Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y...

Autores
Acciarri, Paula Belén; Müller, Maricel Natalí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dotto, Gabriela
Panozzo, Elisa
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo investigar y describir como es el desarrollo del primer nivel lingüístico en cuanto a la estructura gramatical, el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda que asisten a tratamiento fonoaudiológico en la ciudad de Rosario durante el año 2021. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 25 niños entre un año a 11 años y 2 meses de edad. Los datos para dicha investigación fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes, brindados por las profesionales a través de un cuestionario online en formato Google Forms. A partir de los datos registrados, de la totalidad de la población, se concluye:  El 32,35% emplea palabra frase, 26,47% palabra yuxtapuesta, 23,53% frase simple y 17,65% monosílabo intencional.  El 52% utiliza implante coclear y 44% audífono.  El 80% cuenta con equipamiento bilateral.  Las edades auditivas de 1 a 2 años y de 5 a 6 años presentan distribución similar (24%) en relación a la cantidad de niños, al igual que las edades de menos de un año, de 3 a 4 años y de 4 a 5 años (12%) y una distribución del 16% para la edad de 2 a 3 años.  El 78,26% fue equipado dentro del máximo período crítico.  Los niños con audífonos, implantes cocleares y audífono e implante coclear, alcanzaron todas las estructuras gramaticales del primer nivel lingüístico.  Los que poseen un modo de equipamiento bilateral y bimodal lograron todas las estructuras gramaticales; aquellos con equipamiento unilateral no alcanzaron la frase simple.  Los pacientes con edad auditiva de menos de 1 año han alcanzado en mayor proporción el 50% de la estructura de monosílabo intencional y los de 5 a 6 años de edad auditiva el 62,50% de frase simple.  Los niños que fueron equipados dentro del máximo período crítico y del período crítico abierto han alcanzado en mayor porcentaje la frase simple y la palabra frase respectivamente.
Fil: Fil: Acciarri, Paula Belén y Müller, Maricel Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Primer nivel lingüístico
Modo de equipamiento protésico
Encuestas por Formularios de Google
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23336

id RepHipUNR_4529f82ea951f850136ccefa01699ebc
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23336
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021Acciarri, Paula BelénMüller, Maricel Natalíhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Primer nivel lingüísticoModo de equipamiento protésicoEncuestas por Formularios de GoogleEl presente trabajo tiene como objetivo investigar y describir como es el desarrollo del primer nivel lingüístico en cuanto a la estructura gramatical, el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda que asisten a tratamiento fonoaudiológico en la ciudad de Rosario durante el año 2021. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 25 niños entre un año a 11 años y 2 meses de edad. Los datos para dicha investigación fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes, brindados por las profesionales a través de un cuestionario online en formato Google Forms. A partir de los datos registrados, de la totalidad de la población, se concluye:  El 32,35% emplea palabra frase, 26,47% palabra yuxtapuesta, 23,53% frase simple y 17,65% monosílabo intencional.  El 52% utiliza implante coclear y 44% audífono.  El 80% cuenta con equipamiento bilateral.  Las edades auditivas de 1 a 2 años y de 5 a 6 años presentan distribución similar (24%) en relación a la cantidad de niños, al igual que las edades de menos de un año, de 3 a 4 años y de 4 a 5 años (12%) y una distribución del 16% para la edad de 2 a 3 años.  El 78,26% fue equipado dentro del máximo período crítico.  Los niños con audífonos, implantes cocleares y audífono e implante coclear, alcanzaron todas las estructuras gramaticales del primer nivel lingüístico.  Los que poseen un modo de equipamiento bilateral y bimodal lograron todas las estructuras gramaticales; aquellos con equipamiento unilateral no alcanzaron la frase simple.  Los pacientes con edad auditiva de menos de 1 año han alcanzado en mayor proporción el 50% de la estructura de monosílabo intencional y los de 5 a 6 años de edad auditiva el 62,50% de frase simple.  Los niños que fueron equipados dentro del máximo período crítico y del período crítico abierto han alcanzado en mayor porcentaje la frase simple y la palabra frase respectivamente.Fil: Fil: Acciarri, Paula Belén y Müller, Maricel Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Dotto, GabrielaPanozzo, Elisa2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:24Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23336instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:24.512RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
title Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
spellingShingle Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
Acciarri, Paula Belén
Primer nivel lingüístico
