¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?

Autores
Marrari, Andrea Fabiana; Prado, Andrea Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La lectura es una de las cuatro macrohabilidades que los estudiantes de una lengua extranjera deben desarrollar en el proceso de su aprendizaje y es a través de la lectura que adquieren la mayor parte del vocabulario. Leer y entender es crucial para que puedan llegar a ser buenos usuarios de dicha lengua. La lectura ayuda no sólo a aprender la lengua sino también a conocer el vocabulario, las nuevas estructuras, la cultura de los hablantes de esa lengua y los enfrenta a buenos modelos para mejorar otra de sus macrohabilidades, la escritura. Así, la lectura se convierte en un pre requisito. Siempre que un lector se enfrenta a un texto, su objetivo principal es poder comprender lo que está leyendo. Para lograr este objetivo, tiene lugar una combinación de diferentes factores: métodos y materiales, el conocimiento previo del lector, el contexto de la lectura y las estrategias para construir el significado. Este trabajo estudia la influencia del conocimiento del vocabulario en la comprensión de textos en inglés como lengua extranjera. También se concentra en las estrategias a desarrollar para paliar la falta de vocabulario y en cómo las TIC pueden aportar nuevas estrategias o reformular las ya utilizadas.
Reading is one of the four skills that foreign language students should develop in the learning process and it is through reading that they acquire most of their vocabulary. Reading and understanding is essential for them to become good language users. Reading does not only help to learn a language but also, to learn about new vocabulary, new structures, foreign language speakers culture and it lets them see new models to improve another skill, writing. That’s why reading is a pre-step. Whenever a reader faces a text, his main objective is to understand what he is reading. To obtain this goal different aspects should be taken into account: approaches, materials, previous knowledge, context and strategies to get the meaning. This paper studies the influence of the vocabulary knowledge on the reading comprehension in texts in English as a foreign language. It also concentrates on the strategies the teacher should provide for the learners to be able to succeed in their path to comprehension, regardless the lack of word knowledge, and the way TIC can help to get new strategies.
Materia
lectura
vocabulario
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4840

id RepHipUNR_830258bdee6675315ba07e543df5a21f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4840
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?Marrari, Andrea FabianaPrado, Andrea PaulalecturavocabularioTICLa lectura es una de las cuatro macrohabilidades que los estudiantes de una lengua extranjera deben desarrollar en el proceso de su aprendizaje y es a través de la lectura que adquieren la mayor parte del vocabulario. Leer y entender es crucial para que puedan llegar a ser buenos usuarios de dicha lengua. La lectura ayuda no sólo a aprender la lengua sino también a conocer el vocabulario, las nuevas estructuras, la cultura de los hablantes de esa lengua y los enfrenta a buenos modelos para mejorar otra de sus macrohabilidades, la escritura. Así, la lectura se convierte en un pre requisito. Siempre que un lector se enfrenta a un texto, su objetivo principal es poder comprender lo que está leyendo. Para lograr este objetivo, tiene lugar una combinación de diferentes factores: métodos y materiales, el conocimiento previo del lector, el contexto de la lectura y las estrategias para construir el significado. Este trabajo estudia la influencia del conocimiento del vocabulario en la comprensión de textos en inglés como lengua extranjera. También se concentra en las estrategias a desarrollar para paliar la falta de vocabulario y en cómo las TIC pueden aportar nuevas estrategias o reformular las ya utilizadas.Reading is one of the four skills that foreign language students should develop in the learning process and it is through reading that they acquire most of their vocabulary. Reading and understanding is essential for them to become good language users. Reading does not only help to learn a language but also, to learn about new vocabulary, new structures, foreign language speakers culture and it lets them see new models to improve another skill, writing. That’s why reading is a pre-step. Whenever a reader faces a text, his main objective is to understand what he is reading. To obtain this goal different aspects should be taken into account: approaches, materials, previous knowledge, context and strategies to get the meaning. This paper studies the influence of the vocabulary knowledge on the reading comprehension in texts in English as a foreign language. It also concentrates on the strategies the teacher should provide for the learners to be able to succeed in their path to comprehension, regardless the lack of word knowledge, and the way TIC can help to get new strategies.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4840instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:51.64RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
title ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
spellingShingle ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
Marrari, Andrea Fabiana
lectura
vocabulario
TIC
title_short ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
title_full ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
title_fullStr ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
title_full_unstemmed ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
title_sort ¿Cómo nos pueden ayudar las TIC en la comprensión lectora?
