Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atenc...

Autores
Apaza Ayala, Natalí Marilyn
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Samuel E.
Simonetti, Graciela
Descripción
Los riesgos psicosociales laborales y estrés laboral, están estrechamente relacionados con los condicionantes de trabajo que brindan las organizaciones hospitalarias que determinan el desempeño de los profesionales. El personal de enfermería cumple un rol muy importante dentro del sector salud, pero la atención que se le da actualmente por parte de políticas que regulan el trabajo, es insuficiente. Siendo los más vulnerables para los riesgos psicosociales. El objetivo es determinar la existencia de los Factores de Riesgos Psicosociales y el Estrés Laboral, en la práctica de enfermería asistencial según el sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020. El estudio que se utilizará será cuantitativo, descriptivo de corte transversal e incluye al personal de enfermería con más de un año de antigüedad. Los instrumentos de evaluación que se utilizarán son la versión corta del Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21 (CoPsoQ), y la Versión Castellana de la Escala "The Nursing Stress Scale" (NSS) para el estrés Laboral. Para el análisis de los datos se aplicará estadística descriptiva, y se realizará un análisis multivariado, que describirá la relación entre las variables.
Fil: Fil: Apaza Ayala, Natalí Marilyn. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Riesgos psicosociales laborales
Condicionantes de trabajo
The Nursing Stress Scale
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23472

id RepHipUNR_f176138fd874708bb8192de9c42bb88c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23472
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020Apaza Ayala, Natalí Marilynhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Riesgos psicosociales laboralesCondicionantes de trabajoThe Nursing Stress ScaleCuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21Los riesgos psicosociales laborales y estrés laboral, están estrechamente relacionados con los condicionantes de trabajo que brindan las organizaciones hospitalarias que determinan el desempeño de los profesionales. El personal de enfermería cumple un rol muy importante dentro del sector salud, pero la atención que se le da actualmente por parte de políticas que regulan el trabajo, es insuficiente. Siendo los más vulnerables para los riesgos psicosociales. El objetivo es determinar la existencia de los Factores de Riesgos Psicosociales y el Estrés Laboral, en la práctica de enfermería asistencial según el sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020. El estudio que se utilizará será cuantitativo, descriptivo de corte transversal e incluye al personal de enfermería con más de un año de antigüedad. Los instrumentos de evaluación que se utilizarán son la versión corta del Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21 (CoPsoQ), y la Versión Castellana de la Escala "The Nursing Stress Scale" (NSS) para el estrés Laboral. Para el análisis de los datos se aplicará estadística descriptiva, y se realizará un análisis multivariado, que describirá la relación entre las variables.Fil: Fil: Apaza Ayala, Natalí Marilyn. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.López, Samuel E.Simonetti, Graciela2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23472spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23472instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:00.325RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
title Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
spellingShingle Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
Apaza Ayala, Natalí Marilyn
Riesgos psicosociales laborales
Condicionantes de trabajo
The Nursing Stress Scale
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21
title_short Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
title_full Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
title_fullStr Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
title_full_unstemmed Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
title_sort Factores de Riesgos Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de Atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Apaza Ayala, Natalí Marilyn
author Apaza Ayala, Natalí Marilyn
author_facet Apaza Ayala, Natalí Marilyn
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Samuel E.
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgos psicosociales laborales
Condicionantes de trabajo
The Nursing Stress Scale
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21
topic Riesgos psicosociales laborales
Condicionantes de trabajo
The Nursing Stress Scale
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21
dc.description.none.fl_txt_mv Los riesgos psicosociales laborales y estrés laboral, están estrechamente relacionados con los condicionantes de trabajo que brindan las organizaciones hospitalarias que determinan el desempeño de los profesionales. El personal de enfermería cumple un rol muy importante dentro del sector salud, pero la atención que se le da actualmente por parte de políticas que regulan el trabajo, es insuficiente. Siendo los más vulnerables para los riesgos psicosociales. El objetivo es determinar la existencia de los Factores de Riesgos Psicosociales y el Estrés Laboral, en la práctica de enfermería asistencial según el sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020. El estudio que se utilizará será cuantitativo, descriptivo de corte transversal e incluye al personal de enfermería con más de un año de antigüedad. Los instrumentos de evaluación que se utilizarán son la versión corta del Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21 (CoPsoQ), y la Versión Castellana de la Escala "The Nursing Stress Scale" (NSS) para el estrés Laboral. Para el análisis de los datos se aplicará estadística descriptiva, y se realizará un análisis multivariado, que describirá la relación entre las variables.
Fil: Fil: Apaza Ayala, Natalí Marilyn. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Los riesgos psicosociales laborales y estrés laboral, están estrechamente relacionados con los condicionantes de trabajo que brindan las organizaciones hospitalarias que determinan el desempeño de los profesionales. El personal de enfermería cumple un rol muy importante dentro del sector salud, pero la atención que se le da actualmente por parte de políticas que regulan el trabajo, es insuficiente. Siendo los más vulnerables para los riesgos psicosociales. El objetivo es determinar la existencia de los Factores de Riesgos Psicosociales y el Estrés Laboral, en la práctica de enfermería asistencial según el sexo, edad y antigüedad, de un efector de tercer nivel de atención, en la ciudad de Rosario en el mes de Marzo del año 2020. El estudio que se utilizará será cuantitativo, descriptivo de corte transversal e incluye al personal de enfermería con más de un año de antigüedad. Los instrumentos de evaluación que se utilizarán son la versión corta del Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS21 (CoPsoQ), y la Versión Castellana de la Escala "The Nursing Stress Scale" (NSS) para el estrés Laboral. Para el análisis de los datos se aplicará estadística descriptiva, y se realizará un análisis multivariado, que describirá la relación entre las variables.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23472
url http://hdl.handle.net/2133/23472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618777394675712
score 13.070432