Utilización de R para análisis bibliométrico

Autores
Rapesta, Natalia; Ramos, Lautaro; De Battista, Anabella; Lepratte, Leandro Omar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los indicadores bibliométricos son instrumentos que permiten medir la producción científica, es decir, averiguar el impacto causado por un trabajo científico a partir del análisis de la literatura científica y tecnológica publicada. Este trabajo presenta el uso de distintas librerías de R en el análisis de la producción de conocimiento basado en publicaciones científicas de Argentina y el resto de mundo, utilizando como palabra clave de búsqueda “pesticidas”. Las publicaciones científicas analizadas se obtuvieron mediante la API de Scopus. Los resultados permiten considerar diferentes indicadores de la producción de conocimiento conforme al Modo 1 tales como: cantidad de publicaciones que incluyen el término “pesticidas”, clasificación de publicaciones por autor, tipo de publicación, qué palabras aparecen con más frecuencia relacionadas con el término de búsqueda.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Bibliometría
pesticidas
modo 1
R packages
SCOPUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72435

id SEDICI_00159d248764a0035a5ed094b9f19de7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72435
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de R para análisis bibliométricoRapesta, NataliaRamos, LautaroDe Battista, AnabellaLepratte, Leandro OmarCiencias InformáticasBibliometríapesticidasmodo 1R packagesSCOPUSLos indicadores bibliométricos son instrumentos que permiten medir la producción científica, es decir, averiguar el impacto causado por un trabajo científico a partir del análisis de la literatura científica y tecnológica publicada. Este trabajo presenta el uso de distintas librerías de R en el análisis de la producción de conocimiento basado en publicaciones científicas de Argentina y el resto de mundo, utilizando como palabra clave de búsqueda “pesticidas”. Las publicaciones científicas analizadas se obtuvieron mediante la API de Scopus. Los resultados permiten considerar diferentes indicadores de la producción de conocimiento conforme al Modo 1 tales como: cantidad de publicaciones que incluyen el término “pesticidas”, clasificación de publicaciones por autor, tipo de publicación, qué palabras aparecen con más frecuencia relacionadas con el término de búsqueda.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf39-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72435spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3196info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72435Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:54.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de R para análisis bibliométrico
title Utilización de R para análisis bibliométrico
spellingShingle Utilización de R para análisis bibliométrico
Rapesta, Natalia
Ciencias Informáticas
Bibliometría
pesticidas
modo 1
R packages
SCOPUS
title_short Utilización de R para análisis bibliométrico
title_full Utilización de R para análisis bibliométrico
title_fullStr Utilización de R para análisis bibliométrico
title_full_unstemmed Utilización de R para análisis bibliométrico
title_sort Utilización de R para análisis bibliométrico
dc.creator.none.fl_str_mv Rapesta, Natalia
Ramos, Lautaro
De Battista, Anabella
Lepratte, Leandro Omar
author Rapesta, Natalia
author_facet Rapesta, Natalia
Ramos, Lautaro
De Battista, Anabella
Lepratte, Leandro Omar
author_role author
author2 Ramos, Lautaro
De Battista, Anabella
Lepratte, Leandro Omar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Bibliometría
pesticidas
modo 1
R packages
SCOPUS
topic Ciencias Informáticas
Bibliometría
pesticidas
modo 1
R packages
SCOPUS
dc.description.none.fl_txt_mv Los indicadores bibliométricos son instrumentos que permiten medir la producción científica, es decir, averiguar el impacto causado por un trabajo científico a partir del análisis de la literatura científica y tecnológica publicada. Este trabajo presenta el uso de distintas librerías de R en el análisis de la producción de conocimiento basado en publicaciones científicas de Argentina y el resto de mundo, utilizando como palabra clave de búsqueda “pesticidas”. Las publicaciones científicas analizadas se obtuvieron mediante la API de Scopus. Los resultados permiten considerar diferentes indicadores de la producción de conocimiento conforme al Modo 1 tales como: cantidad de publicaciones que incluyen el término “pesticidas”, clasificación de publicaciones por autor, tipo de publicación, qué palabras aparecen con más frecuencia relacionadas con el término de búsqueda.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los indicadores bibliométricos son instrumentos que permiten medir la producción científica, es decir, averiguar el impacto causado por un trabajo científico a partir del análisis de la literatura científica y tecnológica publicada. Este trabajo presenta el uso de distintas librerías de R en el análisis de la producción de conocimiento basado en publicaciones científicas de Argentina y el resto de mundo, utilizando como palabra clave de búsqueda “pesticidas”. Las publicaciones científicas analizadas se obtuvieron mediante la API de Scopus. Los resultados permiten considerar diferentes indicadores de la producción de conocimiento conforme al Modo 1 tales como: cantidad de publicaciones que incluyen el término “pesticidas”, clasificación de publicaciones por autor, tipo de publicación, qué palabras aparecen con más frecuencia relacionadas con el término de búsqueda.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72435
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3196
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615989418786816
score 13.070432