Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia

Autores
Palomino, María Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Palomino, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Esta ponencia se ha producido en el marco de una investigación realizada como parte de una Beca,1 inserta en un proyecto que aborda desigualdades habitacionales y políticas de integración; 2 a su vez sujeto a un proyecto más amplio,3 que aborda la fragmentación urbana. (Barreto y otros: 2014).El estudio de las políticas públicas; la caracterización de las transformaciones económicas asociadas a la globaliza- ción y a las nuevas estrategias del management empresarial; y el análisis de la relación, muchas veces contradic­toria, entre cambio social y evoluciones de la estructura urbana (Schapira y Pineda: 2008) nos hacen observable la Fragmentación Urbana.La Fragmentación Urbana es uno de los graves problemas que afecta al Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), y expone el notable proceso creciente de diferenciación de las clases sociales en el espacio urbano.El estudio teórico mencionado brevemente busca articular estos conceptos claves con el estudio del Programa PROCREAR en particular desde un enfoque donde se tome como clave la percepción de sus destinatarios.En esta ponencia se analizará uno de los casos de adjudicatario PROCREAR, dentro del Barrio Parque Golf Club. Se pretende exponer un análisis sobre la inserción y relación del beneficiario con sus vecinos y el entorno conforma­dos por barrios con diferentes condiciones económicas - sociales. El caso pretende exponer si el Programa Procrear colaboro a disminuir o por el contrario acentuó dicho fenómeno de fragmentación. 1 Beca de Iniciación (Resol. 1017/2016 C.S.) Políticas habitacionales y Desigualdad. Análisis del Programa PROCREAR desde la perspectiva de los actores involucrados. 2 PI 16C004 “Hábitat y Desigualdad Social y políticas urbanas. Desarrollo de Pautas de intervención para la integración social” Dir. Mgter. María Andrea Benítez. 3 PICT 2014.0999 “Las áreas deficitarias críticas como unidades de planificación e intervención de una política integral del hábitat social”, (ANPCYT-FONCYT) Dir. Dr. Miguel Ángel Barreto
Materia
Proyectos habitacionales
Espacio urbano
PROCREAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50008

id RIUNNE_693721e89fafa22f6bed19e337aee33e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50008
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de ResistenciaPalomino, María FernandaProyectos habitacionalesEspacio urbanoPROCREARFil: Palomino, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Esta ponencia se ha producido en el marco de una investigación realizada como parte de una Beca,1 inserta en un proyecto que aborda desigualdades habitacionales y políticas de integración; 2 a su vez sujeto a un proyecto más amplio,3 que aborda la fragmentación urbana. (Barreto y otros: 2014).El estudio de las políticas públicas; la caracterización de las transformaciones económicas asociadas a la globaliza- ción y a las nuevas estrategias del management empresarial; y el análisis de la relación, muchas veces contradic­toria, entre cambio social y evoluciones de la estructura urbana (Schapira y Pineda: 2008) nos hacen observable la Fragmentación Urbana.La Fragmentación Urbana es uno de los graves problemas que afecta al Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), y expone el notable proceso creciente de diferenciación de las clases sociales en el espacio urbano.El estudio teórico mencionado brevemente busca articular estos conceptos claves con el estudio del Programa PROCREAR en particular desde un enfoque donde se tome como clave la percepción de sus destinatarios.En esta ponencia se analizará uno de los casos de adjudicatario PROCREAR, dentro del Barrio Parque Golf Club. Se pretende exponer un análisis sobre la inserción y relación del beneficiario con sus vecinos y el entorno conforma­dos por barrios con diferentes condiciones económicas - sociales. El caso pretende exponer si el Programa Procrear colaboro a disminuir o por el contrario acentuó dicho fenómeno de fragmentación. 1 Beca de Iniciación (Resol. 1017/2016 C.S.) Políticas habitacionales y Desigualdad. Análisis del Programa PROCREAR desde la perspectiva de los actores involucrados. 2 PI 16C004 “Hábitat y Desigualdad Social y políticas urbanas. Desarrollo de Pautas de intervención para la integración social” Dir. Mgter. María Andrea Benítez. 3 PICT 2014.0999 “Las áreas deficitarias críticas como unidades de planificación e intervención de una política integral del hábitat social”, (ANPCYT-FONCYT) Dir. Dr. Miguel Ángel BarretoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2018-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 694-699application/pdfPalomino, María Fernanda, 2018. Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 694-699.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50008instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:52.577Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
title Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
spellingShingle Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
Palomino, María Fernanda
Proyectos habitacionales
Espacio urbano
PROCREAR
title_short Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
title_full Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
title_fullStr Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
title_full_unstemmed Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
title_sort Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino, María Fernanda
author Palomino, María Fernanda
author_facet Palomino, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos habitacionales
Espacio urbano
PROCREAR
topic Proyectos habitacionales
Espacio urbano
PROCREAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Palomino, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Esta ponencia se ha producido en el marco de una investigación realizada como parte de una Beca,1 inserta en un proyecto que aborda desigualdades habitacionales y políticas de integración; 2 a su vez sujeto a un proyecto más amplio,3 que aborda la fragmentación urbana. (Barreto y otros: 2014).El estudio de las políticas públicas; la caracterización de las transformaciones económicas asociadas a la globaliza- ción y a las nuevas estrategias del management empresarial; y el análisis de la relación, muchas veces contradic­toria, entre cambio social y evoluciones de la estructura urbana (Schapira y Pineda: 2008) nos hacen observable la Fragmentación Urbana.La Fragmentación Urbana es uno de los graves problemas que afecta al Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), y expone el notable proceso creciente de diferenciación de las clases sociales en el espacio urbano.El estudio teórico mencionado brevemente busca articular estos conceptos claves con el estudio del Programa PROCREAR en particular desde un enfoque donde se tome como clave la percepción de sus destinatarios.En esta ponencia se analizará uno de los casos de adjudicatario PROCREAR, dentro del Barrio Parque Golf Club. Se pretende exponer un análisis sobre la inserción y relación del beneficiario con sus vecinos y el entorno conforma­dos por barrios con diferentes condiciones económicas - sociales. El caso pretende exponer si el Programa Procrear colaboro a disminuir o por el contrario acentuó dicho fenómeno de fragmentación. 1 Beca de Iniciación (Resol. 1017/2016 C.S.) Políticas habitacionales y Desigualdad. Análisis del Programa PROCREAR desde la perspectiva de los actores involucrados. 2 PI 16C004 “Hábitat y Desigualdad Social y políticas urbanas. Desarrollo de Pautas de intervención para la integración social” Dir. Mgter. María Andrea Benítez. 3 PICT 2014.0999 “Las áreas deficitarias críticas como unidades de planificación e intervención de una política integral del hábitat social”, (ANPCYT-FONCYT) Dir. Dr. Miguel Ángel Barreto
description Fil: Palomino, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Palomino, María Fernanda, 2018. Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 694-699.
978-987-4450-07-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50008
identifier_str_mv Palomino, María Fernanda, 2018. Trayectoria habitacional y fragmentación urbana : un estudio de caso en el área urbana Golf Club de Resistencia. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 694-699.
978-987-4450-07-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 694-699
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976522227417088
score 12.993085