Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán
- Autores
- Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Burin, Debora Ines
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comprensión lectora constituye un complejo proceso que se asienta básicamente en tres habilidades interrelacionadas: la decodificación, el conocimiento léxico-semántico o vocabulario y los procesos de integración textual. En este sentido, el propósito de este trabajo es estudiar, por una parte, el estado y las relaciones entre las habilidades lectoras y, por el otro, la contribución de las habilidades más básicas a las habilidades superiores. En la investigación participaron niños de 8-10 años de escuelas de gestión estatal de San Miguel de Tucumán. Se administraron pruebas que evaluaban cada una de las citadas habilidades lectoras. Los resultados pusieron en evidencia: la existencia de correlaciones moderadas a altas y significativas entre las habilidades lectoras; la incidencia directa de la decodificación en la realización de inferencias; la incidencia no determinante del vocabulario en las habilidades inferenciales. De este modo, considerar las relaciones entre las habilidades lectoras y cómo se ven afectadas, posibilitaría el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de aquellos niños que presenten dificultades lectoras.
Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina;
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina; - Materia
-
COMPRENSIÓN LECTORA
DECODIFICACIÓN
VOCABULARIO
INFERENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/940
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0ccf7d9c848dfbd613de2af6d86aa2b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/940 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de TucumánVillalonga Penna, María MicaelaPadilla Sabate, ConstanzaBurin, Debora InesCOMPRENSIÓN LECTORADECODIFICACIÓNVOCABULARIOINFERENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.1La comprensión lectora constituye un complejo proceso que se asienta básicamente en tres habilidades interrelacionadas: la decodificación, el conocimiento léxico-semántico o vocabulario y los procesos de integración textual. En este sentido, el propósito de este trabajo es estudiar, por una parte, el estado y las relaciones entre las habilidades lectoras y, por el otro, la contribución de las habilidades más básicas a las habilidades superiores. En la investigación participaron niños de 8-10 años de escuelas de gestión estatal de San Miguel de Tucumán. Se administraron pruebas que evaluaban cada una de las citadas habilidades lectoras. Los resultados pusieron en evidencia: la existencia de correlaciones moderadas a altas y significativas entre las habilidades lectoras; la incidencia directa de la decodificación en la realización de inferencias; la incidencia no determinante del vocabulario en las habilidades inferenciales. De este modo, considerar las relaciones entre las habilidades lectoras y cómo se ven afectadas, posibilitaría el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de aquellos niños que presenten dificultades lectoras.Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina;Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina;Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;Universidad Nacional de Córdoba2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/940Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Burin, Debora Ines; Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7-2013; 378-3790719-3262spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v31n2/v31n2a05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109/5281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:54:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:54:39.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| title |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| spellingShingle |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán Villalonga Penna, María Micaela COMPRENSIÓN LECTORA DECODIFICACIÓN VOCABULARIO INFERENCIAS |
| title_short |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| title_full |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| title_fullStr |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| title_full_unstemmed |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| title_sort |
Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela Padilla Sabate, Constanza Burin, Debora Ines |
| author |
Villalonga Penna, María Micaela |
| author_facet |
Villalonga Penna, María Micaela Padilla Sabate, Constanza Burin, Debora Ines |
| author_role |
author |
| author2 |
Padilla Sabate, Constanza Burin, Debora Ines |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPRENSIÓN LECTORA DECODIFICACIÓN VOCABULARIO INFERENCIAS |
| topic |
COMPRENSIÓN LECTORA DECODIFICACIÓN VOCABULARIO INFERENCIAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La comprensión lectora constituye un complejo proceso que se asienta básicamente en tres habilidades interrelacionadas: la decodificación, el conocimiento léxico-semántico o vocabulario y los procesos de integración textual. En este sentido, el propósito de este trabajo es estudiar, por una parte, el estado y las relaciones entre las habilidades lectoras y, por el otro, la contribución de las habilidades más básicas a las habilidades superiores. En la investigación participaron niños de 8-10 años de escuelas de gestión estatal de San Miguel de Tucumán. Se administraron pruebas que evaluaban cada una de las citadas habilidades lectoras. Los resultados pusieron en evidencia: la existencia de correlaciones moderadas a altas y significativas entre las habilidades lectoras; la incidencia directa de la decodificación en la realización de inferencias; la incidencia no determinante del vocabulario en las habilidades inferenciales. De este modo, considerar las relaciones entre las habilidades lectoras y cómo se ven afectadas, posibilitaría el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de aquellos niños que presenten dificultades lectoras. Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina; Universidad de Buenos Aires; Argentina; Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Tucuman; Argentina; Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina; |
| description |
La comprensión lectora constituye un complejo proceso que se asienta básicamente en tres habilidades interrelacionadas: la decodificación, el conocimiento léxico-semántico o vocabulario y los procesos de integración textual. En este sentido, el propósito de este trabajo es estudiar, por una parte, el estado y las relaciones entre las habilidades lectoras y, por el otro, la contribución de las habilidades más básicas a las habilidades superiores. En la investigación participaron niños de 8-10 años de escuelas de gestión estatal de San Miguel de Tucumán. Se administraron pruebas que evaluaban cada una de las citadas habilidades lectoras. Los resultados pusieron en evidencia: la existencia de correlaciones moderadas a altas y significativas entre las habilidades lectoras; la incidencia directa de la decodificación en la realización de inferencias; la incidencia no determinante del vocabulario en las habilidades inferenciales. De este modo, considerar las relaciones entre las habilidades lectoras y cómo se ven afectadas, posibilitaría el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de aquellos niños que presenten dificultades lectoras. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/940 Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Burin, Debora Ines; Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7-2013; 378-379 0719-3262 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/940 |
| identifier_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Burin, Debora Ines; Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7-2013; 378-379 0719-3262 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v31n2/v31n2a05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109/5281 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977309261266944 |
| score |
13.087074 |