El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE

Autores
Schander, Claudia Elizabeth; González de Gatti, Marcela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El presente trabajo tiene como propósito principal compartir algunas experiencias de procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos léxicos llevadas a cabo en el contexto de la aplicación de una modalidad de blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto en una cátedra de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en el nivel universitario.Según Pérez (2003), una pedagogía integrada que implique la suma del método comunicativo, enfoques sociocognitivos, aprendizaje colaborativo integrado con TIC tiene efectos positivos tales como incrementar la interacción, centrar el aprendizaje en el alumno, favorecer la autonomía, aumentar el grado de motivación, facilitar el aprendizaje por medio de distintas estrategias, permitir la autoevaluación, y crear un ambiente comunicativo. La mediación de la tecnología en el aula es efectiva para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Distintos investigadores han llegado a la conclusión de que los recursos multimedia no sólo pueden incrementar el nivel de vocabulario, sino también facilitar la atención e incentivar los distintos estilos de aprendizajes. Moreno (2011) sostiene que la multimedia es una "herramienta de mediación didáctica efectiva" para el aprendizaje autónomo. El estudio de una lengua extranjera, el inglés en este caso en particular, adoptó con facilidad lo que se conoce técnicamente como blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto. Éste tiene como principio una distribución del tiempo de instrucción que se lleva a cabo en el aula (modalidad presencial) y el entrenamiento académico en línea (plataforma). Negada durante algún tiempo, la enseñanza sistemática de vocabulario en la adquisición de lenguas extranjeras recobra ímpetu a finales del siglo XX, especialmente por el interés psicolingüístico en el lexicón mental, las tareas comunicativas y la lingüística de corpus. (Brown 2007. Lightbown y Spada 2006, Coady & Huckin 1997). Si bien la adquisición incidental por medio de la lectura es posible, la enseñanza de vocabulario de forma explícita ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, razón por la cual se intenta utilizar el enorme potencial que ofrecen las TIC en este sentido. Nos proponemos reflexionar sobre la relevancia de las TIC como mediadoras en la adquisición y afianzamiento de contenidos léxicos y compartir con la audiencia el trabajo desarrollado en una cátedra de Lengua Inglesa de alumnos de grado de nivel post-intermedio.
Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
TIC
Estrategias
Vocabulario
Blended learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29503

id RDUUNC_73cd24691e444b1f4e2c52d99d3ac84b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29503
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILESchander, Claudia ElizabethGonzález de Gatti, MarcelaTICEstrategiasVocabularioBlended learningFil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El presente trabajo tiene como propósito principal compartir algunas experiencias de procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos léxicos llevadas a cabo en el contexto de la aplicación de una modalidad de blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto en una cátedra de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en el nivel universitario.Según Pérez (2003), una pedagogía integrada que implique la suma del método comunicativo, enfoques sociocognitivos, aprendizaje colaborativo integrado con TIC tiene efectos positivos tales como incrementar la interacción, centrar el aprendizaje en el alumno, favorecer la autonomía, aumentar el grado de motivación, facilitar el aprendizaje por medio de distintas estrategias, permitir la autoevaluación, y crear un ambiente comunicativo. La mediación de la tecnología en el aula es efectiva para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Distintos investigadores han llegado a la conclusión de que los recursos multimedia no sólo pueden incrementar el nivel de vocabulario, sino también facilitar la atención e incentivar los distintos estilos de aprendizajes. Moreno (2011) sostiene que la multimedia es una "herramienta de mediación didáctica efectiva" para el aprendizaje autónomo. El estudio de una lengua extranjera, el inglés en este caso en particular, adoptó con facilidad lo que se conoce técnicamente como blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto. Éste tiene como principio una distribución del tiempo de instrucción que se lleva a cabo en el aula (modalidad presencial) y el entrenamiento académico en línea (plataforma). Negada durante algún tiempo, la enseñanza sistemática de vocabulario en la adquisición de lenguas extranjeras recobra ímpetu a finales del siglo XX, especialmente por el interés psicolingüístico en el lexicón mental, las tareas comunicativas y la lingüística de corpus. (Brown 2007. Lightbown y Spada 2006, Coady & Huckin 1997). Si bien la adquisición incidental por medio de la lectura es posible, la enseñanza de vocabulario de forma explícita ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, razón por la cual se intenta utilizar el enorme potencial que ofrecen las TIC en este sentido. Nos proponemos reflexionar sobre la relevancia de las TIC como mediadoras en la adquisición y afianzamiento de contenidos léxicos y compartir con la audiencia el trabajo desarrollado en una cátedra de Lengua Inglesa de alumnos de grado de nivel post-intermedio.Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29503spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29503Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:03.094Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
title El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
spellingShingle El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
Schander, Claudia Elizabeth
TIC
Estrategias
Vocabulario
Blended learning
title_short El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
title_full El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
title_fullStr El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
title_full_unstemmed El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
title_sort El trabajo léxico mediado por TIC en el nivel post intermedio de ILE
dc.creator.none.fl_str_mv Schander, Claudia Elizabeth
González de Gatti, Marcela
author Schander, Claudia Elizabeth
author_facet Schander, Claudia Elizabeth
González de Gatti, Marcela
author_role author
author2 González de Gatti, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Estrategias
Vocabulario
Blended learning
topic TIC
Estrategias
Vocabulario
Blended learning
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El presente trabajo tiene como propósito principal compartir algunas experiencias de procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos léxicos llevadas a cabo en el contexto de la aplicación de una modalidad de blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto en una cátedra de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en el nivel universitario.Según Pérez (2003), una pedagogía integrada que implique la suma del método comunicativo, enfoques sociocognitivos, aprendizaje colaborativo integrado con TIC tiene efectos positivos tales como incrementar la interacción, centrar el aprendizaje en el alumno, favorecer la autonomía, aumentar el grado de motivación, facilitar el aprendizaje por medio de distintas estrategias, permitir la autoevaluación, y crear un ambiente comunicativo. La mediación de la tecnología en el aula es efectiva para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Distintos investigadores han llegado a la conclusión de que los recursos multimedia no sólo pueden incrementar el nivel de vocabulario, sino también facilitar la atención e incentivar los distintos estilos de aprendizajes. Moreno (2011) sostiene que la multimedia es una "herramienta de mediación didáctica efectiva" para el aprendizaje autónomo. El estudio de una lengua extranjera, el inglés en este caso en particular, adoptó con facilidad lo que se conoce técnicamente como blended learning (b-learning) o aprendizaje combinado/mixto. Éste tiene como principio una distribución del tiempo de instrucción que se lleva a cabo en el aula (modalidad presencial) y el entrenamiento académico en línea (plataforma). Negada durante algún tiempo, la enseñanza sistemática de vocabulario en la adquisición de lenguas extranjeras recobra ímpetu a finales del siglo XX, especialmente por el interés psicolingüístico en el lexicón mental, las tareas comunicativas y la lingüística de corpus. (Brown 2007. Lightbown y Spada 2006, Coady & Huckin 1997). Si bien la adquisición incidental por medio de la lectura es posible, la enseñanza de vocabulario de forma explícita ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, razón por la cual se intenta utilizar el enorme potencial que ofrecen las TIC en este sentido. Nos proponemos reflexionar sobre la relevancia de las TIC como mediadoras en la adquisición y afianzamiento de contenidos léxicos y compartir con la audiencia el trabajo desarrollado en una cátedra de Lengua Inglesa de alumnos de grado de nivel post-intermedio.
Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: González de Gatti, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Schander, Claudia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29503
url http://hdl.handle.net/11086/29503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143346016256000
score 12.711113