Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud

Autores
Sassani, Marina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Claudio H.
Simonetti, Graciela
Descripción
Los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales están determinados por las condiciones laborales las cuales se encuentran estrechamente relacionadas con las formas de organización del trabajo. Cuando éstas son perjudiciales para el desempeño de los trabajadores produce padecimientos tanto físicos como psíquicos. Se llevará a cabo un abordaje de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo principal es establecer la relación que existe entre los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales y el Tipo de Institución en la que trabaja el personal de enfermería del área clínica, según edad y género, situados en dos efectores de salud de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2019. La técnica de recolección de datos será una encuesta y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Para ello se utilizará el método ISTAS 21, el cual mide la exposición a seis grandes grupos de factores de riesgo psicosociales. Además se agregarán las variables independientes Edad, Género y Tipo de Institución. Se efectuará un análisis de estadística descriptiva para cada variable. El programa estadístico que se utilizará para el procesamiento de datos es el SPSS v 24.0. Se Volcarán los datos estadísticos en tablas y gráficos circulares.
Fil: Fil: Sassani, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Factores de riesgo psicosociales laborales
Instituciones de Salud Pública
Instituciones de Salud Privada
Método ISTAS 21
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20538

id RepHipUNR_8fbfdfbf3bf46101d7f63bcf8e83ad65
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20538
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de SaludSassani, Marinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Factores de riesgo psicosociales laboralesInstituciones de Salud PúblicaInstituciones de Salud PrivadaMétodo ISTAS 21Los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales están determinados por las condiciones laborales las cuales se encuentran estrechamente relacionadas con las formas de organización del trabajo. Cuando éstas son perjudiciales para el desempeño de los trabajadores produce padecimientos tanto físicos como psíquicos. Se llevará a cabo un abordaje de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo principal es establecer la relación que existe entre los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales y el Tipo de Institución en la que trabaja el personal de enfermería del área clínica, según edad y género, situados en dos efectores de salud de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2019. La técnica de recolección de datos será una encuesta y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Para ello se utilizará el método ISTAS 21, el cual mide la exposición a seis grandes grupos de factores de riesgo psicosociales. Además se agregarán las variables independientes Edad, Género y Tipo de Institución. Se efectuará un análisis de estadística descriptiva para cada variable. El programa estadístico que se utilizará para el procesamiento de datos es el SPSS v 24.0. Se Volcarán los datos estadísticos en tablas y gráficos circulares.Fil: Fil: Sassani, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Flores, Claudio H.Simonetti, Graciela2018-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20538instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:16.346RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
title Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
spellingShingle Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
Sassani, Marina
Factores de riesgo psicosociales laborales
Instituciones de Salud Pública
Instituciones de Salud Privada
Método ISTAS 21
title_short Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
title_full Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
title_fullStr Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
title_full_unstemmed Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
title_sort Relación que existe entre Factores de Riesgos Psicosociales Laborales y tipo de institución de Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Sassani, Marina
author Sassani, Marina
author_facet Sassani, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Claudio H.
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Factores de riesgo psicosociales laborales
Instituciones de Salud Pública
Instituciones de Salud Privada
Método ISTAS 21
topic Factores de riesgo psicosociales laborales
Instituciones de Salud Pública
Instituciones de Salud Privada
Método ISTAS 21
dc.description.none.fl_txt_mv Los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales están determinados por las condiciones laborales las cuales se encuentran estrechamente relacionadas con las formas de organización del trabajo. Cuando éstas son perjudiciales para el desempeño de los trabajadores produce padecimientos tanto físicos como psíquicos. Se llevará a cabo un abordaje de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo principal es establecer la relación que existe entre los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales y el Tipo de Institución en la que trabaja el personal de enfermería del área clínica, según edad y género, situados en dos efectores de salud de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2019. La técnica de recolección de datos será una encuesta y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Para ello se utilizará el método ISTAS 21, el cual mide la exposición a seis grandes grupos de factores de riesgo psicosociales. Además se agregarán las variables independientes Edad, Género y Tipo de Institución. Se efectuará un análisis de estadística descriptiva para cada variable. El programa estadístico que se utilizará para el procesamiento de datos es el SPSS v 24.0. Se Volcarán los datos estadísticos en tablas y gráficos circulares.
Fil: Fil: Sassani, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales están determinados por las condiciones laborales las cuales se encuentran estrechamente relacionadas con las formas de organización del trabajo. Cuando éstas son perjudiciales para el desempeño de los trabajadores produce padecimientos tanto físicos como psíquicos. Se llevará a cabo un abordaje de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo principal es establecer la relación que existe entre los Factores de Riesgo Psicosociales Laborales y el Tipo de Institución en la que trabaja el personal de enfermería del área clínica, según edad y género, situados en dos efectores de salud de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2019. La técnica de recolección de datos será una encuesta y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Para ello se utilizará el método ISTAS 21, el cual mide la exposición a seis grandes grupos de factores de riesgo psicosociales. Además se agregarán las variables independientes Edad, Género y Tipo de Institución. Se efectuará un análisis de estadística descriptiva para cada variable. El programa estadístico que se utilizará para el procesamiento de datos es el SPSS v 24.0. Se Volcarán los datos estadísticos en tablas y gráficos circulares.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20538
url http://hdl.handle.net/2133/20538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975065821413377
score 12.993085