Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria

Autores
Chaves, María Ayelén; Díaz, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Szpac, Mariela
Descripción
El proyecto se emplaza en cuatro manzanas del macrocentro de la ciudad de Rosario, entre las calles: Zeballos, Av. Pellegrini, Suipacha y Av. Ovidio Lagos. El objetivo general de este trabajo es reconvertir un Área de Reserva de la ciudad, a través de un plan especial materializado en un proyecto urbano-arquitectónico. Los objetivos específicos son: - Refuncionalizar edificios públicos con nuevos usos, que respondan a demandas actuales de vivienda, trabajo y comercio. - Proponer nuevos indicadores urbanísticos que prioricen la densidad en un área con infraestructura de servicios y espacios públicos. - Proyectar viviendas colectivas con diversidad tipológica, que incorporen distintos modos de habitar. Enmarcada en una nueva centralidad de la ciudad, se plantea un proyecto urbano articulado con espacios públicos diferentes: peatonales, plazoletas y plazas. Con un programa amplio que involucra múltiples funciones: habitar, trabajar, aprovisionarse, cuidarse, aprender, descansar y recrearse.
Materia
Área de Reserva
Reconversión
Patrimonio
Refuncionalizar
Vivienda colectiva
Mercado
Coworking
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21843

id RepHipUNR_f995faad1d80ecfa66ab85178afe1ac7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21843
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Intervenir en las Huellas: Área de Reserva PenitenciariaChaves, María AyelénDíaz, María FlorenciaÁrea de ReservaReconversiónPatrimonioRefuncionalizarVivienda colectivaMercadoCoworkingEl proyecto se emplaza en cuatro manzanas del macrocentro de la ciudad de Rosario, entre las calles: Zeballos, Av. Pellegrini, Suipacha y Av. Ovidio Lagos. El objetivo general de este trabajo es reconvertir un Área de Reserva de la ciudad, a través de un plan especial materializado en un proyecto urbano-arquitectónico. Los objetivos específicos son: - Refuncionalizar edificios públicos con nuevos usos, que respondan a demandas actuales de vivienda, trabajo y comercio. - Proponer nuevos indicadores urbanísticos que prioricen la densidad en un área con infraestructura de servicios y espacios públicos. - Proyectar viviendas colectivas con diversidad tipológica, que incorporen distintos modos de habitar. Enmarcada en una nueva centralidad de la ciudad, se plantea un proyecto urbano articulado con espacios públicos diferentes: peatonales, plazoletas y plazas. Con un programa amplio que involucra múltiples funciones: habitar, trabajar, aprovisionarse, cuidarse, aprender, descansar y recrearse.Szpac, Mariela2020-09-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21843spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21843instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:13.329RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
title Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
spellingShingle Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
Chaves, María Ayelén
Área de Reserva
Reconversión
Patrimonio
Refuncionalizar
Vivienda colectiva
Mercado
Coworking
title_short Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
title_full Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
title_fullStr Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
title_full_unstemmed Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
title_sort Intervenir en las Huellas: Área de Reserva Penitenciaria
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves, María Ayelén
Díaz, María Florencia
author Chaves, María Ayelén
author_facet Chaves, María Ayelén
Díaz, María Florencia
author_role author
author2 Díaz, María Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szpac, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Área de Reserva
Reconversión
Patrimonio
Refuncionalizar
Vivienda colectiva
Mercado
Coworking
topic Área de Reserva
Reconversión
Patrimonio
Refuncionalizar
Vivienda colectiva
Mercado
Coworking
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se emplaza en cuatro manzanas del macrocentro de la ciudad de Rosario, entre las calles: Zeballos, Av. Pellegrini, Suipacha y Av. Ovidio Lagos. El objetivo general de este trabajo es reconvertir un Área de Reserva de la ciudad, a través de un plan especial materializado en un proyecto urbano-arquitectónico. Los objetivos específicos son: - Refuncionalizar edificios públicos con nuevos usos, que respondan a demandas actuales de vivienda, trabajo y comercio. - Proponer nuevos indicadores urbanísticos que prioricen la densidad en un área con infraestructura de servicios y espacios públicos. - Proyectar viviendas colectivas con diversidad tipológica, que incorporen distintos modos de habitar. Enmarcada en una nueva centralidad de la ciudad, se plantea un proyecto urbano articulado con espacios públicos diferentes: peatonales, plazoletas y plazas. Con un programa amplio que involucra múltiples funciones: habitar, trabajar, aprovisionarse, cuidarse, aprender, descansar y recrearse.
description El proyecto se emplaza en cuatro manzanas del macrocentro de la ciudad de Rosario, entre las calles: Zeballos, Av. Pellegrini, Suipacha y Av. Ovidio Lagos. El objetivo general de este trabajo es reconvertir un Área de Reserva de la ciudad, a través de un plan especial materializado en un proyecto urbano-arquitectónico. Los objetivos específicos son: - Refuncionalizar edificios públicos con nuevos usos, que respondan a demandas actuales de vivienda, trabajo y comercio. - Proponer nuevos indicadores urbanísticos que prioricen la densidad en un área con infraestructura de servicios y espacios públicos. - Proyectar viviendas colectivas con diversidad tipológica, que incorporen distintos modos de habitar. Enmarcada en una nueva centralidad de la ciudad, se plantea un proyecto urbano articulado con espacios públicos diferentes: peatonales, plazoletas y plazas. Con un programa amplio que involucra múltiples funciones: habitar, trabajar, aprovisionarse, cuidarse, aprender, descansar y recrearse.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21843
url http://hdl.handle.net/2133/21843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975051411881984
score 12.993085