Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos
- Autores
- Clavin, Patricio Tomás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sequeira, Gabriel
- Descripción
- La evolución de la inocuidad de los alimentos y puntualmente la inspección de carnes es constante y se ha incrementado notablemente en los últimos 100 años, pasando de sistemas de inspección basado en características palpables-visuales-organolépticas a sistemas más orientados al control de procedimientos sistematizados que llevan a la reducción de los peligros, controles microbiológicos exhaustivos para monitorear o verificar la correcta implementación de los procedimientos, trazabilidad y residuos. Dentro de estos sistemas se incluyen las buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operacionales de saneamiento, los cuales brindan el ambiente básico y las condiciones operacionales que son necesarias para la producción de alimentos inocuos y saludables. Estos dos pasos son instancias previas (prerrequisitos) para lograr implementar un sistema de control de la seguridad alimentaria basado en la prevención. Este sistema es mundialmente reconocido como Hazard Analysis and Critical Control Point System (HACCP), el cual consta de siete principios que esbozan como establecer, implementar y mantener un plan HACCP.(Mortimore y Wallace, 2001) Pasamos de evaluar características macroscópicas a cosas microscópicas y para ello, es necesario tener las herramientas correctas para poder lograrlo, dentro de las cuales se incluye el plantearse objetivos claros sobre criterios microbiológicos a cumplir. Este trabajo, pretende hacer un análisis documental basado en una búsqueda bibliográfica de la legislación europea, estadounidense y nacional relacionada a los parámetros microbiológicos establecidos para el control de la higiene de los procesos en carnes.
Especialista en Seguridad Alimentaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
análisis documental
Seguridad Alimentaria
Carne
Legislación
Higiene Alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00080161c2eb748d60ebca3c5bfa456c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesosClavin, Patricio TomásCiencias Veterinariasanálisis documentalSeguridad AlimentariaCarneLegislaciónHigiene AlimentariaLa evolución de la inocuidad de los alimentos y puntualmente la inspección de carnes es constante y se ha incrementado notablemente en los últimos 100 años, pasando de sistemas de inspección basado en características palpables-visuales-organolépticas a sistemas más orientados al control de procedimientos sistematizados que llevan a la reducción de los peligros, controles microbiológicos exhaustivos para monitorear o verificar la correcta implementación de los procedimientos, trazabilidad y residuos. Dentro de estos sistemas se incluyen las buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operacionales de saneamiento, los cuales brindan el ambiente básico y las condiciones operacionales que son necesarias para la producción de alimentos inocuos y saludables. Estos dos pasos son instancias previas (prerrequisitos) para lograr implementar un sistema de control de la seguridad alimentaria basado en la prevención. Este sistema es mundialmente reconocido como Hazard Analysis and Critical Control Point System (HACCP), el cual consta de siete principios que esbozan como establecer, implementar y mantener un plan HACCP.(Mortimore y Wallace, 2001) Pasamos de evaluar características macroscópicas a cosas microscópicas y para ello, es necesario tener las herramientas correctas para poder lograrlo, dentro de las cuales se incluye el plantearse objetivos claros sobre criterios microbiológicos a cumplir. Este trabajo, pretende hacer un análisis documental basado en una búsqueda bibliográfica de la legislación europea, estadounidense y nacional relacionada a los parámetros microbiológicos establecidos para el control de la higiene de los procesos en carnes.Especialista en Seguridad AlimentariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasSequeira, Gabriel2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50422spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:37.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
title |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
spellingShingle |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos Clavin, Patricio Tomás Ciencias Veterinarias análisis documental Seguridad Alimentaria Carne Legislación Higiene Alimentaria |
title_short |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
title_full |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
title_fullStr |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
title_full_unstemmed |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
title_sort |
Criterios microbiológicos en carnes, propuesta para el control de la higiene en los procesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clavin, Patricio Tomás |
author |
Clavin, Patricio Tomás |
author_facet |
Clavin, Patricio Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sequeira, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias análisis documental Seguridad Alimentaria Carne Legislación Higiene Alimentaria |
topic |
Ciencias Veterinarias análisis documental Seguridad Alimentaria Carne Legislación Higiene Alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución de la inocuidad de los alimentos y puntualmente la inspección de carnes es constante y se ha incrementado notablemente en los últimos 100 años, pasando de sistemas de inspección basado en características palpables-visuales-organolépticas a sistemas más orientados al control de procedimientos sistematizados que llevan a la reducción de los peligros, controles microbiológicos exhaustivos para monitorear o verificar la correcta implementación de los procedimientos, trazabilidad y residuos. Dentro de estos sistemas se incluyen las buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operacionales de saneamiento, los cuales brindan el ambiente básico y las condiciones operacionales que son necesarias para la producción de alimentos inocuos y saludables. Estos dos pasos son instancias previas (prerrequisitos) para lograr implementar un sistema de control de la seguridad alimentaria basado en la prevención. Este sistema es mundialmente reconocido como Hazard Analysis and Critical Control Point System (HACCP), el cual consta de siete principios que esbozan como establecer, implementar y mantener un plan HACCP.(Mortimore y Wallace, 2001) Pasamos de evaluar características macroscópicas a cosas microscópicas y para ello, es necesario tener las herramientas correctas para poder lograrlo, dentro de las cuales se incluye el plantearse objetivos claros sobre criterios microbiológicos a cumplir. Este trabajo, pretende hacer un análisis documental basado en una búsqueda bibliográfica de la legislación europea, estadounidense y nacional relacionada a los parámetros microbiológicos establecidos para el control de la higiene de los procesos en carnes. Especialista en Seguridad Alimentaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La evolución de la inocuidad de los alimentos y puntualmente la inspección de carnes es constante y se ha incrementado notablemente en los últimos 100 años, pasando de sistemas de inspección basado en características palpables-visuales-organolépticas a sistemas más orientados al control de procedimientos sistematizados que llevan a la reducción de los peligros, controles microbiológicos exhaustivos para monitorear o verificar la correcta implementación de los procedimientos, trazabilidad y residuos. Dentro de estos sistemas se incluyen las buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operacionales de saneamiento, los cuales brindan el ambiente básico y las condiciones operacionales que son necesarias para la producción de alimentos inocuos y saludables. Estos dos pasos son instancias previas (prerrequisitos) para lograr implementar un sistema de control de la seguridad alimentaria basado en la prevención. Este sistema es mundialmente reconocido como Hazard Analysis and Critical Control Point System (HACCP), el cual consta de siete principios que esbozan como establecer, implementar y mantener un plan HACCP.(Mortimore y Wallace, 2001) Pasamos de evaluar características macroscópicas a cosas microscópicas y para ello, es necesario tener las herramientas correctas para poder lograrlo, dentro de las cuales se incluye el plantearse objetivos claros sobre criterios microbiológicos a cumplir. Este trabajo, pretende hacer un análisis documental basado en una búsqueda bibliográfica de la legislación europea, estadounidense y nacional relacionada a los parámetros microbiológicos establecidos para el control de la higiene de los procesos en carnes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260220572598272 |
score |
13.13397 |