Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría

Autores
Calderón Jones, Franco Alexis; Salgueiro García, Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paganini, Susana
Descripción
El presente trabajo propone refuncionalizar un área de la ciudad que se encuentra deteriorada. Ella cuenta con terrenos de propiedad pública, entre los cuales está la Unidad Penitenciaria N°3. A partir de que en el año 2012 se anuncia su traslado, queda vacante una superficie de gran tamaño y posición estratégica en la urbe para ser intervenida. Como proyecto arquitectónico, se propone la reconversión del edificio para ubicar un Centro Cultural y de Convenciones y como intervención urbana, una plaza que sirve como atrio de ingreso al proyecto, conectándose de forma inmediata con el parque independencia, buscando sumar un nuevo lugar de esparcimiento y reunión para la ciudad de Rosario. El área de intervención donde se desarrollará el Centro Cultural y de Convenciones está catalogada como Área de Reserva, encontrándose la edificación existente sujeta a grado de protección edilicia, motivo por el cual se debe preservar sus fachadas, aunque se permite la reestructuración de su interior. Esto nos llevó a realizar un proyecto que superpone un volumen de carácter opuesto a lo ya edificado consiguiendo un contraste entre lo existente y lo nuevo. Esta operación permite conservar el patrimonio histórico construido, para garantizar su permanencia como parte de la identidad rosarina. Programáticamente, se optó por desarrollar los temas referidos a actividades culturales, sociales, educativas y de esparcimiento, obteniendo como resultado no solo un nuevo polo sociocultural, sino que también un ícono arquitectónico para la región, que podría impactar de forma positiva tanto en su entorno inmediato como en toda la ciudad.
Materia
Reconversión
Centro Cultural y de Convenciones
Plaza
Área de Reserva
Superposición
Patrimonio histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22245

id RepHipUNR_a5f1d975b937aab82fcafb999179eb99
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22245
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva PenitenciaríaCalderón Jones, Franco AlexisSalgueiro García, ManuelReconversiónCentro Cultural y de ConvencionesPlazaÁrea de ReservaSuperposiciónPatrimonio históricoEl presente trabajo propone refuncionalizar un área de la ciudad que se encuentra deteriorada. Ella cuenta con terrenos de propiedad pública, entre los cuales está la Unidad Penitenciaria N°3. A partir de que en el año 2012 se anuncia su traslado, queda vacante una superficie de gran tamaño y posición estratégica en la urbe para ser intervenida. Como proyecto arquitectónico, se propone la reconversión del edificio para ubicar un Centro Cultural y de Convenciones y como intervención urbana, una plaza que sirve como atrio de ingreso al proyecto, conectándose de forma inmediata con el parque independencia, buscando sumar un nuevo lugar de esparcimiento y reunión para la ciudad de Rosario. El área de intervención donde se desarrollará el Centro Cultural y de Convenciones está catalogada como Área de Reserva, encontrándose la edificación existente sujeta a grado de protección edilicia, motivo por el cual se debe preservar sus fachadas, aunque se permite la reestructuración de su interior. Esto nos llevó a realizar un proyecto que superpone un volumen de carácter opuesto a lo ya edificado consiguiendo un contraste entre lo existente y lo nuevo. Esta operación permite conservar el patrimonio histórico construido, para garantizar su permanencia como parte de la identidad rosarina. Programáticamente, se optó por desarrollar los temas referidos a actividades culturales, sociales, educativas y de esparcimiento, obteniendo como resultado no solo un nuevo polo sociocultural, sino que también un ícono arquitectónico para la región, que podría impactar de forma positiva tanto en su entorno inmediato como en toda la ciudad.Paganini, Susana2021-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22245spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22245instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:22.457RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
title Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
spellingShingle Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
Calderón Jones, Franco Alexis
Reconversión
Centro Cultural y de Convenciones
Plaza
Área de Reserva
Superposición
Patrimonio histórico
