Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario
- Autores
- Ojeda, Valeria Noemí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Córdoba, Omar
Córdoba, Natalí - Descripción
- Los factores de riesgos psicosociales son componentes estresores, pueden alterar las capacidades de las personas para manejar y responder al flujo laboral; inciden negativamente en su salud y bienestar, disminuyendo la calidad de su trabajo. El objetivo del estudio será determinar la relación entre factores de riesgos psicosociales y la calidad de atención recibida por los pacientes hospitalizados en el sector de internación B1 de un efector municipal de 3er nivel de complejidad de la ciudad de Rosario, durante el 2do semestre del 2022. Es un estudio de abordaje Cuantitativo, Observacional, Transversal, Descriptivo y Prospectivo; las poblaciones de estudio serán 20 enfermeros, y 180 pacientes hospitalizados. Para medir la variable Factores de Riesgos Psicosociales se utilizará el Cuestionario Suseso/Istas21 versión breve. Para la variable Calidad de Atención Recibida se aplicará el Cuestionario de Calidad de Atención de Enfermería. El análisis de los datos se hará a través de estadística descriptiva, mediante un estudio bivariado, en presentación de gráficos, el almacenamiento y análisis será a través del programa EPIDAT.
Fil: Fil: Ojeda, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Factores de riesgos psicosociales
Calidad de atención recibida
Pacientes hospitalizados
Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24877
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d23abf0ca99983e2bfaf93305a16bd9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24877 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de RosarioOjeda, Valeria Noemíhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Factores de riesgos psicosocialesCalidad de atención recibidaPacientes hospitalizadosCuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breveLos factores de riesgos psicosociales son componentes estresores, pueden alterar las capacidades de las personas para manejar y responder al flujo laboral; inciden negativamente en su salud y bienestar, disminuyendo la calidad de su trabajo. El objetivo del estudio será determinar la relación entre factores de riesgos psicosociales y la calidad de atención recibida por los pacientes hospitalizados en el sector de internación B1 de un efector municipal de 3er nivel de complejidad de la ciudad de Rosario, durante el 2do semestre del 2022. Es un estudio de abordaje Cuantitativo, Observacional, Transversal, Descriptivo y Prospectivo; las poblaciones de estudio serán 20 enfermeros, y 180 pacientes hospitalizados. Para medir la variable Factores de Riesgos Psicosociales se utilizará el Cuestionario Suseso/Istas21 versión breve. Para la variable Calidad de Atención Recibida se aplicará el Cuestionario de Calidad de Atención de Enfermería. El análisis de los datos se hará a través de estadística descriptiva, mediante un estudio bivariado, en presentación de gráficos, el almacenamiento y análisis será a través del programa EPIDAT.Fil: Fil: Ojeda, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Córdoba, OmarCórdoba, Natalí2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24877spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24877instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:53.416RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
title |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario Ojeda, Valeria Noemí Factores de riesgos psicosociales Calidad de atención recibida Pacientes hospitalizados Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve |
title_short |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
title_full |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Factores de Riesgos Psicosociales y Calidad de Atención Recibida según sexo y edad de los enfermeros de un sector de internación de un Efector Municipal de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Valeria Noemí |
author |
Ojeda, Valeria Noemí |
author_facet |
Ojeda, Valeria Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Córdoba, Omar Córdoba, Natalí |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgos psicosociales Calidad de atención recibida Pacientes hospitalizados Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve |
topic |
Factores de riesgos psicosociales Calidad de atención recibida Pacientes hospitalizados Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los factores de riesgos psicosociales son componentes estresores, pueden alterar las capacidades de las personas para manejar y responder al flujo laboral; inciden negativamente en su salud y bienestar, disminuyendo la calidad de su trabajo. El objetivo del estudio será determinar la relación entre factores de riesgos psicosociales y la calidad de atención recibida por los pacientes hospitalizados en el sector de internación B1 de un efector municipal de 3er nivel de complejidad de la ciudad de Rosario, durante el 2do semestre del 2022. Es un estudio de abordaje Cuantitativo, Observacional, Transversal, Descriptivo y Prospectivo; las poblaciones de estudio serán 20 enfermeros, y 180 pacientes hospitalizados. Para medir la variable Factores de Riesgos Psicosociales se utilizará el Cuestionario Suseso/Istas21 versión breve. Para la variable Calidad de Atención Recibida se aplicará el Cuestionario de Calidad de Atención de Enfermería. El análisis de los datos se hará a través de estadística descriptiva, mediante un estudio bivariado, en presentación de gráficos, el almacenamiento y análisis será a través del programa EPIDAT. Fil: Fil: Ojeda, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Los factores de riesgos psicosociales son componentes estresores, pueden alterar las capacidades de las personas para manejar y responder al flujo laboral; inciden negativamente en su salud y bienestar, disminuyendo la calidad de su trabajo. El objetivo del estudio será determinar la relación entre factores de riesgos psicosociales y la calidad de atención recibida por los pacientes hospitalizados en el sector de internación B1 de un efector municipal de 3er nivel de complejidad de la ciudad de Rosario, durante el 2do semestre del 2022. Es un estudio de abordaje Cuantitativo, Observacional, Transversal, Descriptivo y Prospectivo; las poblaciones de estudio serán 20 enfermeros, y 180 pacientes hospitalizados. Para medir la variable Factores de Riesgos Psicosociales se utilizará el Cuestionario Suseso/Istas21 versión breve. Para la variable Calidad de Atención Recibida se aplicará el Cuestionario de Calidad de Atención de Enfermería. El análisis de los datos se hará a través de estadística descriptiva, mediante un estudio bivariado, en presentación de gráficos, el almacenamiento y análisis será a través del programa EPIDAT. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24877 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340776168652800 |
score |
12.623145 |