Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia
- Autores
- Cettour, Sofía Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sacco, Liliana
- Descripción
- El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tuvo como objetivos principales describir cómo se encuentra la calidad vocal en las personas fumadoras pasivas en el hogar, y determinar el tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT). Además, abarcó otros objetivos tales como: identificar posible antecedente de enfermedad respiratoria, establecer posible antecedente de patología laríngea, indagar acerca de la autopercepción de alteraciones en la voz, explorar eventuales síntomas vocales, y caracterizar a quienes conforman la población de estudio, según edad y sexo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 participantes voluntarios cuya voz fue evaluada audioperceptualmente en la conversación espontánea, en la emisión sostenida de la vocal /a/ y en la lectura de un breve párrafo, mediante audios de Whatsapp, videollamadas, y/o videos. Posteriormente, los mismos completaron un cuestionario elaborado y presentado en Google Forms. A partir del análisis de la información recolectada, se concluyó que: - La calidad vocal se encuentra inadecuada en el 83% de los participantes y adecuada en el 17%. - El tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) es de más de 10 años en el 83% de las personas, de entre 5 y 10 años en el 10%, y de menos de 5 años en el 7%. - El antecedente de enfermedad respiratoria está ausente en el 77% de los encuestados y presente en el 23%. - El antecedente de patología laríngea está ausente en el 100% de la población. - La autopercepción de alteraciones en la voz está ausente en el 73% de los participantes y presente en el 27%. - Los síntomas vocales están presentes en el 77% de las personas y ausentes en el 23%. - El 54% de los encuestados es menor de 30 años, el 33% mayor de 50 años, y el 13% tiene entre 30 y 50 años. - El 67% de la población corresponde al sexo femenino y el 33% al sexo masculino.
Fil: Fil: Cettour, Sofía Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina - Materia
-
Antecedentes
Personas fumadoras pasivas
Humo Ambiental de Tabaco
Encuestas por Formularios de Google - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0720ffb3b80eeaac4c62cc171ca88ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23384 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de ConcordiaCettour, Sofía Verónicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3AntecedentesPersonas fumadoras pasivasHumo Ambiental de TabacoEncuestas por Formularios de GoogleEl presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tuvo como objetivos principales describir cómo se encuentra la calidad vocal en las personas fumadoras pasivas en el hogar, y determinar el tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT). Además, abarcó otros objetivos tales como: identificar posible antecedente de enfermedad respiratoria, establecer posible antecedente de patología laríngea, indagar acerca de la autopercepción de alteraciones en la voz, explorar eventuales síntomas vocales, y caracterizar a quienes conforman la población de estudio, según edad y sexo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 participantes voluntarios cuya voz fue evaluada audioperceptualmente en la conversación espontánea, en la emisión sostenida de la vocal /a/ y en la lectura de un breve párrafo, mediante audios de Whatsapp, videollamadas, y/o videos. Posteriormente, los mismos completaron un cuestionario elaborado y presentado en Google Forms. A partir del análisis de la información recolectada, se concluyó que: - La calidad vocal se encuentra inadecuada en el 83% de los participantes y adecuada en el 17%. - El tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) es de más de 10 años en el 83% de las personas, de entre 5 y 10 años en el 10%, y de menos de 5 años en el 7%. - El antecedente de enfermedad respiratoria está ausente en el 77% de los encuestados y presente en el 23%. - El antecedente de patología laríngea está ausente en el 100% de la población. - La autopercepción de alteraciones en la voz está ausente en el 73% de los participantes y presente en el 27%. - Los síntomas vocales están presentes en el 77% de las personas y ausentes en el 23%. - El 54% de los encuestados es menor de 30 años, el 33% mayor de 50 años, y el 13% tiene entre 30 y 50 años. - El 67% de la población corresponde al sexo femenino y el 33% al sexo masculino.Fil: Fil: Cettour, Sofía Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Sacco, Liliana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23384spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23384instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:42.982RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
title |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
