Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021

Autores
Jans Muñoz, Jessica Evangelina; Jans Muñoz, Jimena Tatiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Colombo, Florencia
Descripción
El presente trabajo de investigación, evidencia cómo es la función vocal del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario durante el período febrero- marzo del año 2021. El objetivo principal fue investigar y describir la función vocal de los integrantes del coro Polyphonia, teniendo en cuenta, además, el comportamiento vocal, la antigüedad como cantantes, las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, la clasificación vocal, el género, la edad y la ocupación. La investigación realizada es de tipo descriptivo exploratorio y de corte transversal. La población estuvo conformada por 32 coreutas. A fin de poder indagar las variables en estudio, se confeccionó un formulario en Google Form y un protocolo de evaluación. Cuantitativamente, los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:  La Función Vocal es Parcialmente Adecuada en 16 coreutas, Adecuada en 11 e Inadecuada en 5 coreutas.  El sistema muscular se encuentra Adecuado en 17 coreutas e Inadecuado en 15. El sistema respiratorio, es Adecuado en 25 e Inadecuado en 7 coreutas. Por último, el sistema emisor-resonancial es Adecuado en 18 coreutas e Inadecuado en 14 participantes.  El comportamiento vocal es Parcialmente Adecuado en 28 coreutas, Adecuado en 2; e Inadecuado en 2 participantes.  De la totalidad de los coreutas, 26 tienen una antigüedad como cantantes de más de 6 años y solo 6 coreutas tienen una antigüedad entre 3 y 5 años. En cuanto a las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, 8 personas dedican más de 6 horas y otras 8, 2 horas o menos; 16 coreutas dedican a su voz entre 3 y 5 horas. Con respecto a la clasificación vocal, se agrupan en 11 sopranos, 6 contraltos, 7 tenores, 5 barítonos y 3 bajos.  En lo que respecta al género, de 32 coreutas 17 son femeninos y 15 son masculinos; a excepción de un participante, el total de la población se encuentra en la de edad de entre 20 y 60 años; y en relación a la ocupación, 17 coreutas utilizan su voz como herramienta de trabajo y 15 participantes de la investigación no utilizan su voz como herramienta de trabajo.
Fil: Fil: Jans Muñoz, Jessica Evangelina y Jans Muñoz, Jimena Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Función vocal
Coreutas
Clasificación de la Voz
Encuestas por Formularios de Google
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23314

id RepHipUNR_80998fb01e0c08954a6a0fa256798f29
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23314
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021Jans Muñoz, Jessica EvangelinaJans Muñoz, Jimena Tatianahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Función vocalCoreutasClasificación de la VozEncuestas por Formularios de GoogleEl presente trabajo de investigación, evidencia cómo es la función vocal del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario durante el período febrero- marzo del año 2021. El objetivo principal fue investigar y describir la función vocal de los integrantes del coro Polyphonia, teniendo en cuenta, además, el comportamiento vocal, la antigüedad como cantantes, las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, la clasificación vocal, el género, la edad y la ocupación. La investigación realizada es de tipo descriptivo exploratorio y de corte transversal. La población estuvo conformada por 32 coreutas. A fin de poder indagar las variables en estudio, se confeccionó un formulario en Google Form y un protocolo de evaluación. Cuantitativamente, los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:  La Función Vocal es Parcialmente Adecuada en 16 coreutas, Adecuada en 11 e Inadecuada en 5 coreutas.  El sistema muscular se encuentra Adecuado en 17 coreutas e Inadecuado en 15. El sistema respiratorio, es Adecuado en 25 e Inadecuado en 7 coreutas. Por último, el sistema emisor-resonancial es Adecuado en 18 coreutas e Inadecuado en 14 participantes.  El comportamiento vocal es Parcialmente Adecuado en 28 coreutas, Adecuado en 2; e Inadecuado en 2 participantes.  De la totalidad de los coreutas, 26 tienen una antigüedad como cantantes de más de 6 años y solo 6 coreutas tienen una antigüedad entre 3 y 5 años. En cuanto a las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, 8 personas dedican más de 6 horas y otras 8, 2 horas o menos; 16 coreutas dedican a su voz entre 3 y 5 horas. Con respecto a la clasificación vocal, se agrupan en 11 sopranos, 6 contraltos, 7 tenores, 5 barítonos y 3 bajos.  En lo que respecta al género, de 32 coreutas 17 son femeninos y 15 son masculinos; a excepción de un participante, el total de la población se encuentra en la de edad de entre 20 y 60 años; y en relación a la ocupación, 17 coreutas utilizan su voz como herramienta de trabajo y 15 participantes de la investigación no utilizan su voz como herramienta de trabajo.Fil: Fil: Jans Muñoz, Jessica Evangelina y Jans Muñoz, Jimena Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Colombo, Florencia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23314instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:52.441RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
title Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
spellingShingle Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
Jans Muñoz, Jessica Evangelina
Función vocal
Coreutas
Clasificación de la Voz
