Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica

Autores
Martín, Horacio Omar; Linares, Santiago; Suarez, Marcos David; Magliocchetti, Agustín; Sajewicz, Brian; Gil, Guillermo Pablo; Ortmann, Mauro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) distribuido. Está integrada por datos y atributos geográficos (metadatos), tecnologías de red y servicios. Partimos de la convicción de que una IDE académica institucional brindará una mayor disponibilidad de información espacial, un mejor conocimiento de los trabajos de investigación ya realizados y un mayor aprovechamiento de los esfuerzos puestos en la creación de geodatos, como fruto de la cooperación y compartición de recursos. En este trabajo se presentan los avances del proyecto de investigación y desarrollo en curso en la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que se propone la construcción de una IDE académica para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), aportando una primera solución, totalmente funcional, a las necesidades de la institución.
Fil: Martín, Horacio Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Suarez, Marcos David. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Magliocchetti, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Sajewicz, Brian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Gil, Guillermo Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Ortmann, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática
Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería
Red de Carreras de Ingeniería en Informática/Sistemas de Información del CONFEDI
Materia
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IDE
E-CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162962

id CONICETDig_19a99d1e5a9574489b209698d0cc3ec6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales AcadémicaMartín, Horacio OmarLinares, SantiagoSuarez, Marcos DavidMagliocchetti, AgustínSajewicz, BrianGil, Guillermo PabloOrtmann, MauroINFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALESIDEE-CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) distribuido. Está integrada por datos y atributos geográficos (metadatos), tecnologías de red y servicios. Partimos de la convicción de que una IDE académica institucional brindará una mayor disponibilidad de información espacial, un mejor conocimiento de los trabajos de investigación ya realizados y un mayor aprovechamiento de los esfuerzos puestos en la creación de geodatos, como fruto de la cooperación y compartición de recursos. En este trabajo se presentan los avances del proyecto de investigación y desarrollo en curso en la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que se propone la construcción de una IDE académica para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), aportando una primera solución, totalmente funcional, a las necesidades de la institución.Fil: Martín, Horacio Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Suarez, Marcos David. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Magliocchetti, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Sajewicz, Brian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Gil, Guillermo Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Ortmann, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de InformaciónSan LuisArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de InformáticaConsejo Federal de Decanos de Facultades de IngenieríaRed de Carreras de Ingeniería en Informática/Sistemas de Información del CONFEDIUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de InformáticaRiesco, Daniel EdgardoMontejano, German AntonioPiccoli, FabianaBursztyn, Andrés2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162962Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica; 2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Luis; Argentina; 2014; 204-2102346-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conaiisi.unsl.edu.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupogemis.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/2014.N09-CONAIISI-2014-ProcMigrCloudPYMEs.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:30.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
title Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
spellingShingle Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
Martín, Horacio Omar
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IDE
E-CIENCIA
title_short Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
title_full Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
title_fullStr Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
title_full_unstemmed Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
title_sort Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Horacio Omar
Linares, Santiago
Suarez, Marcos David
Magliocchetti, Agustín
Sajewicz, Brian
Gil, Guillermo Pablo
Ortmann, Mauro
author Martín, Horacio Omar
author_facet Martín, Horacio Omar
Linares, Santiago
Suarez, Marcos David
Magliocchetti, Agustín
Sajewicz, Brian
Gil, Guillermo Pablo
Ortmann, Mauro
author_role author
author2 Linares, Santiago
Suarez, Marcos David
Magliocchetti, Agustín
Sajewicz, Brian
Gil, Guillermo Pablo
Ortmann, Mauro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riesco, Daniel Edgardo
Montejano, German Antonio
Piccoli, Fabiana
Bursztyn, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IDE
E-CIENCIA
topic INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IDE
E-CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) distribuido. Está integrada por datos y atributos geográficos (metadatos), tecnologías de red y servicios. Partimos de la convicción de que una IDE académica institucional brindará una mayor disponibilidad de información espacial, un mejor conocimiento de los trabajos de investigación ya realizados y un mayor aprovechamiento de los esfuerzos puestos en la creación de geodatos, como fruto de la cooperación y compartición de recursos. En este trabajo se presentan los avances del proyecto de investigación y desarrollo en curso en la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que se propone la construcción de una IDE académica para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), aportando una primera solución, totalmente funcional, a las necesidades de la institución.
Fil: Martín, Horacio Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Suarez, Marcos David. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Magliocchetti, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Sajewicz, Brian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Gil, Guillermo Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Ortmann, Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática
Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería
Red de Carreras de Ingeniería en Informática/Sistemas de Información del CONFEDI
description Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) distribuido. Está integrada por datos y atributos geográficos (metadatos), tecnologías de red y servicios. Partimos de la convicción de que una IDE académica institucional brindará una mayor disponibilidad de información espacial, un mejor conocimiento de los trabajos de investigación ya realizados y un mayor aprovechamiento de los esfuerzos puestos en la creación de geodatos, como fruto de la cooperación y compartición de recursos. En este trabajo se presentan los avances del proyecto de investigación y desarrollo en curso en la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que se propone la construcción de una IDE académica para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), aportando una primera solución, totalmente funcional, a las necesidades de la institución.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162962
Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica; 2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Luis; Argentina; 2014; 204-210
2346-9927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162962
identifier_str_mv Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Académica; 2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Luis; Argentina; 2014; 204-210
2346-9927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conaiisi.unsl.edu.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupogemis.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/2014.N09-CONAIISI-2014-ProcMigrCloudPYMEs.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269033868558336
score 13.13397