spellingShingle |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia Cettour, Sofía Verónica Antecedentes Personas fumadoras pasivas Humo Ambiental de Tabaco Encuestas por Formularios de Google |
title_short |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
title_full |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
title_fullStr |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
title_full_unstemmed |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
title_sort |
Calidad vocal y Tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en personas fumadoras pasivas en el hogar de la ciudad de Concordia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cettour, Sofía Verónica |
author |
Cettour, Sofía Verónica |
author_facet |
Cettour, Sofía Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sacco, Liliana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antecedentes Personas fumadoras pasivas Humo Ambiental de Tabaco Encuestas por Formularios de Google |
topic |
Antecedentes Personas fumadoras pasivas Humo Ambiental de Tabaco Encuestas por Formularios de Google |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tuvo como objetivos principales describir cómo se encuentra la calidad vocal en las personas fumadoras pasivas en el hogar, y determinar el tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT). Además, abarcó otros objetivos tales como: identificar posible antecedente de enfermedad respiratoria, establecer posible antecedente de patología laríngea, indagar acerca de la autopercepción de alteraciones en la voz, explorar eventuales síntomas vocales, y caracterizar a quienes conforman la población de estudio, según edad y sexo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 participantes voluntarios cuya voz fue evaluada audioperceptualmente en la conversación espontánea, en la emisión sostenida de la vocal /a/ y en la lectura de un breve párrafo, mediante audios de Whatsapp, videollamadas, y/o videos. Posteriormente, los mismos completaron un cuestionario elaborado y presentado en Google Forms. A partir del análisis de la información recolectada, se concluyó que: - La calidad vocal se encuentra inadecuada en el 83% de los participantes y adecuada en el 17%. - El tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) es de más de 10 años en el 83% de las personas, de entre 5 y 10 años en el 10%, y de menos de 5 años en el 7%. - El antecedente de enfermedad respiratoria está ausente en el 77% de los encuestados y presente en el 23%. - El antecedente de patología laríngea está ausente en el 100% de la población. - La autopercepción de alteraciones en la voz está ausente en el 73% de los participantes y presente en el 27%. - Los síntomas vocales están presentes en el 77% de las personas y ausentes en el 23%. - El 54% de los encuestados es menor de 30 años, el 33% mayor de 50 años, y el 13% tiene entre 30 y 50 años. - El 67% de la población corresponde al sexo femenino y el 33% al sexo masculino. Fil: Fil: Cettour, Sofía Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tuvo como objetivos principales describir cómo se encuentra la calidad vocal en las personas fumadoras pasivas en el hogar, y determinar el tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT). Además, abarcó otros objetivos tales como: identificar posible antecedente de enfermedad respiratoria, establecer posible antecedente de patología laríngea, indagar acerca de la autopercepción de alteraciones en la voz, explorar eventuales síntomas vocales, y caracterizar a quienes conforman la población de estudio, según edad y sexo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 participantes voluntarios cuya voz fue evaluada audioperceptualmente en la conversación espontánea, en la emisión sostenida de la vocal /a/ y en la lectura de un breve párrafo, mediante audios de Whatsapp, videollamadas, y/o videos. Posteriormente, los mismos completaron un cuestionario elaborado y presentado en Google Forms. A partir del análisis de la información recolectada, se concluyó que: - La calidad vocal se encuentra inadecuada en el 83% de los participantes y adecuada en el 17%. - El tiempo de exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) es de más de 10 años en el 83% de las personas, de entre 5 y 10 años en el 10%, y de menos de 5 años en el 7%. - El antecedente de enfermedad respiratoria está ausente en el 77% de los encuestados y presente en el 23%. - El antecedente de patología laríngea está ausente en el 100% de la población. - La autopercepción de alteraciones en la voz está ausente en el 73% de los participantes y presente en el 27%. - Los síntomas vocales están presentes en el 77% de las personas y ausentes en el 23%. - El 54% de los encuestados es menor de 30 años, el 33% mayor de 50 años, y el 13% tiene entre 30 y 50 años. - El 67% de la población corresponde al sexo femenino y el 33% al sexo masculino. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23384 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340774364053504 |
score |
12.623145 |