Encuestas por Formularios de Google
title_short Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
title_full Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
title_fullStr Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
title_full_unstemmed Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
title_sort Estudio exploratorio descriptivo sobre la función vocal en coreutas del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario, durante los meses febrero-marzo del año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Jans Muñoz, Jessica Evangelina
Jans Muñoz, Jimena Tatiana
author Jans Muñoz, Jessica Evangelina
author_facet Jans Muñoz, Jessica Evangelina
Jans Muñoz, Jimena Tatiana
author_role author
author2 Jans Muñoz, Jimena Tatiana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colombo, Florencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Función vocal
Coreutas
Clasificación de la Voz
Encuestas por Formularios de Google
topic Función vocal
Coreutas
Clasificación de la Voz
Encuestas por Formularios de Google
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación, evidencia cómo es la función vocal del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario durante el período febrero- marzo del año 2021. El objetivo principal fue investigar y describir la función vocal de los integrantes del coro Polyphonia, teniendo en cuenta, además, el comportamiento vocal, la antigüedad como cantantes, las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, la clasificación vocal, el género, la edad y la ocupación. La investigación realizada es de tipo descriptivo exploratorio y de corte transversal. La población estuvo conformada por 32 coreutas. A fin de poder indagar las variables en estudio, se confeccionó un formulario en Google Form y un protocolo de evaluación. Cuantitativamente, los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:  La Función Vocal es Parcialmente Adecuada en 16 coreutas, Adecuada en 11 e Inadecuada en 5 coreutas.  El sistema muscular se encuentra Adecuado en 17 coreutas e Inadecuado en 15. El sistema respiratorio, es Adecuado en 25 e Inadecuado en 7 coreutas. Por último, el sistema emisor-resonancial es Adecuado en 18 coreutas e Inadecuado en 14 participantes.  El comportamiento vocal es Parcialmente Adecuado en 28 coreutas, Adecuado en 2; e Inadecuado en 2 participantes.  De la totalidad de los coreutas, 26 tienen una antigüedad como cantantes de más de 6 años y solo 6 coreutas tienen una antigüedad entre 3 y 5 años. En cuanto a las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, 8 personas dedican más de 6 horas y otras 8, 2 horas o menos; 16 coreutas dedican a su voz entre 3 y 5 horas. Con respecto a la clasificación vocal, se agrupan en 11 sopranos, 6 contraltos, 7 tenores, 5 barítonos y 3 bajos.  En lo que respecta al género, de 32 coreutas 17 son femeninos y 15 son masculinos; a excepción de un participante, el total de la población se encuentra en la de edad de entre 20 y 60 años; y en relación a la ocupación, 17 coreutas utilizan su voz como herramienta de trabajo y 15 participantes de la investigación no utilizan su voz como herramienta de trabajo.
Fil: Fil: Jans Muñoz, Jessica Evangelina y Jans Muñoz, Jimena Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description El presente trabajo de investigación, evidencia cómo es la función vocal del coro Polyphonia de la ciudad de Rosario durante el período febrero- marzo del año 2021. El objetivo principal fue investigar y describir la función vocal de los integrantes del coro Polyphonia, teniendo en cuenta, además, el comportamiento vocal, la antigüedad como cantantes, las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, la clasificación vocal, el género, la edad y la ocupación. La investigación realizada es de tipo descriptivo exploratorio y de corte transversal. La población estuvo conformada por 32 coreutas. A fin de poder indagar las variables en estudio, se confeccionó un formulario en Google Form y un protocolo de evaluación. Cuantitativamente, los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:  La Función Vocal es Parcialmente Adecuada en 16 coreutas, Adecuada en 11 e Inadecuada en 5 coreutas.  El sistema muscular se encuentra Adecuado en 17 coreutas e Inadecuado en 15. El sistema respiratorio, es Adecuado en 25 e Inadecuado en 7 coreutas. Por último, el sistema emisor-resonancial es Adecuado en 18 coreutas e Inadecuado en 14 participantes.  El comportamiento vocal es Parcialmente Adecuado en 28 coreutas, Adecuado en 2; e Inadecuado en 2 participantes.  De la totalidad de los coreutas, 26 tienen una antigüedad como cantantes de más de 6 años y solo 6 coreutas tienen una antigüedad entre 3 y 5 años. En cuanto a las horas de ensayo/ entrenamiento vocal dedicadas semanalmente, 8 personas dedican más de 6 horas y otras 8, 2 horas o menos; 16 coreutas dedican a su voz entre 3 y 5 horas. Con respecto a la clasificación vocal, se agrupan en 11 sopranos, 6 contraltos, 7 tenores, 5 barítonos y 3 bajos.  En lo que respecta al género, de 32 coreutas 17 son femeninos y 15 son masculinos; a excepción de un participante, el total de la población se encuentra en la de edad de entre 20 y 60 años; y en relación a la ocupación, 17 coreutas utilizan su voz como herramienta de trabajo y 15 participantes de la investigación no utilizan su voz como herramienta de trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23314
url http://hdl.handle.net/2133/23314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775849885696
score 12.623145