Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente
- Autores
- De Rossi, Rafael Pablo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la observación empírica de distintos casos de reconversión en Río Colorado, el extensionista Rafael de Rossi plantea algunos interrogantes y deja abierto el debate. Es evidente que en el entorno institucional vinculado con la fruticultura regional, la reconversión a nivel de productor primario viene siendo lenta y con fórceps. De ahí que el 50% de nuestra manzana siga teniendo por destino la industria... Que esto siga siendo así, no expresa la conducta de un sector sino la de todo un sistema. Terminar de decidirse por reconvertir, erradicar un monte libre de manzanos no rentable y concebir un nuevo emprendimiento, no es un proceso que transcurra de la noche a la mañana, sino que implica todo un desarrollo con aristas económicas, financieras, climáticas, agronómicas, sociológicas y hasta de la psicología profunda. Dejar de percibir algún ingreso cuando lo hay, o al menos la sensación de tener una producción física, y encima contar con los recursos necesarios para encarar la renovación de una parte de la chacra, tal vez sea la traba principal que nos ha llevado a tener aún una proporción importante de la producción originada en montes de Red Delicious tradicional. Recordemos, además, que la gravitación de la industria de jugos en los últimos años, y el otorgamiento esporádico de subsidios por parte de diversas agencias gubernamentales han operado más en contra que a favor del recambio. Pero hay coyunturas especiales que aceleran el proceso, generalmente en esas temporadas en que los precios “acompañan”, y el deseo de reconversión se concreta y se vuelve irrefrenable.
Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 16-23(2008)
- Materia
-
Frutales
Variedades
Evaluación
Ajuste agrario
Fruit crops
Varieties
Evaluation
Adjustment of production
Reconversión frutícola
Fruit reconversion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21104
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e5672f2a208e1ae7da0ae1ad5db1c703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21104 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendienteDe Rossi, Rafael PabloFrutalesVariedadesEvaluaciónAjuste agrarioFruit cropsVarietiesEvaluationAdjustment of productionReconversión frutícolaFruit reconversionA partir de la observación empírica de distintos casos de reconversión en Río Colorado, el extensionista Rafael de Rossi plantea algunos interrogantes y deja abierto el debate. Es evidente que en el entorno institucional vinculado con la fruticultura regional, la reconversión a nivel de productor primario viene siendo lenta y con fórceps. De ahí que el 50% de nuestra manzana siga teniendo por destino la industria... Que esto siga siendo así, no expresa la conducta de un sector sino la de todo un sistema. Terminar de decidirse por reconvertir, erradicar un monte libre de manzanos no rentable y concebir un nuevo emprendimiento, no es un proceso que transcurra de la noche a la mañana, sino que implica todo un desarrollo con aristas económicas, financieras, climáticas, agronómicas, sociológicas y hasta de la psicología profunda. Dejar de percibir algún ingreso cuando lo hay, o al menos la sensación de tener una producción física, y encima contar con los recursos necesarios para encarar la renovación de una parte de la chacra, tal vez sea la traba principal que nos ha llevado a tener aún una proporción importante de la producción originada en montes de Red Delicious tradicional. Recordemos, además, que la gravitación de la industria de jugos en los últimos años, y el otorgamiento esporádico de subsidios por parte de diversas agencias gubernamentales han operado más en contra que a favor del recambio. Pero hay coyunturas especiales que aceleran el proceso, generalmente en esas temporadas en que los precios “acompañan”, y el deseo de reconversión se concreta y se vuelve irrefrenable.Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2025-01-31T12:30:06Z2025-01-31T12:30:06Z2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211041669-7057Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 16-23(2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:53Zoai:localhost:20.500.12123/21104instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:54.109INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
title |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
spellingShingle |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente De Rossi, Rafael Pablo Frutales Variedades Evaluación Ajuste agrario Fruit crops Varieties Evaluation Adjustment of production Reconversión frutícola Fruit reconversion |
title_short |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
title_full |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
title_fullStr |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
title_full_unstemmed |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
title_sort |
Evaluar variedades para la reconversión: una tarea pendiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Rossi, Rafael Pablo |
author |
De Rossi, Rafael Pablo |
author_facet |
De Rossi, Rafael Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutales Variedades Evaluación Ajuste agrario Fruit crops Varieties Evaluation Adjustment of production Reconversión frutícola Fruit reconversion |
topic |
Frutales Variedades Evaluación Ajuste agrario Fruit crops Varieties Evaluation Adjustment of production Reconversión frutícola Fruit reconversion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la observación empírica de distintos casos de reconversión en Río Colorado, el extensionista Rafael de Rossi plantea algunos interrogantes y deja abierto el debate. Es evidente que en el entorno institucional vinculado con la fruticultura regional, la reconversión a nivel de productor primario viene siendo lenta y con fórceps. De ahí que el 50% de nuestra manzana siga teniendo por destino la industria... Que esto siga siendo así, no expresa la conducta de un sector sino la de todo un sistema. Terminar de decidirse por reconvertir, erradicar un monte libre de manzanos no rentable y concebir un nuevo emprendimiento, no es un proceso que transcurra de la noche a la mañana, sino que implica todo un desarrollo con aristas económicas, financieras, climáticas, agronómicas, sociológicas y hasta de la psicología profunda. Dejar de percibir algún ingreso cuando lo hay, o al menos la sensación de tener una producción física, y encima contar con los recursos necesarios para encarar la renovación de una parte de la chacra, tal vez sea la traba principal que nos ha llevado a tener aún una proporción importante de la producción originada en montes de Red Delicious tradicional. Recordemos, además, que la gravitación de la industria de jugos en los últimos años, y el otorgamiento esporádico de subsidios por parte de diversas agencias gubernamentales han operado más en contra que a favor del recambio. Pero hay coyunturas especiales que aceleran el proceso, generalmente en esas temporadas en que los precios “acompañan”, y el deseo de reconversión se concreta y se vuelve irrefrenable. Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina |
description |
A partir de la observación empírica de distintos casos de reconversión en Río Colorado, el extensionista Rafael de Rossi plantea algunos interrogantes y deja abierto el debate. Es evidente que en el entorno institucional vinculado con la fruticultura regional, la reconversión a nivel de productor primario viene siendo lenta y con fórceps. De ahí que el 50% de nuestra manzana siga teniendo por destino la industria... Que esto siga siendo así, no expresa la conducta de un sector sino la de todo un sistema. Terminar de decidirse por reconvertir, erradicar un monte libre de manzanos no rentable y concebir un nuevo emprendimiento, no es un proceso que transcurra de la noche a la mañana, sino que implica todo un desarrollo con aristas económicas, financieras, climáticas, agronómicas, sociológicas y hasta de la psicología profunda. Dejar de percibir algún ingreso cuando lo hay, o al menos la sensación de tener una producción física, y encima contar con los recursos necesarios para encarar la renovación de una parte de la chacra, tal vez sea la traba principal que nos ha llevado a tener aún una proporción importante de la producción originada en montes de Red Delicious tradicional. Recordemos, además, que la gravitación de la industria de jugos en los últimos años, y el otorgamiento esporádico de subsidios por parte de diversas agencias gubernamentales han operado más en contra que a favor del recambio. Pero hay coyunturas especiales que aceleran el proceso, generalmente en esas temporadas en que los precios “acompañan”, y el deseo de reconversión se concreta y se vuelve irrefrenable. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 2025-01-31T12:30:06Z 2025-01-31T12:30:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21104 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21104 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 16-23(2008) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341434731003904 |
score |
12.623145 |