Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).

Autores
Güizzo, Emiliano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bragos, Oscar
Descripción
La Tesis indaga sobre el funcionamiento de las infraestructuras de datos espaciales (IDEs), en principio, bajo un enfoque general para luego profundizar sobre una IDE de escala provincial, buscando establecer una propuesta metodológica que posibilite la efectiva implementación de una IDE. Se presenta una serie de antecedentes IDEs de diversas escalas, global, nacional y provincial; para luego analizar la IDE de la provincia de Salta. Conocer y comprender la realidad de una IDE provincial posibilita formular estrategias de acción, definidas como mecanismos claves para su implementación. En este sentido, el estudio se lleva adelante considerando cuatro componentes: capacitación, normativo, visualización (Geoportal) y recursos tecnológicos. Una adecuada articulación de estos componentes posibilitará a la IDE de Salta, contar con una herramienta efectiva para la toma de decisiones al momento de gestionar y planificar políticas y servicios públicos. Finalmente, en base a la propuesta desarrollada para la IDE de Salta, se plantea un modelo de implementación IDE posible de ser trabajado por otras provincias. No se trata de un modelo acabado, pero si procura dar respuesta a las dificultades reales con las que se encuentran los gobiernos provinciales que, estén trabajando, o intentan trabajar con IDEs.
Fil: Güizzo, Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina
Materia
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Información Geográfica (IG)
Tecnología de la Información (TI)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (by)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23850

id RepHipUNR_924f9b5de318cd13b17f9974ddcdc339
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23850
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).Güizzo, EmilianoInfraestructura de Datos Espaciales (IDE)Sistema de Información Geográfica (SIG)Información Geográfica (IG)Tecnología de la Información (TI)La Tesis indaga sobre el funcionamiento de las infraestructuras de datos espaciales (IDEs), en principio, bajo un enfoque general para luego profundizar sobre una IDE de escala provincial, buscando establecer una propuesta metodológica que posibilite la efectiva implementación de una IDE. Se presenta una serie de antecedentes IDEs de diversas escalas, global, nacional y provincial; para luego analizar la IDE de la provincia de Salta. Conocer y comprender la realidad de una IDE provincial posibilita formular estrategias de acción, definidas como mecanismos claves para su implementación. En este sentido, el estudio se lleva adelante considerando cuatro componentes: capacitación, normativo, visualización (Geoportal) y recursos tecnológicos. Una adecuada articulación de estos componentes posibilitará a la IDE de Salta, contar con una herramienta efectiva para la toma de decisiones al momento de gestionar y planificar políticas y servicios públicos. Finalmente, en base a la propuesta desarrollada para la IDE de Salta, se plantea un modelo de implementación IDE posible de ser trabajado por otras provincias. No se trata de un modelo acabado, pero si procura dar respuesta a las dificultades reales con las que se encuentran los gobiernos provinciales que, estén trabajando, o intentan trabajar con IDEs.Fil: Güizzo, Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioBragos, Oscar2022-06-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23850spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (by)http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23850instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:11.312RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
title Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
spellingShingle Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
Güizzo, Emiliano
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Información Geográfica (IG)
Tecnología de la Información (TI)
title_short Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
title_full Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
title_fullStr Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
title_full_unstemmed Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
title_sort Infraestructura de Datos Espaciales. Infraestructura de Datos. Diseño metodológico para la implementación de una IDE. El caso de la IDE de la provincia de Salta (Argentina).
dc.creator.none.fl_str_mv Güizzo, Emiliano
author Güizzo, Emiliano
author_facet Güizzo, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bragos, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Información Geográfica (IG)
Tecnología de la Información (TI)
topic Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Información Geográfica (IG)
Tecnología de la Información (TI)
dc.description.none.fl_txt_mv La Tesis indaga sobre el funcionamiento de las infraestructuras de datos espaciales (IDEs), en principio, bajo un enfoque general para luego profundizar sobre una IDE de escala provincial, buscando establecer una propuesta metodológica que posibilite la efectiva implementación de una IDE. Se presenta una serie de antecedentes IDEs de diversas escalas, global, nacional y provincial; para luego analizar la IDE de la provincia de Salta. Conocer y comprender la realidad de una IDE provincial posibilita formular estrategias de acción, definidas como mecanismos claves para su implementación. En este sentido, el estudio se lleva adelante considerando cuatro componentes: capacitación, normativo, visualización (Geoportal) y recursos tecnológicos. Una adecuada articulación de estos componentes posibilitará a la IDE de Salta, contar con una herramienta efectiva para la toma de decisiones al momento de gestionar y planificar políticas y servicios públicos. Finalmente, en base a la propuesta desarrollada para la IDE de Salta, se plantea un modelo de implementación IDE posible de ser trabajado por otras provincias. No se trata de un modelo acabado, pero si procura dar respuesta a las dificultades reales con las que se encuentran los gobiernos provinciales que, estén trabajando, o intentan trabajar con IDEs.
Fil: Güizzo, Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina
description La Tesis indaga sobre el funcionamiento de las infraestructuras de datos espaciales (IDEs), en principio, bajo un enfoque general para luego profundizar sobre una IDE de escala provincial, buscando establecer una propuesta metodológica que posibilite la efectiva implementación de una IDE. Se presenta una serie de antecedentes IDEs de diversas escalas, global, nacional y provincial; para luego analizar la IDE de la provincia de Salta. Conocer y comprender la realidad de una IDE provincial posibilita formular estrategias de acción, definidas como mecanismos claves para su implementación. En este sentido, el estudio se lleva adelante considerando cuatro componentes: capacitación, normativo, visualización (Geoportal) y recursos tecnológicos. Una adecuada articulación de estos componentes posibilitará a la IDE de Salta, contar con una herramienta efectiva para la toma de decisiones al momento de gestionar y planificar políticas y servicios públicos. Finalmente, en base a la propuesta desarrollada para la IDE de Salta, se plantea un modelo de implementación IDE posible de ser trabajado por otras provincias. No se trata de un modelo acabado, pero si procura dar respuesta a las dificultades reales con las que se encuentran los gobiernos provinciales que, estén trabajando, o intentan trabajar con IDEs.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23850
url http://hdl.handle.net/2133/23850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (by)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (by)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340756533018624
score 12.623145