Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018
- Autores
- Gramajo, Maira
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marengo, Hugo
Provensal , Analía - Descripción
- El contrato de lectura se establece a partir de la relación que existe entre un soporte y su lectura, esto es el discurso del soporte y sus lectores. Es Eliseo Verón quien afirma que estas son las dos "partes" entre las cuales se establece, como en todo contrato: un nexo, el de la lectura. En este caso, nuestra tesina de investigación pretende explicar la construcción visual del contrato de lectura perteneciente a la revista Ohlala, a partir de la utilización y combinación de recursos gráficos. El estudio se sitúa en el ámbito de la comunicación, más concretamente, en el de la comunicación visual. Tomando como base conceptos desde la semiótica y el análisis del discurso, junto con aportes del diseño gráfico y editorial, se procederá a reconocer los recursos utilizados en la revista y analizar su función a la hora de crear significados. Consecuentemente, comprender cómo la implementación de estrategias comunicacionales ejercen efectivamente su función, favoreciendo así el vínculo de fidelización con sus lectoras.
Fil: Fil:. Gramajo, Maira. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Comunicación visual
Diseño gráfico
Revistas
Contrato de lectura
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16004
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_fa91f8fb99536a1f42495c4e5612d2ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16004 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018Gramajo, MairaComunicación visualDiseño gráficoRevistasContrato de lecturaSemióticaEl contrato de lectura se establece a partir de la relación que existe entre un soporte y su lectura, esto es el discurso del soporte y sus lectores. Es Eliseo Verón quien afirma que estas son las dos "partes" entre las cuales se establece, como en todo contrato: un nexo, el de la lectura. En este caso, nuestra tesina de investigación pretende explicar la construcción visual del contrato de lectura perteneciente a la revista Ohlala, a partir de la utilización y combinación de recursos gráficos. El estudio se sitúa en el ámbito de la comunicación, más concretamente, en el de la comunicación visual. Tomando como base conceptos desde la semiótica y el análisis del discurso, junto con aportes del diseño gráfico y editorial, se procederá a reconocer los recursos utilizados en la revista y analizar su función a la hora de crear significados. Consecuentemente, comprender cómo la implementación de estrategias comunicacionales ejercen efectivamente su función, favoreciendo así el vínculo de fidelización con sus lectoras.Fil: Fil:. Gramajo, Maira. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMarengo, HugoProvensal , Analía2019-08-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16004spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:20Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16004instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:20.692RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
title |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
spellingShingle |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 Gramajo, Maira Comunicación visual Diseño gráfico Revistas Contrato de lectura Semiótica |
title_short |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
title_full |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
title_fullStr |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
title_sort |
Análisis de las estrategias de comunicación visual en la construcción del contrato de lectura de la revista Ohlala durante el año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gramajo, Maira |
author |
Gramajo, Maira |
author_facet |
Gramajo, Maira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marengo, Hugo Provensal , Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación visual Diseño gráfico Revistas Contrato de lectura Semiótica |
topic |
Comunicación visual Diseño gráfico Revistas Contrato de lectura Semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contrato de lectura se establece a partir de la relación que existe entre un soporte y su lectura, esto es el discurso del soporte y sus lectores. Es Eliseo Verón quien afirma que estas son las dos "partes" entre las cuales se establece, como en todo contrato: un nexo, el de la lectura. En este caso, nuestra tesina de investigación pretende explicar la construcción visual del contrato de lectura perteneciente a la revista Ohlala, a partir de la utilización y combinación de recursos gráficos. El estudio se sitúa en el ámbito de la comunicación, más concretamente, en el de la comunicación visual. Tomando como base conceptos desde la semiótica y el análisis del discurso, junto con aportes del diseño gráfico y editorial, se procederá a reconocer los recursos utilizados en la revista y analizar su función a la hora de crear significados. Consecuentemente, comprender cómo la implementación de estrategias comunicacionales ejercen efectivamente su función, favoreciendo así el vínculo de fidelización con sus lectoras. Fil: Fil:. Gramajo, Maira. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
El contrato de lectura se establece a partir de la relación que existe entre un soporte y su lectura, esto es el discurso del soporte y sus lectores. Es Eliseo Verón quien afirma que estas son las dos "partes" entre las cuales se establece, como en todo contrato: un nexo, el de la lectura. En este caso, nuestra tesina de investigación pretende explicar la construcción visual del contrato de lectura perteneciente a la revista Ohlala, a partir de la utilización y combinación de recursos gráficos. El estudio se sitúa en el ámbito de la comunicación, más concretamente, en el de la comunicación visual. Tomando como base conceptos desde la semiótica y el análisis del discurso, junto con aportes del diseño gráfico y editorial, se procederá a reconocer los recursos utilizados en la revista y analizar su función a la hora de crear significados. Consecuentemente, comprender cómo la implementación de estrategias comunicacionales ejercen efectivamente su función, favoreciendo así el vínculo de fidelización con sus lectoras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/16004 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618800270409728 |
score |
13.070432 |