dc.creator.none.fl_str_mv Marrari, Andrea Fabiana
Prado, Andrea Paula
author Marrari, Andrea Fabiana
author_facet Marrari, Andrea Fabiana
Prado, Andrea Paula
author_role author
author2 Prado, Andrea Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv lectura
vocabulario
TIC
topic lectura
vocabulario
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv La lectura es una de las cuatro macrohabilidades que los estudiantes de una lengua extranjera deben desarrollar en el proceso de su aprendizaje y es a través de la lectura que adquieren la mayor parte del vocabulario. Leer y entender es crucial para que puedan llegar a ser buenos usuarios de dicha lengua. La lectura ayuda no sólo a aprender la lengua sino también a conocer el vocabulario, las nuevas estructuras, la cultura de los hablantes de esa lengua y los enfrenta a buenos modelos para mejorar otra de sus macrohabilidades, la escritura. Así, la lectura se convierte en un pre requisito. Siempre que un lector se enfrenta a un texto, su objetivo principal es poder comprender lo que está leyendo. Para lograr este objetivo, tiene lugar una combinación de diferentes factores: métodos y materiales, el conocimiento previo del lector, el contexto de la lectura y las estrategias para construir el significado. Este trabajo estudia la influencia del conocimiento del vocabulario en la comprensión de textos en inglés como lengua extranjera. También se concentra en las estrategias a desarrollar para paliar la falta de vocabulario y en cómo las TIC pueden aportar nuevas estrategias o reformular las ya utilizadas.
Reading is one of the four skills that foreign language students should develop in the learning process and it is through reading that they acquire most of their vocabulary. Reading and understanding is essential for them to become good language users. Reading does not only help to learn a language but also, to learn about new vocabulary, new structures, foreign language speakers culture and it lets them see new models to improve another skill, writing. That’s why reading is a pre-step. Whenever a reader faces a text, his main objective is to understand what he is reading. To obtain this goal different aspects should be taken into account: approaches, materials, previous knowledge, context and strategies to get the meaning. This paper studies the influence of the vocabulary knowledge on the reading comprehension in texts in English as a foreign language. It also concentrates on the strategies the teacher should provide for the learners to be able to succeed in their path to comprehension, regardless the lack of word knowledge, and the way TIC can help to get new strategies.
description La lectura es una de las cuatro macrohabilidades que los estudiantes de una lengua extranjera deben desarrollar en el proceso de su aprendizaje y es a través de la lectura que adquieren la mayor parte del vocabulario. Leer y entender es crucial para que puedan llegar a ser buenos usuarios de dicha lengua. La lectura ayuda no sólo a aprender la lengua sino también a conocer el vocabulario, las nuevas estructuras, la cultura de los hablantes de esa lengua y los enfrenta a buenos modelos para mejorar otra de sus macrohabilidades, la escritura. Así, la lectura se convierte en un pre requisito. Siempre que un lector se enfrenta a un texto, su objetivo principal es poder comprender lo que está leyendo. Para lograr este objetivo, tiene lugar una combinación de diferentes factores: métodos y materiales, el conocimiento previo del lector, el contexto de la lectura y las estrategias para construir el significado. Este trabajo estudia la influencia del conocimiento del vocabulario en la comprensión de textos en inglés como lengua extranjera. También se concentra en las estrategias a desarrollar para paliar la falta de vocabulario y en cómo las TIC pueden aportar nuevas estrategias o reformular las ya utilizadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4840
url http://hdl.handle.net/2133/4840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142891237310464
score 12.711113