Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales
- Autores
- Zelaschi, María Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de esta mesa, tiene como objetivo principal problematizar acerca de aquellos factores presentes en la organización y en los procesos de trabajo que generan un impacto en la salud de lxs trabajadorxs. Factores que podemos identificar como Factores de Riesgo Psicosociales, son producto en gran medida de las políticas de gestión de las organizaciones, de una distribución de trabajo marcada por un capitalismo que genera y reproduce una constante precarización en el trabajo afectando tanto al colectivo de trabajo (grupo) como al trabajador (sujeto). En este escenario, entendemos que abordar este tipo de problemáticas requiere fundamentalmente de una mirada interdisciplinaria. En ese sentido, las ponencias que se presentan a continuación, dan cuenta de este tipo de abordajes. Disciplinas como la sociología, economía, la biología, solo para dar algunos ejemplos, aportan desde sus constructos teóricos- metodológicos una mirada compleja de los fenómenos que se presentan en las organizaciones del trabajo y que afectan la salud de lxs trabajadorxs.
Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
factores de riesgo psicosocial
Salud Laboral
interdisciplinariedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70586
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9636b0c556823c7e9370ef6bccd6a73f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70586 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosocialesZelaschi, María ConstanzaPsicologíafactores de riesgo psicosocialSalud LaboralinterdisciplinariedadLa propuesta de esta mesa, tiene como objetivo principal problematizar acerca de aquellos factores presentes en la organización y en los procesos de trabajo que generan un impacto en la salud de lxs trabajadorxs. Factores que podemos identificar como Factores de Riesgo Psicosociales, son producto en gran medida de las políticas de gestión de las organizaciones, de una distribución de trabajo marcada por un capitalismo que genera y reproduce una constante precarización en el trabajo afectando tanto al colectivo de trabajo (grupo) como al trabajador (sujeto). En este escenario, entendemos que abordar este tipo de problemáticas requiere fundamentalmente de una mirada interdisciplinaria. En ese sentido, las ponencias que se presentan a continuación, dan cuenta de este tipo de abordajes. Disciplinas como la sociología, economía, la biología, solo para dar algunos ejemplos, aportan desde sus constructos teóricos- metodológicos una mirada compleja de los fenómenos que se presentan en las organizaciones del trabajo y que afectan la salud de lxs trabajadorxs.Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosocialesFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70586spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:20.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
title |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
spellingShingle |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales Zelaschi, María Constanza Psicología factores de riesgo psicosocial Salud Laboral interdisciplinariedad |
title_short |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
title_full |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
title_fullStr |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
title_full_unstemmed |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
title_sort |
Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelaschi, María Constanza |
author |
Zelaschi, María Constanza |
author_facet |
Zelaschi, María Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología factores de riesgo psicosocial Salud Laboral interdisciplinariedad |
topic |
Psicología factores de riesgo psicosocial Salud Laboral interdisciplinariedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de esta mesa, tiene como objetivo principal problematizar acerca de aquellos factores presentes en la organización y en los procesos de trabajo que generan un impacto en la salud de lxs trabajadorxs. Factores que podemos identificar como Factores de Riesgo Psicosociales, son producto en gran medida de las políticas de gestión de las organizaciones, de una distribución de trabajo marcada por un capitalismo que genera y reproduce una constante precarización en el trabajo afectando tanto al colectivo de trabajo (grupo) como al trabajador (sujeto). En este escenario, entendemos que abordar este tipo de problemáticas requiere fundamentalmente de una mirada interdisciplinaria. En ese sentido, las ponencias que se presentan a continuación, dan cuenta de este tipo de abordajes. Disciplinas como la sociología, economía, la biología, solo para dar algunos ejemplos, aportan desde sus constructos teóricos- metodológicos una mirada compleja de los fenómenos que se presentan en las organizaciones del trabajo y que afectan la salud de lxs trabajadorxs. Mesas autoconvocadas: Salud laboral y trabajo: factores de riesgo psicosociales Facultad de Psicología |
description |
La propuesta de esta mesa, tiene como objetivo principal problematizar acerca de aquellos factores presentes en la organización y en los procesos de trabajo que generan un impacto en la salud de lxs trabajadorxs. Factores que podemos identificar como Factores de Riesgo Psicosociales, son producto en gran medida de las políticas de gestión de las organizaciones, de una distribución de trabajo marcada por un capitalismo que genera y reproduce una constante precarización en el trabajo afectando tanto al colectivo de trabajo (grupo) como al trabajador (sujeto). En este escenario, entendemos que abordar este tipo de problemáticas requiere fundamentalmente de una mirada interdisciplinaria. En ese sentido, las ponencias que se presentan a continuación, dan cuenta de este tipo de abordajes. Disciplinas como la sociología, economía, la biología, solo para dar algunos ejemplos, aportan desde sus constructos teóricos- metodológicos una mirada compleja de los fenómenos que se presentan en las organizaciones del trabajo y que afectan la salud de lxs trabajadorxs. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70586 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260304502718464 |
score |
13.13397 |