Modo de equipamiento protésico
Encuestas por Formularios de Google
title_short Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
title_full Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
title_fullStr Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
title_full_unstemmed Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
title_sort Estudio descriptivo sobre el desarrollo del primer nivel lingüístico según el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda de la ciudad de Rosario, año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Acciarri, Paula Belén
Müller, Maricel Natalí
author Acciarri, Paula Belén
author_facet Acciarri, Paula Belén
Müller, Maricel Natalí
author_role author
author2 Müller, Maricel Natalí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dotto, Gabriela
Panozzo, Elisa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Primer nivel lingüístico
Modo de equipamiento protésico
Encuestas por Formularios de Google
topic Primer nivel lingüístico
Modo de equipamiento protésico
Encuestas por Formularios de Google
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo investigar y describir como es el desarrollo del primer nivel lingüístico en cuanto a la estructura gramatical, el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda que asisten a tratamiento fonoaudiológico en la ciudad de Rosario durante el año 2021. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 25 niños entre un año a 11 años y 2 meses de edad. Los datos para dicha investigación fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes, brindados por las profesionales a través de un cuestionario online en formato Google Forms. A partir de los datos registrados, de la totalidad de la población, se concluye:  El 32,35% emplea palabra frase, 26,47% palabra yuxtapuesta, 23,53% frase simple y 17,65% monosílabo intencional.  El 52% utiliza implante coclear y 44% audífono.  El 80% cuenta con equipamiento bilateral.  Las edades auditivas de 1 a 2 años y de 5 a 6 años presentan distribución similar (24%) en relación a la cantidad de niños, al igual que las edades de menos de un año, de 3 a 4 años y de 4 a 5 años (12%) y una distribución del 16% para la edad de 2 a 3 años.  El 78,26% fue equipado dentro del máximo período crítico.  Los niños con audífonos, implantes cocleares y audífono e implante coclear, alcanzaron todas las estructuras gramaticales del primer nivel lingüístico.  Los que poseen un modo de equipamiento bilateral y bimodal lograron todas las estructuras gramaticales; aquellos con equipamiento unilateral no alcanzaron la frase simple.  Los pacientes con edad auditiva de menos de 1 año han alcanzado en mayor proporción el 50% de la estructura de monosílabo intencional y los de 5 a 6 años de edad auditiva el 62,50% de frase simple.  Los niños que fueron equipados dentro del máximo período crítico y del período crítico abierto han alcanzado en mayor porcentaje la frase simple y la palabra frase respectivamente.
Fil: Fil: Acciarri, Paula Belén y Müller, Maricel Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo investigar y describir como es el desarrollo del primer nivel lingüístico en cuanto a la estructura gramatical, el tipo y modo de equipamiento protésico y edad auditiva en niños con hipoacusia sensorioneural severa y profunda que asisten a tratamiento fonoaudiológico en la ciudad de Rosario durante el año 2021. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 25 niños entre un año a 11 años y 2 meses de edad. Los datos para dicha investigación fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes, brindados por las profesionales a través de un cuestionario online en formato Google Forms. A partir de los datos registrados, de la totalidad de la población, se concluye:  El 32,35% emplea palabra frase, 26,47% palabra yuxtapuesta, 23,53% frase simple y 17,65% monosílabo intencional.  El 52% utiliza implante coclear y 44% audífono.  El 80% cuenta con equipamiento bilateral.  Las edades auditivas de 1 a 2 años y de 5 a 6 años presentan distribución similar (24%) en relación a la cantidad de niños, al igual que las edades de menos de un año, de 3 a 4 años y de 4 a 5 años (12%) y una distribución del 16% para la edad de 2 a 3 años.  El 78,26% fue equipado dentro del máximo período crítico.  Los niños con audífonos, implantes cocleares y audífono e implante coclear, alcanzaron todas las estructuras gramaticales del primer nivel lingüístico.  Los que poseen un modo de equipamiento bilateral y bimodal lograron todas las estructuras gramaticales; aquellos con equipamiento unilateral no alcanzaron la frase simple.  Los pacientes con edad auditiva de menos de 1 año han alcanzado en mayor proporción el 50% de la estructura de monosílabo intencional y los de 5 a 6 años de edad auditiva el 62,50% de frase simple.  Los niños que fueron equipados dentro del máximo período crítico y del período crítico abierto han alcanzado en mayor porcentaje la frase simple y la palabra frase respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23336
url http://hdl.handle.net/2133/23336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142884156276737
score 12.712165