Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel
- Autores
- Rosenfeld, Julián; de la Rosa, Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stivala, Gabriel David
- Descripción
- Esta propuesta se centra en la intervención en el tejido de la ciudad y la reconversión de espacios abandonados de la urbe considerados ociosos por su desocupación, subutilización o inactividad. Principalmente en grandes parcelas susceptibles de recibir una intervención sin destruir el edificio contenedor: proponiendo una nueva manera de mirar hacia los espacios de estas características en la ciudad, aprovechando las posibilidades de modificar un espacio desde lo construido. Integrar, reformar, adecuar y potenciar un espacio existente son verbos fundamentales en la confección de este proyecto. El Proyecto Final de Carrera se lleva a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, dentro de la trama urbana sobre un eje estructurador que conecta con la ciudad de Córdoba. Colindante con el Parque Independencia, espacio verde de escala macro urbana, que alberga diferentes usos que dotan de equipamiento a la urbe. Se estudia el área y se busca intervenir no solo sobre las construcciones dentro del tejido, sino también sobre el espacio público. Siendo la relación entre los mismos fundamental para el buen desarrollo de la ciudad. Propiciando un ambiente mas ameno, seguro y vital. Proponemos la redefinición de espacios ociosos del barrio a través de un masterplan en 4 manzanas para luego intervenir sobre una de ellas, modificando una construcción existente, que no es considerada de valor patrimonial. Sin embargo, se busca promover la revitalización del área y la reconversión de usos de la misma trabajando sobre construcciones singulares partícipes de la identidad del área.
- Materia
-
Mercado
Hotel
Reconversión
Patrimonio
Ciudad
Revitalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21970
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c8881668788983dbc2af030b1e0387e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21970 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotelRosenfeld, Juliánde la Rosa, FranciscoMercadoHotelReconversiónPatrimonioCiudadRevitalizaciónEsta propuesta se centra en la intervención en el tejido de la ciudad y la reconversión de espacios abandonados de la urbe considerados ociosos por su desocupación, subutilización o inactividad. Principalmente en grandes parcelas susceptibles de recibir una intervención sin destruir el edificio contenedor: proponiendo una nueva manera de mirar hacia los espacios de estas características en la ciudad, aprovechando las posibilidades de modificar un espacio desde lo construido. Integrar, reformar, adecuar y potenciar un espacio existente son verbos fundamentales en la confección de este proyecto. El Proyecto Final de Carrera se lleva a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, dentro de la trama urbana sobre un eje estructurador que conecta con la ciudad de Córdoba. Colindante con el Parque Independencia, espacio verde de escala macro urbana, que alberga diferentes usos que dotan de equipamiento a la urbe. Se estudia el área y se busca intervenir no solo sobre las construcciones dentro del tejido, sino también sobre el espacio público. Siendo la relación entre los mismos fundamental para el buen desarrollo de la ciudad. Propiciando un ambiente mas ameno, seguro y vital. Proponemos la redefinición de espacios ociosos del barrio a través de un masterplan en 4 manzanas para luego intervenir sobre una de ellas, modificando una construcción existente, que no es considerada de valor patrimonial. Sin embargo, se busca promover la revitalización del área y la reconversión de usos de la misma trabajando sobre construcciones singulares partícipes de la identidad del área.Stivala, Gabriel David2021-06-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21970instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:16.25RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
title |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
spellingShingle |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel Rosenfeld, Julián Mercado Hotel Reconversión Patrimonio Ciudad Revitalización |
title_short |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
title_full |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
title_fullStr |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
title_full_unstemmed |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
title_sort |
Redefiniendo el tejido urbano, propuesta de mercado y hotel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenfeld, Julián de la Rosa, Francisco |
author |
Rosenfeld, Julián |
author_facet |
Rosenfeld, Julián de la Rosa, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
de la Rosa, Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stivala, Gabriel David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado Hotel Reconversión Patrimonio Ciudad Revitalización |
topic |
Mercado Hotel Reconversión Patrimonio Ciudad Revitalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta se centra en la intervención en el tejido de la ciudad y la reconversión de espacios abandonados de la urbe considerados ociosos por su desocupación, subutilización o inactividad. Principalmente en grandes parcelas susceptibles de recibir una intervención sin destruir el edificio contenedor: proponiendo una nueva manera de mirar hacia los espacios de estas características en la ciudad, aprovechando las posibilidades de modificar un espacio desde lo construido. Integrar, reformar, adecuar y potenciar un espacio existente son verbos fundamentales en la confección de este proyecto. El Proyecto Final de Carrera se lleva a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, dentro de la trama urbana sobre un eje estructurador que conecta con la ciudad de Córdoba. Colindante con el Parque Independencia, espacio verde de escala macro urbana, que alberga diferentes usos que dotan de equipamiento a la urbe. Se estudia el área y se busca intervenir no solo sobre las construcciones dentro del tejido, sino también sobre el espacio público. Siendo la relación entre los mismos fundamental para el buen desarrollo de la ciudad. Propiciando un ambiente mas ameno, seguro y vital. Proponemos la redefinición de espacios ociosos del barrio a través de un masterplan en 4 manzanas para luego intervenir sobre una de ellas, modificando una construcción existente, que no es considerada de valor patrimonial. Sin embargo, se busca promover la revitalización del área y la reconversión de usos de la misma trabajando sobre construcciones singulares partícipes de la identidad del área. |
description |
Esta propuesta se centra en la intervención en el tejido de la ciudad y la reconversión de espacios abandonados de la urbe considerados ociosos por su desocupación, subutilización o inactividad. Principalmente en grandes parcelas susceptibles de recibir una intervención sin destruir el edificio contenedor: proponiendo una nueva manera de mirar hacia los espacios de estas características en la ciudad, aprovechando las posibilidades de modificar un espacio desde lo construido. Integrar, reformar, adecuar y potenciar un espacio existente son verbos fundamentales en la confección de este proyecto. El Proyecto Final de Carrera se lleva a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, dentro de la trama urbana sobre un eje estructurador que conecta con la ciudad de Córdoba. Colindante con el Parque Independencia, espacio verde de escala macro urbana, que alberga diferentes usos que dotan de equipamiento a la urbe. Se estudia el área y se busca intervenir no solo sobre las construcciones dentro del tejido, sino también sobre el espacio público. Siendo la relación entre los mismos fundamental para el buen desarrollo de la ciudad. Propiciando un ambiente mas ameno, seguro y vital. Proponemos la redefinición de espacios ociosos del barrio a través de un masterplan en 4 manzanas para luego intervenir sobre una de ellas, modificando una construcción existente, que no es considerada de valor patrimonial. Sin embargo, se busca promover la revitalización del área y la reconversión de usos de la misma trabajando sobre construcciones singulares partícipes de la identidad del área. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21970 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142914330099712 |
score |
12.712165 |