Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológ...

Autores
Cicarelli, Yamila; Marconi, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Matteucci, Pamela
Jasinski, Celina
Descripción
En el presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, se buscó indagar acerca del conocimiento que tienen docentes licenciados o fonoaudiólogos y estudiantes de quinto año de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos. Debido a la pandemia de Covid-19 y frente a la reglamentación del Gobierno Nacional que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en donde no se dictaron clases presenciales en las universidades desde el año 2020, fue necesaria la confección de encuestas mediante la plataforma “Formularios de Google”. La población está constituida por 29 docentes y 41 estudiantes, es decir, un total de 70 individuos, a quienes se le envió de forma online las encuestas, junto con una nota de autorización firmada por la directora de la carrera. Las preguntas apuntaron, algunas, a indagar sobre el conocimiento que tienen del accionar fonoaudiológico en C.E.T y otras a responder ciertos objetivos planteados. A partir del análisis de la información recabada se concluyó que, del total de los encuestados, el 80% posee un mayor conocimiento sobre las áreas de incumbencia fonoaudiológica que se abordan en un C.E.T, y el resto tiene un menor conocimiento. Además, se observó que un 78,5% tiene mayor conocimiento sobre las acciones fonoaudiológicas que pueden llevarse a cabo en los Centros Educativos Terapéuticos, y el 21,5% de los encuestados posee un menor conocimiento respecto de éstas. Por último, el 75,7% del total de la población encuestada, posee menor información acerca de la modalidad de trabajo fonoaudiológico en C.E.T, mientras que un 24,3% tiene mayor información. A partir de lo analizado, se llegó a la conclusión de que el conocimiento que poseen estudiantes de 5to. año y docentes de la carrera Lic. en Fonoaudiología, F.C.M, U.N.R, sobre el accionar fonoaudiológico en Centros Educativos Terapéuticos, es básico. En relación a la variable secundaria “Conocimiento general que tienen sobre Centros Educativos Terapéuticos” se evidenció que un 64,3% posee un conocimiento limitado, el 32,9%, tiene conocimiento básico y un 2,8% posee vasto conocimiento. Con respecto a la caracterización de la población, de los 70 encuestados, 11 de ellos han tenido algún vínculo con Centros Educativos Terapéuticos, ya sea por haber trabajado o realizado pasantías u observaciones. De los mismos, un 54,5% posee un conocimiento amplio y un 45.5% un conocimiento básico, mientras que ninguno de ellos tiene un conocimiento acotado sobre el accionar fonoaudiológico en C.E.T.
Fil: Fil: Cicarelli, Yamila y Marconi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Centros Educativos Terapéuticos
Encuestas por Formularios de Google
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23295

id RepHipUNR_89b527134f8f55bbdd5cf1d3cce3adb6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23295
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021Cicarelli, YamilaMarconi, Nataliahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Centros Educativos TerapéuticosEncuestas por Formularios de GoogleEn el presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, se buscó indagar acerca del conocimiento que tienen docentes licenciados o fonoaudiólogos y estudiantes de quinto año de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos. Debido a la pandemia de Covid-19 y frente a la reglamentación del Gobierno Nacional que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en donde no se dictaron clases presenciales en las universidades desde el año 2020, fue necesaria la confección de encuestas mediante la plataforma “Formularios de Google”. La población está constituida por 29 docentes y 41 estudiantes, es decir, un total de 70 individuos, a quienes se le envió de forma online las encuestas, junto con una nota de autorización firmada por la directora de la carrera. Las preguntas apuntaron, algunas, a indagar sobre el conocimiento que tienen del accionar fonoaudiológico en C.E.T y otras a responder ciertos objetivos planteados. A partir del análisis de la información recabada se concluyó que, del total de los encuestados, el 80% posee un mayor conocimiento sobre las áreas de incumbencia fonoaudiológica que se abordan en un C.E.T, y el resto tiene un menor conocimiento. Además, se observó que un 78,5% tiene mayor conocimiento sobre las acciones fonoaudiológicas que pueden llevarse a cabo en los Centros Educativos Terapéuticos, y el 21,5% de los encuestados posee un menor conocimiento respecto de éstas. Por último, el 75,7% del total de la población encuestada, posee menor información acerca de la modalidad de trabajo fonoaudiológico en C.E.T, mientras que un 24,3% tiene mayor información. A partir de lo analizado, se llegó a la conclusión de que el conocimiento que poseen estudiantes de 5to. año y docentes de la carrera Lic. en Fonoaudiología, F.C.M, U.N.R, sobre el accionar fonoaudiológico en Centros Educativos Terapéuticos, es básico. En relación a la variable secundaria “Conocimiento general que tienen sobre Centros Educativos Terapéuticos” se evidenció que un 64,3% posee un conocimiento limitado, el 32,9%, tiene conocimiento básico y un 2,8% posee vasto conocimiento. Con respecto a la caracterización de la población, de los 70 encuestados, 11 de ellos han tenido algún vínculo con Centros Educativos Terapéuticos, ya sea por haber trabajado o realizado pasantías u observaciones. De los mismos, un 54,5% posee un conocimiento amplio y un 45.5% un conocimiento básico, mientras que ninguno de ellos tiene un conocimiento acotado sobre el accionar fonoaudiológico en C.E.T.Fil: Fil: Cicarelli, Yamila y Marconi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Matteucci, PamelaJasinski, Celina2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23295spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23295instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:32.552RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
title Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
spellingShingle Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
Cicarelli, Yamila
Centros Educativos Terapéuticos
