, realizaremos una muy breve historia de la movilización por la vivienda y el espacio urbano en la CABA, con el fin de introducir las problemáticas habitacionales y urbanas y el estado actual de dicha movilización. En el tercer apartado, analizaremos a partir de observaciones de campo y entrevistas en profundidad a referentes políticos y sociales, la posibilidad de entender la movilización por la vivienda y la ciudad como una arena pública. Finalmente, realizaremos algunas reflexiones en torno a esta arena pública y a las gramáticas que las organizaciones despliegan en ella.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Espacio urbano
cuestión habitacional
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80272

id SEDICI_0083f4cba3f3d604e096b515f8a2d2c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresBenitez, JoaquínSociologíaEspacio urbanocuestión habitacionalBuenos AiresEste trabajo forma parte de una tesis doctoral que se propone investigar la movilización social por el acceso y la permanencia la centralidad urbana de la CABA, en particular, sobre los sentidos se construyen en torno a la ciudad, la vivienda, las transformaciones en los territorios ligadas a políticas neoliberales urbanas, y la idea de un derecho a acceder y permanecer en la CABA. Este trabajo se basa en los resultados parciales de un <i>corpus</i> de 12 entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales, el análisis de documentos programáticos y de coyuntura de éstas, y observación y participación en espacio de encuentros de organizaciones. En el presente trabajo nos proponemos realizar el siguiente recorrido: Primero relevaremos una serie de teorías sobre los movimientos social en general y sobre los movimientos urbanos en particular, recuperando la propuesta de la sociología pragmática francesa de virar el estudio de los movimientos sociales hacia el análisis de arenas públicas. En el segundo apartado, realizaremos una muy breve historia de la movilización por la vivienda y el espacio urbano en la CABA, con el fin de introducir las problemáticas habitacionales y urbanas y el estado actual de dicha movilización. En el tercer apartado, analizaremos a partir de observaciones de campo y entrevistas en profundidad a referentes políticos y sociales, la posibilidad de entender la movilización por la vivienda y la ciudad como una arena pública. Finalmente, realizaremos algunas reflexiones en torno a esta arena pública y a las gramáticas que las organizaciones despliegan en ella.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BenitezPONmesa28.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:35.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Benitez, Joaquín
Sociología
Espacio urbano
cuestión habitacional
Buenos Aires
title_short ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort ¿Existe una arena pública por la cuestión urbana y habitacional? Apuntes para pensar el movimiento por la disputa urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Joaquín
author Benitez, Joaquín
author_facet Benitez, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Espacio urbano
cuestión habitacional
Buenos Aires
topic Sociología
Espacio urbano
cuestión habitacional
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una tesis doctoral que se propone investigar la movilización social por el acceso y la permanencia la centralidad urbana de la CABA, en particular, sobre los sentidos se construyen en torno a la ciudad, la vivienda, las transformaciones en los territorios ligadas a políticas neoliberales urbanas, y la idea de un derecho a acceder y permanecer en la CABA. Este trabajo se basa en los resultados parciales de un <i>corpus</i> de 12 entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales, el análisis de documentos programáticos y de coyuntura de éstas, y observación y participación en espacio de encuentros de organizaciones. En el presente trabajo nos proponemos realizar el siguiente recorrido: Primero relevaremos una serie de teorías sobre los movimientos social en general y sobre los movimientos urbanos en particular, recuperando la propuesta de la sociología pragmática francesa de virar el estudio de los movimientos sociales hacia el análisis de arenas públicas. En el segundo apartado, realizaremos una muy breve historia de la movilización por la vivienda y el espacio urbano en la CABA, con el fin de introducir las problemáticas habitacionales y urbanas y el estado actual de dicha movilización. En el tercer apartado, analizaremos a partir de observaciones de campo y entrevistas en profundidad a referentes políticos y sociales, la posibilidad de entender la movilización por la vivienda y la ciudad como una arena pública. Finalmente, realizaremos algunas reflexiones en torno a esta arena pública y a las gramáticas que las organizaciones despliegan en ella.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Este trabajo forma parte de una tesis doctoral que se propone investigar la movilización social por el acceso y la permanencia la centralidad urbana de la CABA, en particular, sobre los sentidos se construyen en torno a la ciudad, la vivienda, las transformaciones en los territorios ligadas a políticas neoliberales urbanas, y la idea de un derecho a acceder y permanecer en la CABA. Este trabajo se basa en los resultados parciales de un <i>corpus</i> de 12 entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales, el análisis de documentos programáticos y de coyuntura de éstas, y observación y participación en espacio de encuentros de organizaciones. En el presente trabajo nos proponemos realizar el siguiente recorrido: Primero relevaremos una serie de teorías sobre los movimientos social en general y sobre los movimientos urbanos en particular, recuperando la propuesta de la sociología pragmática francesa de virar el estudio de los movimientos sociales hacia el análisis de arenas públicas. En el segundo apartado, realizaremos una muy breve historia de la movilización por la vivienda y el espacio urbano en la CABA, con el fin de introducir las problemáticas habitacionales y urbanas y el estado actual de dicha movilización. En el tercer apartado, analizaremos a partir de observaciones de campo y entrevistas en profundidad a referentes políticos y sociales, la posibilidad de entender la movilización por la vivienda y la ciudad como una arena pública. Finalmente, realizaremos algunas reflexiones en torno a esta arena pública y a las gramáticas que las organizaciones despliegan en ella.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BenitezPONmesa28.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783152496836608
score 12.982451