title_short Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
title_full Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
title_fullStr Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
title_full_unstemmed Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
title_sort Centro cultural y de convenciones Rosario. Reconversión del patrimonio histórico rosarino en Área Reserva Penitenciaría
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Jones, Franco Alexis
Salgueiro García, Manuel
author Calderón Jones, Franco Alexis
author_facet Calderón Jones, Franco Alexis
Salgueiro García, Manuel
author_role author
author2 Salgueiro García, Manuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paganini, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Reconversión
Centro Cultural y de Convenciones
Plaza
Área de Reserva
Superposición
Patrimonio histórico
topic Reconversión
Centro Cultural y de Convenciones
Plaza
Área de Reserva
Superposición
Patrimonio histórico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone refuncionalizar un área de la ciudad que se encuentra deteriorada. Ella cuenta con terrenos de propiedad pública, entre los cuales está la Unidad Penitenciaria N°3. A partir de que en el año 2012 se anuncia su traslado, queda vacante una superficie de gran tamaño y posición estratégica en la urbe para ser intervenida. Como proyecto arquitectónico, se propone la reconversión del edificio para ubicar un Centro Cultural y de Convenciones y como intervención urbana, una plaza que sirve como atrio de ingreso al proyecto, conectándose de forma inmediata con el parque independencia, buscando sumar un nuevo lugar de esparcimiento y reunión para la ciudad de Rosario. El área de intervención donde se desarrollará el Centro Cultural y de Convenciones está catalogada como Área de Reserva, encontrándose la edificación existente sujeta a grado de protección edilicia, motivo por el cual se debe preservar sus fachadas, aunque se permite la reestructuración de su interior. Esto nos llevó a realizar un proyecto que superpone un volumen de carácter opuesto a lo ya edificado consiguiendo un contraste entre lo existente y lo nuevo. Esta operación permite conservar el patrimonio histórico construido, para garantizar su permanencia como parte de la identidad rosarina. Programáticamente, se optó por desarrollar los temas referidos a actividades culturales, sociales, educativas y de esparcimiento, obteniendo como resultado no solo un nuevo polo sociocultural, sino que también un ícono arquitectónico para la región, que podría impactar de forma positiva tanto en su entorno inmediato como en toda la ciudad.
description El presente trabajo propone refuncionalizar un área de la ciudad que se encuentra deteriorada. Ella cuenta con terrenos de propiedad pública, entre los cuales está la Unidad Penitenciaria N°3. A partir de que en el año 2012 se anuncia su traslado, queda vacante una superficie de gran tamaño y posición estratégica en la urbe para ser intervenida. Como proyecto arquitectónico, se propone la reconversión del edificio para ubicar un Centro Cultural y de Convenciones y como intervención urbana, una plaza que sirve como atrio de ingreso al proyecto, conectándose de forma inmediata con el parque independencia, buscando sumar un nuevo lugar de esparcimiento y reunión para la ciudad de Rosario. El área de intervención donde se desarrollará el Centro Cultural y de Convenciones está catalogada como Área de Reserva, encontrándose la edificación existente sujeta a grado de protección edilicia, motivo por el cual se debe preservar sus fachadas, aunque se permite la reestructuración de su interior. Esto nos llevó a realizar un proyecto que superpone un volumen de carácter opuesto a lo ya edificado consiguiendo un contraste entre lo existente y lo nuevo. Esta operación permite conservar el patrimonio histórico construido, para garantizar su permanencia como parte de la identidad rosarina. Programáticamente, se optó por desarrollar los temas referidos a actividades culturales, sociales, educativas y de esparcimiento, obteniendo como resultado no solo un nuevo polo sociocultural, sino que también un ícono arquitectónico para la región, que podría impactar de forma positiva tanto en su entorno inmediato como en toda la ciudad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22245
url http://hdl.handle.net/2133/22245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142883613114368
score 12.712165