Encuestas por Formularios de Google
title_short Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
title_full Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
title_fullStr Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
title_full_unstemmed Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
title_sort Conocimiento que tienen los estudiantes de 5to año y los docentes de la carrera Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos, en Rosario, en el año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Cicarelli, Yamila
Marconi, Natalia
author Cicarelli, Yamila
author_facet Cicarelli, Yamila
Marconi, Natalia
author_role author
author2 Marconi, Natalia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Matteucci, Pamela
Jasinski, Celina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Centros Educativos Terapéuticos
Encuestas por Formularios de Google
topic Centros Educativos Terapéuticos
Encuestas por Formularios de Google
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, se buscó indagar acerca del conocimiento que tienen docentes licenciados o fonoaudiólogos y estudiantes de quinto año de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos. Debido a la pandemia de Covid-19 y frente a la reglamentación del Gobierno Nacional que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en donde no se dictaron clases presenciales en las universidades desde el año 2020, fue necesaria la confección de encuestas mediante la plataforma “Formularios de Google”. La población está constituida por 29 docentes y 41 estudiantes, es decir, un total de 70 individuos, a quienes se le envió de forma online las encuestas, junto con una nota de autorización firmada por la directora de la carrera. Las preguntas apuntaron, algunas, a indagar sobre el conocimiento que tienen del accionar fonoaudiológico en C.E.T y otras a responder ciertos objetivos planteados. A partir del análisis de la información recabada se concluyó que, del total de los encuestados, el 80% posee un mayor conocimiento sobre las áreas de incumbencia fonoaudiológica que se abordan en un C.E.T, y el resto tiene un menor conocimiento. Además, se observó que un 78,5% tiene mayor conocimiento sobre las acciones fonoaudiológicas que pueden llevarse a cabo en los Centros Educativos Terapéuticos, y el 21,5% de los encuestados posee un menor conocimiento respecto de éstas. Por último, el 75,7% del total de la población encuestada, posee menor información acerca de la modalidad de trabajo fonoaudiológico en C.E.T, mientras que un 24,3% tiene mayor información. A partir de lo analizado, se llegó a la conclusión de que el conocimiento que poseen estudiantes de 5to. año y docentes de la carrera Lic. en Fonoaudiología, F.C.M, U.N.R, sobre el accionar fonoaudiológico en Centros Educativos Terapéuticos, es básico. En relación a la variable secundaria “Conocimiento general que tienen sobre Centros Educativos Terapéuticos” se evidenció que un 64,3% posee un conocimiento limitado, el 32,9%, tiene conocimiento básico y un 2,8% posee vasto conocimiento. Con respecto a la caracterización de la población, de los 70 encuestados, 11 de ellos han tenido algún vínculo con Centros Educativos Terapéuticos, ya sea por haber trabajado o realizado pasantías u observaciones. De los mismos, un 54,5% posee un conocimiento amplio y un 45.5% un conocimiento básico, mientras que ninguno de ellos tiene un conocimiento acotado sobre el accionar fonoaudiológico en C.E.T.
Fil: Fil: Cicarelli, Yamila y Marconi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description En el presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, se buscó indagar acerca del conocimiento que tienen docentes licenciados o fonoaudiólogos y estudiantes de quinto año de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, sobre el accionar fonoaudiológico en los Centros Educativos Terapéuticos. Debido a la pandemia de Covid-19 y frente a la reglamentación del Gobierno Nacional que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en donde no se dictaron clases presenciales en las universidades desde el año 2020, fue necesaria la confección de encuestas mediante la plataforma “Formularios de Google”. La población está constituida por 29 docentes y 41 estudiantes, es decir, un total de 70 individuos, a quienes se le envió de forma online las encuestas, junto con una nota de autorización firmada por la directora de la carrera. Las preguntas apuntaron, algunas, a indagar sobre el conocimiento que tienen del accionar fonoaudiológico en C.E.T y otras a responder ciertos objetivos planteados. A partir del análisis de la información recabada se concluyó que, del total de los encuestados, el 80% posee un mayor conocimiento sobre las áreas de incumbencia fonoaudiológica que se abordan en un C.E.T, y el resto tiene un menor conocimiento. Además, se observó que un 78,5% tiene mayor conocimiento sobre las acciones fonoaudiológicas que pueden llevarse a cabo en los Centros Educativos Terapéuticos, y el 21,5% de los encuestados posee un menor conocimiento respecto de éstas. Por último, el 75,7% del total de la población encuestada, posee menor información acerca de la modalidad de trabajo fonoaudiológico en C.E.T, mientras que un 24,3% tiene mayor información. A partir de lo analizado, se llegó a la conclusión de que el conocimiento que poseen estudiantes de 5to. año y docentes de la carrera Lic. en Fonoaudiología, F.C.M, U.N.R, sobre el accionar fonoaudiológico en Centros Educativos Terapéuticos, es básico. En relación a la variable secundaria “Conocimiento general que tienen sobre Centros Educativos Terapéuticos” se evidenció que un 64,3% posee un conocimiento limitado, el 32,9%, tiene conocimiento básico y un 2,8% posee vasto conocimiento. Con respecto a la caracterización de la población, de los 70 encuestados, 11 de ellos han tenido algún vínculo con Centros Educativos Terapéuticos, ya sea por haber trabajado o realizado pasantías u observaciones. De los mismos, un 54,5% posee un conocimiento amplio y un 45.5% un conocimiento básico, mientras que ninguno de ellos tiene un conocimiento acotado sobre el accionar fonoaudiológico en C.E.T.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23295
url http://hdl.handle.net/2133/23295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618803917357056
score 13.069144