Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma...

Autores
Duarte, Alicia Noemí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tentor, Fernando
Descripción
Fil: Duarte, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Luján. Argentina
El objetivo de este trabajo fue la creación de un complemento para un SIG (Sistema de Información Geográfica) de escritorio, utilizando servicios disponibles en una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales), para la generación de capas puntuales que permitan la toma de decisiones. Esta propuesta surge ante la necesidad constante de contar con una herramienta que permita ubicar en el territorio santafesino fenómenos de interés a través del domicilio postal. Existen muchas herramientas para geocodificar direcciones postales pero éstas tienen sus propias particularidades, en cuanto a accesos, límite de peticiones, costo, y principalmente que no todas disponen de datos de referencia para nuestra región, y si los posee, esos datos pueden o no coincidir con los datos oficiales de la provincia. Se generó un plugin para QGIS que permite geocodificar domicilios dentro del límite provincial, utilizando los servicios de la IDESF (Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe). A través de esta herramienta, el usuario indica la tabla o archivo de texto con información referida al domicilio, obteniendo como resultado la información georeferenciada, de manera masiva, en un archivo shapefile o en un archivo de texto. La geocodificación se logra accediendo al Web Service NUC de la IDESF, que tiene como base los callejeros a nivel provincial de Santa Fe. Los parámetros de entrada y salida de dicho Web Service determinan la información de entrada, requeridos para la ejecución del plugin, como así también la información resultante del mismo. A través del uso de esta herramienta, se ayuda a la creación de capas de diversas temáticas, como ser estaciones solares, clubes, organismos provinciales, ocurrencias de delito u otros fenómenos puntuales de los cuales se cuente con el domicilio postal, facilitando la generación de IG provincial, uno de los pilares de la IDESF.
Materia
Geocodificador de domicilios
Infraestructura de Datos Espaciales
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Toma de decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/991

id REDIUNLU_7baeb9efeb71fdef6672fdf84b63dfe4
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/991
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.Duarte, Alicia NoemíGeocodificador de domiciliosInfraestructura de Datos EspacialesSistemas de Información GeográficaSIGToma de decisionesFil: Duarte, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Luján. ArgentinaEl objetivo de este trabajo fue la creación de un complemento para un SIG (Sistema de Información Geográfica) de escritorio, utilizando servicios disponibles en una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales), para la generación de capas puntuales que permitan la toma de decisiones. Esta propuesta surge ante la necesidad constante de contar con una herramienta que permita ubicar en el territorio santafesino fenómenos de interés a través del domicilio postal. Existen muchas herramientas para geocodificar direcciones postales pero éstas tienen sus propias particularidades, en cuanto a accesos, límite de peticiones, costo, y principalmente que no todas disponen de datos de referencia para nuestra región, y si los posee, esos datos pueden o no coincidir con los datos oficiales de la provincia. Se generó un plugin para QGIS que permite geocodificar domicilios dentro del límite provincial, utilizando los servicios de la IDESF (Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe). A través de esta herramienta, el usuario indica la tabla o archivo de texto con información referida al domicilio, obteniendo como resultado la información georeferenciada, de manera masiva, en un archivo shapefile o en un archivo de texto. La geocodificación se logra accediendo al Web Service NUC de la IDESF, que tiene como base los callejeros a nivel provincial de Santa Fe. Los parámetros de entrada y salida de dicho Web Service determinan la información de entrada, requeridos para la ejecución del plugin, como así también la información resultante del mismo. A través del uso de esta herramienta, se ayuda a la creación de capas de diversas temáticas, como ser estaciones solares, clubes, organismos provinciales, ocurrencias de delito u otros fenómenos puntuales de los cuales se cuente con el domicilio postal, facilitando la generación de IG provincial, uno de los pilares de la IDESF.Universidad Nacional de LujánTentor, Fernando2021-12-22T18:19:38Z2021-12-22T18:19:38Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/991spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/991instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:52.072REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
title Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
spellingShingle Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
Duarte, Alicia Noemí
Geocodificador de domicilios
Infraestructura de Datos Espaciales
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Toma de decisiones
title_short Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
title_full Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
title_fullStr Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
title_full_unstemmed Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
title_sort Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones.
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Alicia Noemí
author Duarte, Alicia Noemí
author_facet Duarte, Alicia Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tentor, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Geocodificador de domicilios
Infraestructura de Datos Espaciales
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Toma de decisiones
topic Geocodificador de domicilios
Infraestructura de Datos Espaciales
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Toma de decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duarte, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Luján. Argentina
El objetivo de este trabajo fue la creación de un complemento para un SIG (Sistema de Información Geográfica) de escritorio, utilizando servicios disponibles en una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales), para la generación de capas puntuales que permitan la toma de decisiones. Esta propuesta surge ante la necesidad constante de contar con una herramienta que permita ubicar en el territorio santafesino fenómenos de interés a través del domicilio postal. Existen muchas herramientas para geocodificar direcciones postales pero éstas tienen sus propias particularidades, en cuanto a accesos, límite de peticiones, costo, y principalmente que no todas disponen de datos de referencia para nuestra región, y si los posee, esos datos pueden o no coincidir con los datos oficiales de la provincia. Se generó un plugin para QGIS que permite geocodificar domicilios dentro del límite provincial, utilizando los servicios de la IDESF (Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe). A través de esta herramienta, el usuario indica la tabla o archivo de texto con información referida al domicilio, obteniendo como resultado la información georeferenciada, de manera masiva, en un archivo shapefile o en un archivo de texto. La geocodificación se logra accediendo al Web Service NUC de la IDESF, que tiene como base los callejeros a nivel provincial de Santa Fe. Los parámetros de entrada y salida de dicho Web Service determinan la información de entrada, requeridos para la ejecución del plugin, como así también la información resultante del mismo. A través del uso de esta herramienta, se ayuda a la creación de capas de diversas temáticas, como ser estaciones solares, clubes, organismos provinciales, ocurrencias de delito u otros fenómenos puntuales de los cuales se cuente con el domicilio postal, facilitando la generación de IG provincial, uno de los pilares de la IDESF.
description Fil: Duarte, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Luján. Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-12-22T18:19:38Z
2021-12-22T18:19:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/991
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/991
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146103141990400
score 12.712165